Radio Onda Popular
Logo

Algunas pertenencias estaban intactas: Encuentran cuerpo de montañista desaparecido hace más de 20 años en Perú

Escrito por
10 de julio de 2024
Algunas pertenencias estaban intactas: Encuentran cuerpo de montañista desaparecido hace más de 20 años en Perú

Después de 22 años, el cadáver de un montañista estadounidense fue hallado en el monto más alto de Perú. Con 6.768 metros de altitud, autoridades locales y equipos de rescate encontraron el cuerpo momificado en los 5.200 metros de la montaña Huascarán.

El hallazgo se produjo el 5 de julio y, por el estado en que se encontraban los restos, al principio no fue tan simple corroborar su identidad. Una vez realizada la autopsia, se confirmó que correspondía a William Stampfl, ingeniero civil que tenía cerca de 58 años al momento de su muerte. 

LO ÚLTIMO

Oriundo de California, el profesional realizó la expedición en junio de 2002 con dos compañeros, Matthew Richardson y Steve Erskine, con quienes falleció al ser alcanzados por una avalancha de nieve mientras iban en ascenso. Tras encontrar a Stampfl, el único que resta por encontrar es el cadáver de Richardson.

Así se gestó el hallazgo del montañista

Uno de los participantes del rescate fue Lenin Alvarado, policía miembro del Departamento de Salvamento de Alta Montaña. Según comentó a la prensa internacional, el descubrimiento lo protagonizaron después de nueve horas caminando por el Huascarán, con el temor latente de la ocurrencia de una eventual avalancha.

Los rescatistas en el monte Huascarán de Perú (Policía Nacional)

Cuando dieron con el cuerpo de William, este estaba momificado y descongelándose. Tenía guardadas sus pertenencias (pasaporte, cámara fotográfica, tarjeta de crédito, lentes, etcétera) entre su equipaje y las botas, las sogas, los arneses y su pica estaban en perfecto estado. Lo que más sorprendió a los rescatistas fue que aún llevaba puesto su anillo de matrimonio.

Ir a la siguiente nota

Antes de la autopsia, el equipo pudo sospechar que el cadáver correspondía al ingeniero, porque en sus bolsillos estaba su licencia de conducir.

Sobre cómo se gestó el operativo, el líder de un grupo de rescatistas privados, Eric Albino, contó que la propia familia de Stampfl lo contactó para encontrarlo en la montaña. Todo comenzó gracias a un andinista que pasó casualmente por el lugar donde yacían los restos de William y vio su cuerpo, arropado con una vestimenta en perfecto estado.

#Áncash🚨| ¡Rescatan cadáver en glaciar!
Agentes del Departamento de Alta Montaña, tras una intensa búsqueda ubicaron el cuerpo momificado y deshidratado de una persona NN en el nevado de #Huascarán. Sus restos fueron internados a la morgue de #Yungay para su identificación. pic.twitter.com/WJGklwUwbp

— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) July 6, 2024

Al abrir uno de los bolsos que portaba el fallecido, encontró su licencia y anotó sus datos, contactándose con la familia al regresar a Estados Unidos. De esta manera, los seres queridos cerraron un ciclo que permaneció inconcluso durante más de dos décadas.

Todo sobre Sucesos

Más Noticias

Tasa de homicidios en Perú es 7 veces mayor a la de El Salvador: PNP confirma 123 casos y supera cifra de Sinadef

La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó que desde el 1 al 21 de enero se han registrado 123 homicidios por arma de fuego. (Foto: Andina) La creciente ola de…

El Senado de Estados Unidos confirmó a Pete Hegseth como Secretario de Defensa

El Senado de Estados Unidos confirmó a Pete Hegseth como Secretario de Defensa (REUTERS/Benoit Tessier/ARCHIVO) El Senado confirmó el viernes a Pete Hegseth como secretario de Defensa en una votación…

Marilyn Manson no irá a juicio por acusaciones de presunto abuso sexual y violencia doméstica

Según el fiscal Nathan Hochman, el caso no podrá ser procesado debido a que alguans acusaciones quedaron fuera del plazo de prescripción (Foto AP/Charles Krupa) Tras una prolongada investigación de…

La CIDH denunció ante la OEA las violaciones a los derechos humanos en Venezuela

El pleno de la Organización de Estados Americanos (EFE/ Lenin Nolly) La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para Venezuela, Gloria De Mees, denunció este viernes ante…