Radio Onda Popular
Logo

Así fue la lluvia de escombros en el Caribe que dejó la explosión del cohete Starship de SpaceX

Escrito por
7 de marzo de 2025
Así fue la lluvia de escombros en el Caribe que dejó la explosión del cohete Starship de SpaceX

El cohete Starship de SpaceX despegó el jueves desde la base de Boca Chica, Texas, pero pocos minutos después perdió contacto y explotó, al igual que en la prueba realizada en enero pasado.

La explosión generó una lluvia de escombros sobre el sur de Florida y las Bahamas, lo que obligó al cierre temporal de cuatro aeropuertos, incluyendo Miami y Fort Lauderdale.

La nave despegó a las 18:30 hora local desde la Starbase, en la frontera con México. La primera etapa del cohete, el propulsor Super Heavy, logró regresar a la base y fue atrapada por el sistema de recuperación de pinzas. Sin embargo, la etapa superior perdió contacto y explotó, esparciendo restos en una amplia zona del sur de Florida.

Tras la explosión, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó la restricción de vuelos en los aeropuertos de Miami, Orlando, Fort Lauderdale y Palm Beach, lo que provocó retrasos de aproximadamente 45 minutos en las salidas de vuelos comerciales.

“La prohibición sigue al lanzamiento fallido del Starship de SpaceX, que despegó de Starbase en el sur de Texas”, señaló la FAA en su cuenta de X.

Una vista muestra los escombros
Una vista muestra los escombros que surcan el cielo, después de que la nave espacial Starship de SpaceX cayera y explotara en el espacio, en Hog Cay, Bahamas, 6 de marzo de 2025, en esta captura de pantalla obtenida de un vídeo de las redes sociales. (@GeneDoctorB/via REUTERS)

La agencia también activó un área de respuesta a escombros, reduciendo temporalmente la velocidad de las aeronaves en la zona afectada o deteniéndolas en sus aeropuertos de salida. El Aeropuerto Internacional de Tampa, aunque no se vio directamente afectado, recibió dos vuelos desviados desde Miami debido a la emergencia.

La FAA ya había iniciado una investigación tras la explosión ocurrida en enero y, en esta ocasión, exigió a SpaceX que realice un análisis exhaustivo del fallo en la prueba de este jueves.

Testigos en Florida reportaron haber visto restos de la nave caer sobre carreteras y zonas residenciales. Conductores y transeúntes describieron la escena como la de una “nave a la deriva”, generando confusión entre los ciudadanos. Residentes de Madeira Beach y Tampa, en la Bahía de Tampa, informaron haber observado la explosión en el cielo.

Según el alcalde de Fort Lauderdale, Dean Trantalis, la policía y los bomberos recibieron múltiples llamadas de personas preocupadas por la caída de escombros en distintas zonas de la ciudad.

El cohete Starship de SpaceX
El cohete Starship de SpaceX despegó el jueves desde la base de Boca Chica, Texas, pero pocos minutos después perdió contacto y explotó, al igual que en la prueba realizada en enero pasado (REUTERS/Joe Skipper)

En paralelo, en las Bahamas, pescadores en alta mar captaron en video lo que describieron como “una bola de fuego desintegrándose sobre el océano”, en referencia a la explosión de la nave.

Como en ocasiones anteriores, la empresa de Elon Musk no utilizó el término “explosión”, sino que calificó el incidente como un “desmontaje rápido e imprevisto” tras la pérdida de contacto con el centro de operaciones en Texas.

En estas dos últimas pruebas fallidas, SpaceX esperaba el despliegue de carga útil, en este caso cuatro satélites simulados de Starlink, lo que representaba un paso clave en el desarrollo del sistema de lanzamiento. Sin embargo, la compañía no confirmó si los satélites llegaron a separarse antes de la explosión.

La FAA continuará su investigación para determinar las causas del fallo y evaluar posibles restricciones a futuros lanzamientos de SpaceX.

Como en ocasiones anteriores, la
Como en ocasiones anteriores, la empresa de Elon Musk no utilizó el término “explosión”, sino que calificó el incidente como un “desmontaje rápido e imprevisto” tras la pérdida de contacto con el centro de operaciones en Texas (REUTERS/Joe Skipper)

Es importante mencionar que el cohete Starship, diseñado para viajes de largo alcance, tiene como objetivo el transporte de tripulaciones y satélites de gran tamaño. En esta prueba, la nave debía volar en una trayectoria suborbital durante aproximadamente una hora, antes de amerizar en el océano Índico.

En la séptima prueba, realizada el 16 de enero, la nave también explotó antes de completar su trayectoria, lo que provocó restricciones aéreas en el Caribe. Estos vuelos de prueba no tienen como objetivo alcanzar la órbita, sino dar la vuelta al planeta y descender en el océano Índico, con el propulsor orientado hacia adelante y desacelerado por cohetes.

(Con información de EFE)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

La Policía uruguaya está “en plena alerta” por reiteradas amenazas de bomba y una de atentado

Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar) La Policía Nacional de Uruguay mantiene un operativo de vigilancia e investigación tras una serie de amenazas de bomba recibidas…

Shakira y Piqué protagonizarían nueva disputa por la venta de su casa en Barcelona: “Una auténtica miseria”

Tras la separación, la casa que Shakira y Piqué compartían en Barcelona se puso en venta, pero esto fue motivo de tensiones entre la expareja – crédito Google Maps, @shakira…

Donald Trump anunció aranceles del 25% a “todos los autos que no sean fabricados en Estados Unidos”

Donald Trump (REUTERS/Evelyn Hockstein) El presidente Donald Trump anunció este miércoles la imposición de aranceles del 25% a todos los automóviles y camionetas que no se fabriquen en Estados Unidos.…

Tras la paliza sufrida ante Argentina, Brasil retomó los contactos con Ancelotti: la condición que puso el DT del Real Madrid

El italiano, de 65 años, tiene contrato con el Merengue hasta el 2026 La derrota por 4-1 frente a la selección argentina en el Estadio Monumental de Núñez detonó una…