Radio Onda Popular
Logo

Alemania anunció que presentará un plan de miles de millones de euros para gastos de defensa

Escrito por
4 de marzo de 2025
Alemania anunció que presentará un plan de miles de millones de euros para gastos de defensa
El canciller electo de Alemania,
El canciller electo de Alemania, Friedrich Merz, presentará un plan de miles de millones de euros para gastos de defensa (REUTERS)

El canciller electo de Alemania, Friedrich Merz, adelantó este martes que presentará un paquete sin precedentes, de miles de millones de euros, para gastos de defensa e infraestructuras clave del país.

La propuesta será acercada al Parlamento por su partido de centro-derecha, CDU/CSU, y los socialdemócratas de centro-izquierda, SPD, la semana entrante y buscará que más gastos de defensa queden eximidos del “freno de la deuda” establecido en la Constitución Nacional.

Así, se prevé que las inversiones en la materia queden exentas de esta condición al superar el 1% del PIB o los USD 47.700 millones, en línea con el tamaño actual de la economía alemana.

A la par, Merz aspira a la creación de “un fondo especial de 500.000 millones de euros para los próximos diez años”, destinado exclusivamente a la inversión en infraestructuras clave y que permita reactivar la economía alemana, que lleva ya tres años consecutivos en recesión.

La iniciativa busca que el
La iniciativa busca que el ejército alemán «esté a la altura» de las circunstancias actuales en Europa (REUTERS)

“A la luz de las amenazas a nuestra libertad y a la paz en nuestro continente”, el funcionario se comprometió a “hacer lo que sea necesario” para garantizar el bienestar de los alemanes, incluida la independencia de Estados Unidos en cuestiones de seguridad, a la par que el líder de la CSU, Markus Soeder, celebró el anuncio de las últimas horas y lo describió como un importante mensaje: “Alemania está aquí y no va a retroceder. Haremos todo lo necesario para proteger y fortalecer a Alemania y hacer avanzar a Europa”.

“Nos estamos rearmando: militarmente, pero también económica y tecnológicamente, para que el ejército alemán esté a la altura de las circunstancias”, aseguró.

En tanto, tras el tenso cruce entre Volodimir Zelensky y Donald Trump, y la negativa de Estados Unidos de continuar formando parte activa de la defensa de Ucrania, Merz también adelantó que buscará la aprobación inmediata de un paquete de ayuda por 3.000 millones de euros, que lleva semanas paralizado. Para ello, tiene previsto reunirse con el canciller saliente, Olaf Scholz.

Merz también buscará la aprobación
Merz también buscará la aprobación inmediata de un paquete de ayuda por 3.000 millones de euros para Ucrania (REUTERS)

“Hemos visto profundamente sacudida nuestra confianza básica en Estados Unidos”, así como en “el papel de liderazgo moral de Estados Unidos”, sumó por su parte Soeder, quien acompañó la iniciativa.

Mientras Alemania busca destrabar este nuevo envío de asistencia, el presidente francés, Emmanuel Macron, se esfuerza por mediar entre la Casa Blanca y el Ejecutivo de Kiev, y conseguir una negociación justa con Rusia.

En las últimas horas, el mandatario celebró que Zelensky manifestara su voluntad de “reanudar el diálogo” con la contraparte y que presentara un plan de tregua que contemple un alto el fuego por aire y mar, con miras a iniciar conversaciones por una “paz duradera” bajo el “liderazgo” de Trump.

También, acompañó su disposición a suscribir al acuerdo para la explotación de sus metales raros, que debía firmarse días atrás en Washington.

Macron celebró la voluntad de
Macron celebró la voluntad de Zelensky de «reanudar el diálogo» con Trump (REUETRS)

“Ucrania está absolutamente decidida a continuar su cooperación con Estados Unidos (…) un socio importante”, aseguró el primer ministro Denis Shmigal, mientras que desde el Palacio del Elíseo “aplaudieron la voluntad de Zelensky de retomar el diálogo y reiteraron la determinación de Francia de trabajar con todas las partes implicadas en la puesta en marcha de una paz sólida y duradera en Ucrania”.

Las palabras se conocieron tras la cumbre en Londres de este fin de semana, en la que los líderes europeos ratificaron su apoyo a Kiev y acordaron la presentación de una propuesta de alto el fuego a Estados Unidos, para su evaluación inicial.

(Con información de AFP)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Rafael Grossi: la nueva agenda de la energía nuclear, la guerra en Ucrania y su candidatura a la ONU

En diálogo con DEF, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) hizo un repaso de la actualidad del sector de la energía nuclear. (Foto: archivo DEF) Hay…

La increíble historia de los jóvenes náufragos de Tonga: estuvieron 15 meses atrapados en una isla desierta

Esta es una historia de superación y resiliencia, que marcó un antes y un después en la vida de un grupo de jóvenes (Captura de video) En septiembre de 1966,…

Keir Starmer dijo que Vladimir Putin “tarde o temprano” tendrá que “sentarse a la mesa” a negociar la paz en Ucrania

Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido (Stefan Rousseau/PA vía AP) Keir Starmer dijo este sábado que Vladimir Putin “tarde o temprano” tendrá que “sentarse a la mesa”, mientras instó…

El papa Francisco entró en la quinta semana de hospitalización por una neumonía bilateral: cómo sigue la salud del pontífice

Papa Francisco saluda a los fieles a su paso por las calles de Trujillo (ANDINA: Paul Vallejos) El papa Francisco inició el sábado su quinta semana de hospitalización por neumonía…