Logo

Mujer Australiana condenada a cadena perpetua por envenenar con hongos mortales a su familia en un escándalo de asesin

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
Mujer Australiana condenada a cadena perpetua por envenenar con hongos mortales a su familia en un escándalo de asesin





Sentencia de cadena perpetua por asesinato con hongos tóxicos en Australia

Una jueza australiana impone prisión perpetua a una mujer por asesinato con hongos venenosos

Una jueza en Australia ha condenado a una mujer a prisión de por vida por asesinar a tres familiares de su exesposo mediante la ingesta de hongos mortales. La sentencia, dictada el lunes, establece un período de libertad condicional de 33 años para Erin Patterson, quien fue hallada culpable de envenenar a sus víctimas con una comida de Beef Wellington contaminada con hongos tóxicos, conocidos como setas de la muerte.

Detalles del crimen y antecedentes

La Fiscalía demostró que Patterson, de 50 años, preparó y sirvió el almuerzo en su hogar en Leongatha, a unos 135 kilómetros al sureste de Melbourne, en julio de 2023. Las víctimas fueron la madre y el padre de su exesposo, Gail y Donald Patterson, así como la hermana de Gail, Heather Wilkinson. Además, Patterson fue condenada por intentar matar al esposo de Wilkinson, Ian, quien pasó semanas hospitalizado tras la ingesta.

El juez Christopher Beale resaltó que la planificación de los asesinatos y la falta de remordimiento de Patterson justificaron una condena severa. “El impacto devastador de sus crímenes no se limita a sus víctimas directas. Muchas personas han sido afectadas,” afirmó durante la audiencia en Melbourne. También señaló que las acciones de Patterson dañaron a su propia familia, privando a sus hijos de sus abuelos.

Sentencia y motivaciones

Luego de que tanto la fiscalía como la defensa acordaran que una cadena perpetua era adecuada, el juez dictaminó que Patterson cumplirá tres condenas de prisión perpetua por asesinato y una de 25 años por intento de homicidio. Aunque la sentencia máxima es de por vida, la libertad condicional podrá ser solicitada tras 33 años de cumplimiento, lo que indica que la mujer tendrá 81 años al momento de ser considerada para su libertad.

Durante la audiencia, Beale reveló que Patterson también planeaba matar a su esposo si él hubiera aceptado su invitación a almorzar. La acusada fingió tener cáncer para justificar el encuentro y supuestamente buscaba consejo para comunicar la noticia a sus hijos, quienes no estaban presentes en la comida. El juez también explicó que Patterson se aseguró de no comer ella misma el plato envenenado, sirviéndose en platos diferentes a los de los demás invitados.

Repercusiones y contexto social

Desde su detención en noviembre de 2023, Patterson ha permanecido en aislamiento en prisión por motivos de seguridad. Tiene 28 días para apelar la sentencia, aunque no ha manifestado si lo hará. La comunidad rural de Korumburra, donde residían las víctimas, ha quedado profundamente afectada por la tragedia. Se recibieron 28 declaraciones de impacto, muchas de ellas emotivas, en las audiencias públicas.

Ian Wilkinson, único sobreviviente del almuerzo y ahora viudo, expresó su dolor en la corte, diciendo: “Es horrible pensar que alguien pudo decidir quitarle la vida a mi esposa. Me siento solo medio vivo sin ella”. La atención mediática, que fue intensa durante todo el juicio, ha sido también un factor traumático para la familia. El caso inspiró varios libros, documentales y una serie de drama llamada Toxic, que se emitirá en la televisión pública australiana.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *