Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami fueron liberados este sábado como parte de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamas. Los tres rehenes fueron trasladados en una camioneta y escoltados por miembros armados del grupo antes de su entrega.
Durante el proceso, fueron expuestos en un escenario frente a una multitud de terroristas de Hamas, a quienes se vieron obligados a saludar antes de ser entregados a la Cruz Roja.
Como parte del acuerdo de alto el fuego, Israel tiene previsto liberar a 183 prisioneros palestinos, incluidos varios condenados a cadena perpetua o por delitos graves. Se trata del quinto intercambio en el marco de un pacto más amplio que contempla la liberación de 33 rehenes a cambio de más de 1.900 prisioneros palestinos. Sin embargo, más de 65 personas siguen secuestradas en Gaza, y se teme que muchas de ellas hayan fallecido. Sus cuerpos podrían ser entregados en una segunda fase del acuerdo.
![El momento en que Eli](https://www.infobae.com/resizer/v2/QT4PAXDCPHXTV7AMOAGH3VZJ4M.jpg?auth=b22c5a1449740538be64257b7980546f0b009c81fab9a711f6be9a5072c3edee&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Or Levi, Eli Sharabi y Ohad Ben Ami, tres hombres de 34, 52 y 56 años, respectivamente, secuestrados por el grupo islamista durante los ataques del 7 de octubre de 2023, detonante de la ofensiva israelí contra Gaza y la posterior guerra regional.
Todos ellos han sido entregados, siguiendo el procedimiento habitual, a un convoy de Cruz Roja tras una ceremonia realizada esta vez en la céntrica localidad gazatí de Deir al Balá. Cruz Roja trasladará a los liberados a un puesto militar israelí donde serán sometidos a una primera evaluación médica.
Por su parte, Israel liberará este sábado a un total de 183 presos palestinos, según han precisado las autoridades impuestas por Hamás. En concreto se trata de 18 condenados a cadena perpetua, 54 presos con “sentencias altas”, y otros 111 palestinos detenidos en la Franja de Gaza tras el estallido de la guerra.
Ben Ami, de 56 años, es residente del kibutz Be’eri, donde se desempeña como contador y es conocido por su sentido del humor. Está casado con Raz, con quien tiene tres hijas.
El 7 de octubre, él y su esposa fueron secuestrados en el kibutz aunque ella, al cabo de 54 días, fue liberada durante el primer alto el fuego de una semana, acordado en noviembre de 2023.
Levy, de 34 años, es vecino de Rishon LeZion y trabajaba, hasta el día del ataque, como programador en una startup.
En su caso, los terroristas lo sorprendieron cuando, junto a su esposa Elinav, disfrutaban del festival de música Noba, cerca del kibutz Re’im.
Al percatarse de la presencia de los combatientes, la pareja buscó refugio en una habitación segura de hormigón cercana que, sin embargo, acabó convirtiéndose en “el búnker de la muerte” dado que, al encontrarla, los terroristas abrieron fuego y mataron a Elinav.
Levy, en tanto, fue secuestrado junto a Hersh Goldberg-Polin, Eliya Cohen y Alon Ohel.
El matrimonio tiene un bebé de ahora tres años que aquella noche estaba al cuidado de sus abuelos, con quienes vive desde entonces.
Sharabi tiene 52 años y, al igual que Ami, es residente del kibutz Be’eri. Allí vivía con su espora Lianne y sus hijas Noiya y Yahel. Su hermano Yossi, con quien mantenía un estrecho vínculo, vivía en la casa de al lado.
Durante la incursión del 7 de octubre, el grupo se escondió en la habitación segura, pero Hamas los encontró y asesinó a Lianne y sus hijas, y secuestró a Sharabi y su hermano. 102 días más tarde, sin embargo, las autoridades israelíes confirmaron que Yossi había sido asesinado y que la formación retenía su cadáver.
Mientras avanza la tregua, que va por su quinta ronda y ya consiguió el regreso a casa de 16 israelíes y cinco tailandeses, el Foro ratificó su compromiso por conseguir la liberación de todos los civiles que siguen en manos del enemigo, así como la recuperación de los restos de quienes fueron asesinados.
Fuente: Infobae.com