Logo

Mujer de 79 años muere tras ataque de abejas en Puerto Maldonado; guías arriesgaron su vida para salvarla

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Mujer de 79 años muere tras ataque de abejas en Puerto Maldonado; guías arriesgaron su vida para salvarla

## Tragedia en Bajo Tambopata: mujer de 79 años muere tras ataque de abejas en Puerto Maldonado

En la región Madre de Dios, específicamente en Puerto Maldonado, una mujer de 79 años identificada como María Campos, viuda de Isuiza, fue víctima de un ataque de abejas en el sector Isuyama, parte del corredor turístico Bajo Tambopata. El incidente ocurrió mientras la mujer caminaba por las trochas cercanas a su vivienda de campo y, tras horas de lucha por su vida, falleció en el hospital Santa Rosa.

El ataque se produjo cuando la anciana fue sorprendida por un enjambre que, al sentirse amenazado, reaccionó con violencia. La situación se tornó desesperada cuando los insectos comenzaron a picarla, dejando a María en un estado crítico. Sus gritos de auxilio alertaron a tres guías turísticos que, sin dudarlo, interrumpieron su retorno a la ciudad para brindarle ayuda.

## La intervención de los guías y su lucha contra las abejas

Los guías, Andre Alcázar, Alberto Pinares y Augusto Rafael, se encontraban en la zona tras finalizar un recorrido en Tronco Lodge. Al escuchar los pedidos de ayuda de los familiares, ingresaron varias veces a la zona de mayor peligro con apenas unas toallas como protección. Enfrentaron el ataque directo de los insectos mientras buscaban localizar a la víctima. La primera y segunda incursión fueron infructuosas, pero en el tercer intento lograron encontrarla.

Pese a resultar con múltiples picaduras, estos valientes lograron sacar a María de la zona. Con apoyo del Serenazgo, la trasladaron de inmediato al hospital Santa Rosa, donde ingresó en estado de emergencia. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, la mujer falleció en la madrugada del lunes.

## La valentía y los riesgos de los rescatistas

La acción de los guías no pasó desapercibida. Con recursos improvisados, enfrentaron en varias ocasiones el peligro, soportando incluso el mismo ataque que sufrió María. Su decisión de ingresar en el área donde el enjambre mostraba mayor agresividad permitió que la víctima pudiera ser trasladada con vida, aunque su condición era irreversible.

Tanto Alcázar como Rafael también resultaron con múltiples picaduras y recibieron atención médica. Afortunadamente, ambos se encuentran fuera de peligro. Este incidente evidenció no solo la valentía de los jóvenes, sino también la carencia de equipos especializados para manejar emergencias de este tipo en la selva amazónica.

## La importancia de la preparación y prevención en la Amazonía

Lo ocurrido en Isuyama refleja la realidad de muchos rescates en zonas rurales de la Amazonía, donde los primeros en responder suelen ser civiles que arriesgan su seguridad para salvar vidas. La falta de trajes protectores, equipos de control de enjambres o protocolos específicos de intervención expone tanto a los rescatistas como a las víctimas a peligros mayores.

Los restos de María Campos fueron velados en su vivienda, en medio del dolor de familiares y vecinos. La comunidad expresa preocupación, especialmente por los niños que juegan en las trochas del sector, temiendo que puedan encontrarse con otros enjambres en el futuro.

## Reflexión y lecciones para la comunidad

La biodiversidad de la Amazonía, aunque enriquece al ecosistema, también implica riesgos naturales como el ataque de enjambres de abejas. Este incidente en Isuyama no fue resultado de malicia, sino de la defensa natural de los insectos ante una posible amenaza. Sin embargo, deja en evidencia la necesidad urgente de mejorar la preparación y dotar a la comunidad de recursos adecuados para enfrentar emergencias en la selva.

Mientras tanto, la comunidad continúa lamentando la pérdida de María Campos, cuyo sacrificio pone en evidencia la importancia de la prevención y la capacitación en zonas de alto riesgo natural.

## Contactos de emergencia

– Central policial: 105
– Policía de carreteras: 110
– Bomberos: 116

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *