Radio Onda Popular
Logo

Acogen solicitud de Donald Trump de revocar protección legal a más de 500 mil migrantes

Escrito por
30 de mayo de 2025
Acogen solicitud de Donald Trump de revocar protección legal a más de 500 mil migrantes

¿Qué pasó? 

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este viernes al gobierno del Presidente Donald Trump revocar el estatus de 532.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que contaban con permiso de permanencia temporal, conocido como parole.

Cabe precisar que la decisión del máximo tribunal, de mayoría conservadora, es temporal hasta que una corte de apelación se pronuncie sobre el fondo del caso.

Una familia chilena quedó varada en el aeropuerto tras la cancelación de su visa Waiver. Habían planificado sus vacaciones soñadas en Miami y no pudieron abordar el vuelo.

Lo más visto ahora

«Nos llaman por altoparlante y dicen que no podemos viajar»: Familia chilena pierde viaje de sus sueños por rechazo de Visa Waiver

Corte Suprema revocó programa lanzado por Joe Biden

Todo comenzó en octubre de 2022, cuando el gobierno del expresidente demócrata Joe Biden otorgó un permiso para que un grupo de venezolanos pudiera entrar legalmente, siempre y cuando se cumplieran ciertos requisitos.

En concreto, debía existir una investigación de sus antecedentes penales, contar un patrocinador en el país que les brindara apoyo financiero y estar vacunados. En enero de 2023 se amplió la medida a Haití, Cuba y Nicaragua

LO ÚLTIMO

Sin embargo, en marzo Trump intentó revocar el estatus legal de estos migrantes llegados a Estados Unidos, pero fue impedido en abril por la jueza de Boston, Indira Talwani. Ante ello, el gobierno solicitó a la Suprema levantar la orden, lo que fue concedido.

«Consecuencias devastadoras»

Las juezas progresistas de la Corte Suprema, Ketanji Brown Jackon y Sonia Sotomayor, disintieron, advirtiendo las «consecuencias devastadoras» de poner en peligro «las vidas y los medios de subsistencia de casi medio millón de extranjeros mientras sus reclamaciones legales están pendientes». 

«El tribunal ha fallado hoy claramente en esta evaluación», escribieron. Los migrantes «se enfrentan ahora a dos opciones insoportables. Por un lado, podrían optar por abandonar Estados Unidos y, de ese modo, enfrentarse a peligros en sus países de origen», sufrir una «separación familiar» y, posiblemente, perder cualquier posibilidad de recurso, escribieron.

«Por otro lado, podrían permanecer en Estados Unidos (…) y arriesgarse a una expulsión inminente a manos de agentes del gobierno, con las graves consecuencias que ello conlleva», insisten las magistradas.

En su fallo, la jueza de Boston afirmó que el gobierno hace una interpretación errónea de la ley de inmigración, ya que la expulsión acelerada se aplica a los extranjeros que entran ilegalmente en Estados Unidos, no a aquellos autorizados a permanecer en el país.

Todo sobre Donald Trump

Más Noticias

Faltó al trabajo para estar presente en la actuación de su hijo por el Día del Padre: “Tu papá está en camino, mi rey”

El Día del Padre es una de las fechas más esperadas por los pequeños, quienes se preparan durante semanas para sorprender a papá con una actuación especial en la escuela.…

Cenaida Uribe reveló tenso momento con Aixa Vigil tras fichar por San Martín: “Me estuvo meciendo”

La sorpresiva salida de Aixa Vigil de Alianza Lima provocó el lamento de los hinchas tras lograr el bicampeonato en la Liga Peruana de Vóley 2025. Cenaida Uribe confirmó el…

Las dos mega máquinas de 120 metros de longitud que se usan en la construcción de la obra más importante en el Perú

Avance diario de las tuneladoras, que logran excavar hasta 15 metros al día. – Crédito: MTC En las entrañas de Lima, dos enormes máquinas de más de 120 metros de…

Irán y los iraníes se aproximan a su hora más crítica: el cambio de un régimen

Una imagen del líder supremo de Irán, el Ayatollah Ali Khamenei (Reuters) El 7 de octubre de 2023 cuando Hamas penetró territorio israelí para masacrar y secuestrar inocentes no sólo…