Logo

Mujer australiana envenena a su familia con hongos mortales en un macabro acto que termina con una condena a prisión

Escrito por radioondapopular
septiembre 7, 2025
Mujer australiana envenena a su familia con hongos mortales en un macabro acto que termina con una condena a prisión





Condena a Erin Patterson por envenenamiento mortal a familiares en Australia

Una mujer australiana recibe cadena perpetua por envenenar a sus familiares con hongos mortales

Erin Patterson, de 50 años, fue condenada a prisión perpetua tras ser hallada responsable del envenenamiento de tres miembros de su familia con hongos venenosos durante una comida en su domicilio en Australia. La historia, que ha causado impacto internacional, se ha destacado por su misterio y las circunstancias que rodean el crimen.

El juicio, que duró varias semanas, concluyó con una sentencia que la condena a no poder acceder a libertad condicional antes de cumplir 33 años de cárcel. La decisión se fundamentó en la gravedad de los hechos y en la aparente falta de remordimiento por parte de la acusada, quien se mantuvo firme en su versión durante todo el proceso.

Detalles del crimen y las víctimas

El incidente ocurrió en la ciudad de Leongatha, en el estado de Victoria, en 2023. Erin Patterson organizó un almuerzo en el que sirvió un plato principal de solomillo Wellington, una carne envuelta en masa. Tras la comida, tres de los comensales fallecieron por intoxicación causada por amanita phalloides, uno de los hongos más tóxicos y letales conocidos.

Las víctimas fueron los padres de su exesposo, Don y Gail Patterson, y su tía política, Heather Wilkinson. Un cuarto invitado, el pastor Ian Wilkinson, logró sobrevivir tras recibir atención médica urgente. Sin embargo, durante su recuperación, manifestó sentirse marcado por las secuelas físicas y emocionales del episodio.

Erin Patterson, de 50 años
Erin Patterson, de 50 años, fue hallada culpable de la muerte de sus ex suegros y una tía política por intoxicación con hongos venenosos (AFP)

Reacciones y contexto emocional

“El silencio en nuestro hogar es un recordatorio diario” y “sigo cargando un pesado fardo de dolor por su muerte prematura”, expresó Heather Wilkinson en una entrevista tras el juicio. La tragedia, conocida popularmente como el caso de los “hongos asesinos”, atrajo la atención de medios internacionales y despertó la curiosidad de personas interesadas en crímenes reales.

El juicio se llevó a cabo en Morwell, una localidad rural conocida por su tranquilidad y paisajes agrícolas, donde periodistas y curiosos acudieron para seguir de cerca el proceso judicial. La sentencia establece que Patterson deberá cumplir al menos 33 años de prisión antes de poder solicitar libertad condicional, lo que significa que permanecerá encarcelada hasta los 83 años, salvo apelaciones o revisiones favorables.

Motivaciones y pruebas del caso

Durante el juicio, Erin Patterson afirmó que los hechos ocurrieron por accidente, asegurando que las setas terminaron en la comida por error y que no tuvo intención de dañar a sus invitados. Sin embargo, los peritos y testigos confirmaron la toxicidad de las amanita phalloides, y que su ingesta puede causar fallos orgánicos irreversibles en pocos días.

Las investigaciones revelaron que la relación entre Patterson y su esposo, Simon, era tensa, especialmente por disputas relacionadas con la manutención de una hija menor. Simon, quien también fue invitado al almuerzo, canceló su asistencia la noche anterior, lo que ha alimentado las especulaciones sobre posibles motivos ocultos.

El caso sigue siendo un enigma en muchos aspectos, y las autoridades continúan investigando las razones que llevaron a Patterson a cometer estos crímenes, que han conmocionado a la sociedad australiana y al mundo entero.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *