Radio Onda Popular
Logo
RT

La mafia narco que urdió el crimen de Diana Turbay, madre del senador abaleado Miguel Uribe

Escrito por
11 de junio de 2025
La mafia narco que urdió el crimen de Diana Turbay, madre del senador abaleado Miguel Uribe

Publicado:

Hace 34 años, los capos liderados por Pablo Escobar decidieron retenerla por la fuerza. Ella murió durante el operativo de rescate.

«Hoy es domingo 2 de diciembre. Estoy agotada, siento dolores que ya no solamente son del alma, sino que también me duele todo el cuerpo. Estoy casi vencida, pues no entiendo qué está pasando (…) ¿Por qué seguimos secuestrados?».

El citado fragmento corresponde al diario escrito por la periodista y abogada colombiana Diana Turbay durante su cautiverio. La hija del expresidente Julio César Turbay (1978-1982) fue secuestrada por el llamado grupo de ‘Los Extraditables’, dirigido por el capo de la mafia colombiana Pablo Escobar, el 30 de agosto de 1990.

La también jurista murió herida de bala en hechos confusos, el 25 de enero de 1991, durante su rescate en Copacabana, departamento de Antioquia, el mismo municipio donde ocurrió su plagio, recoge El Tiempo.

En días recientes, el nombre de Diana Uribe ha vuelto a recorrer los titulares de la prensa luego de que la violencia se posara nuevamente sobre su familia. Uno de sus dos hijos, Miguel Uribe Turbay, fue gravemente herido de bala en un atentado en su contra, mientras realizaba un mitín en el parque Modelia, en la localidad bogotana de Fontibón. 

Engañada por sus secuestradores

La madre de Miguel Uribe se despidió de su hijo de 4 años para dirigirse al Magdalena Medio, que abarca la región antioqueña. Allí supuestamente entrevistaría a Manuel Pérez Martínez, conocido como el cura Manuel Pérez, quien era jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN), según El Colombiano. Sin embargo, esto fue un ardid para lograr retenerla.

Turbay, directora y presentadora del Noticiero Criptón y editora de la revista ‘Hoy x Hoy’, era considerada como una de las periodistas más importantes de Colombia para la época. Ella partió de Bogotá con cinco personas: los periodistas Azucena Liévano, Juan Vitta y el alemán Hero Buss; el camarógrafo Richard Becerra y el auxiliar de cámara Orlando Acevedo.

Al llegar a la finca de Copacabana, le preguntaron a uno de los sicarios que los acompañaba que dónde sería la entrevista del cura Manuel Pérez. La respuesta heló al grupo:»No hay ningún cura Pérez, ustedes están en manos de Los Extraditables«. Su retención era una forma de presionar al entonces presidente César Gaviria (1990-1994) para que no extraditara a los narcotraficantes jefes de los cárteles de la droga.

Paulatinamente, los demás secuestrados fueron liberados, pero Diana Turbay no corrió con la misma fortuna. Justo cuando se cumplían cinco meses y cinco días de su plagio, fue herida por tres impactos de bala.

Turbay falleció en el Hospital General de Medellín. Sobre su muerte hay distintas versiones. Mientras que algunos afirman que recibió un disparo por parte de sus captores mientras intentaban huir, otros sostienen que el fuego habría venido de las armas de la Fuerza Pública, dice El Tiempo.

Años después

En 1994, Aldemar Bustos Tafur fue condenado a 20 años de cárcel por el secuestro de Turbay, Liévano, Vitta, Buss, Becerra y Acevedo.

Captura de pantalla

Tafur estaba al frente de un grupo de hombres que viajaron hasta Bogotá, la capital del país, para vigilar a distintas personalidades que iban a ser secuestradas.

En 2015, la otra hija de Diana Turbay, María Carolina Hoyos Turbay, concedió el perdón a Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias ‘Popeye’, uno de los asesinos a sueldo del fallecido capo colombiano.

El escritor y periodista Gabriel García Márquez, quien relató lo ocurrido en su novela ‘Noticia de un secuestro’, en sus páginas dice lo siguiente: «Pensar que Diana desistiría de ese viaje era no conocerla. En realidad, la entrevista de prensa con el cura Manuel Pérez no debía interesarle tanto como la posibilidad de un diálogo de paz».

Más Noticias

SE DEBE CUMPLIR EL MANDATO DE LA JNJ DE REPONER A PATRICIA BENAVIDES COMO FISCAL DE LA NACIÓN

RCR, 17 de Junio 2025.- Ernesto Blume Fortini, expresidente del Tribunal Constitucional, calificó como «histórica» la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de reponer a Patricia Benavides en…

DENUNCIA ILEGAL NULIDAD DE ELECCIÓN A DECANO DE FACULTAD DE SAN FERNANDO DE LA UNMSM

RCR, 17 de Junio 2025.- José del Carmen Sara, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), denunció ilegalidades en la anulación de…

Presidente de Irán llama al pueblo iraní a luchar unido contra Israel

07:02 | Teherán, jun. 16. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, llamó este lunes al pueblo iraní a “luchar de la mano” y mantenerse unido ante la ofensiva de Israel…

Peruana huyó por bombardeos en Medio Oriente y denuncia abandono por parte de la Cancillería: “No me ofrecen salida”

Penélope, exintegrante de la selección nacional de gimnasia y clavados, emprendió una huida terrestre sin apoyo consular, tras ser ignorada por las embajadas peruanas en Medio Oriente. (Ocurre Ahora) Mientras…