Logo

Mujer en Arequipa preserva el legado de Mario Vargas Llosa y sus 23 mil libros

Escrito por radioondapopular
octubre 16, 2025
Mujer en Arequipa preserva el legado de Mario Vargas Llosa y sus 23 mil libros






Una mujer custodia casi una década la colección de libros donados por Mario Vargas Llosa en Arequipa



Nelly Miranda Véliz custodia la colección de libros donados por Mario Vargas Llosa en Arequipa
La señora Nelly Miranda Véliz ha dedicado casi una década a cuidar los 23,501 libros donados por Mario Vargas Llosa a Arequipa. (Composición: Infobae / Andina)

Arequipa, Perú. Desde hace casi diez años, una mujer se encarga con disciplina y respeto de preservar la memoria literaria de Mario Vargas Llosa en su ciudad natal. Su nombre es Nelly Miranda Véliz, trabajadora del Gobierno Regional de Arequipa y responsable de cuidar los 23,501 libros que el Nobel de Literatura 2010 donó a la biblioteca que lleva su nombre. Entre estos ejemplares, algunos contienen anotaciones, subrayados y reflexiones del propio autor, que permanecieron bajo llave durante años, hasta después de su fallecimiento.

La historia de Nelly está profundamente vinculada al legado del escritor arequipeño. En 2015, fue designada para trabajar en la Biblioteca Personal de Mario Vargas Llosa, una casona especialmente adaptada para albergar los volúmenes donados por el autor a su ciudad natal. Desde el primer envío, en 2017, asumió una tarea delicada y simbólica: garantizar que se respetara la voluntad del escritor de no exhibir los libros con anotaciones hasta después de su muerte.

Durante años, Nelly ha sido la encargada de asegurar que esa disposición se mantuviera intacta. La biblioteca identificó 11,271 ejemplares con anotaciones en sus páginas internas. Desde el 14 de octubre, estos libros pueden ser consultados y analizados públicamente, marcando un nuevo capítulo en la relación entre Arequipa y su hijo más ilustre.

“Me pongo así porque esos libros que tanto cuidó don Mario Vargas Llosa y que aprendí a querer, y al ser abiertos al público, me recuerda que él ya no está entre nosotros”, expresó con emoción Nelly Miranda, quien se convirtió en la protectora silenciosa de una de las colecciones más importantes del país.

Nelly defendió el cumplimiento de la decisión de mantener los libros bajo llave
Nelly defendió el cumplimiento de esa decisión, incluso frente a presiones internas para exhibir los libros antes de tiempo. (Andina)

En julio de 2019, Nelly vivió un episodio que fortaleció aún más su vínculo con el autor. En ese momento, atravesaba dificultades en su trabajo debido a su firme insistencia en respetar la voluntad de Vargas Llosa. Un director de la biblioteca intentó desconocer el acuerdo firmado con el Gobierno Regional de Arequipa y presionó para exhibir los libros anotados antes de lo previsto.

“Después de unos meses, incluso llegué a solicitar mi cambio”, recuerda Nelly. “Luego decidí escribir un correo electrónico a la familia de don Mario informándoles lo que estaba ocurriendo. Semanas después, me respondieron diciendo que esperara, y así lo hice”. Lo que no esperaba era que el propio Nobel llegaría a la biblioteca para intervenir personalmente.”

Aquel día, Mario Vargas Llosa visitó la casona sin previo aviso. Se reunió con el director en funciones y expresó su deseo de que Nelly continuara al frente del cuidado de sus libros. “Nunca pensé que sería el mismo Premio Nobel quien llegaría hasta la biblioteca para pedir que me mantuviera en el cargo”, relató emocionada. Desde entonces, su presencia en la institución quedó garantizada.

Nelly supervisa y cuida los libros donados por Vargas Llosa
Nelly continúa recorriendo las salas donde reposan los más de 23 mil ejemplares donados por Mario Vargas Llosa, asegurando su conservación y orden.

Hoy, Nelly Miranda sigue revisando cada vitrina, verificando las condiciones de conservación y manteniendo el orden de un legado que ella considera una extensión del propio autor. “Imagino que para don Mario fue difícil donar sus libros, eso se nota porque al abrir las cajas que llegaban, todos estaban muy bien cuidados”, afirmó.

Para ella, esa entrega solo puede explicarse por el profundo cariño que Vargas Llosa sintió por su ciudad. “Solo su amor por Arequipa hizo que los donara a su tierra natal”, concluyó con convicción.

El legado literario y humano en la Biblioteca Vargas Llosa

La Biblioteca Personal Mario Vargas Llosa no solo alberga libros, sino también la huella intelectual y humana del autor. Cada anotación, cada comentario en los márgenes, representa una ventana a su proceso creativo y pensamiento, haciendo de esta colección un patrimonio invaluable para la cultura peruana y mundial.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *