Radio Onda Popular
Logo

Benjamin Netanyahu advirtió que habrá más presión militar contra Hamas si los rehenes no son liberados: “Esto incluye la captura de territorio”

Escrito por
26 de marzo de 2025
Benjamin Netanyahu advirtió que habrá más presión militar contra Hamas si los rehenes no son liberados: “Esto incluye la captura de territorio”
El primer ministro israelí, Benjamin
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (Europa Press)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió este miércoles que Israel intensificará su presión sobre el grupo terrorista Hamas si este se niega a liberar a los rehenes retenidos en Gaza.

Cuanto más persista Hamas en su rechazo a liberar a nuestros rehenes, más fuerte será la presión que ejerceremos”, dijo Netanyahu en el Parlamento.

“Le digo esto a mis colegas en la Knéset (el Parlamento israelí) y también se lo digo a Hamas: esto incluye la captura de territorios, junto con otras medidas sobre las que no me explayaré aquí”, señaló.

Más temprano, Hamas amenazó con que los rehenes podrían morir si Israel intenta liberarlos por la fuerza y si continúa con sus bombardeos en la Franja de Gaza.

Hamas amenazó con que los
Hamas amenazó con que los rehenes podrían morir si Israel intenta liberarlos por la fuerza (REUTERS/Ramadan Abed/Archivo)

En un comunicado, el grupo indicó que estaba “haciendo todo lo posible para mantener con vida a los cautivos de la ocupación, pero que los bombardeos sionistas (israelíes) arbitrarios están poniendo en peligro sus vidas”.

“Cada vez que la ocupación intenta recuperar a sus cautivos por la fuerza acaba por traerlos de vuelta en féretros”, agregó.

Israel reanudó sus bombardeos aéreos en la Franja de Gaza, densamente poblada, la semana pasada, y también las operaciones terrestres, poniendo fin a una etapa de relativa calma a raíz del alto al fuego pactado con Hamas en enero.

La guerra en Gaza estuvo provocada por el ataque del movimiento islamista palestino contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.218 personas, sobre todo civiles, según un balance de la agencia de noticias AFP basado en datos oficiales.

En respuesta a ese ataque, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre contra el territorio.

Cientos de palestinos salieron a
Cientos de palestinos salieron a las calles en el norte de Gaza para exigir la expulsión de Hamas del enclave (REUTERS/Stringer)

En otro orden, cientos de palestinos salieron este martes a las calles en el norte de Gaza para exigir la expulsión de Hamas del enclave y el fin de la guerra con Israel, tras más de un año de enfrentamientos, que dejaron el territorio en ruinas.

“Fuera, fuera, fuera, Hamas debe estar fuera”, “Hamas terrorista” y “Detengamos la guerra” eran algunos de los lemas que coreaban los vecinos de la ciudad de Beit Haliya, que salieron a marchar con banderas blancas para pedir por la salida del grupo del enclave y hasta la devolución de los rehenes israelíes.

“La gente exige libertad, exige el cese de las hostilidades contra Gaza, exige paz, el fin de esta guerra y la liberación de los prisioneros para que podamos seguir con vida”, dijo uno de los presentes, mientras otro declaró: “¡Queremos vivir! Nos negamos a ser nosotros los que muramos».

“Hamas exige a nuestro pueblo que se mantenga firme pero, ¿cómo podemos permanecer firmes cuando estamos muriendo y sangrando? Hamas debe detener lo que está sucediendo en Gaza… estamos enviando un mensaje al mundo entero: rechazamos el Gobierno de Hamas», sumó otro gazatí en tono tajante, alarmado por la situación catastrófica del lugar.

“Fuera, fuera, fuera, Hamas debe
“Fuera, fuera, fuera, Hamas debe estar fuera”, “Hamas terrorista” y “Detengamos la guerra” eran algunos de los lemas que coreaban los vecinos de la ciudad de Beit Haliya

De esta manera, tras más haber quedado rehenes de los atentados de los terroristas y la respuesta de las Fuerzas de Defensa, los gazatíes buscaron tomar distancia del enemigo y demostrar a la comunidad internacional que “somos un pueblo de paz” y, en este momento, sus prioridades son “una paz segura para esta ciudad” y no una vida “bajo el acero y el fuego”.

“Seremos nosotros quienes decidamos quién tiene el control en esta ciudad… decimos sí a la paz, no al gobierno tirano que amenaza el destino de nuestro pueblo”, insistía el grupo.

A la par de estos pedidos, otro de los principales reclamos era contra la prensa, especialmente la cadena Al-Jazeera, a la que acusaron de servir a los intereses de los terroristas y evitar documentar lo que realmente ocurre en el lugar, en pos de protegerlos.

“¿Dónde está la prensa? La gente exige que la prensa cubra estos hechos“, gritaban los hombres al recorrer las calles.

(Con información de agencias)

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

¿Vladimir Cerrón y Juan Silva ya no son buscados?: Prófugos fueron retirados del programa de recompensas

Secretario nacional de Perú Libre y extitular del MTC ya no se encuentran en el programa de recompensas. | Fotocomposición: Infobae Perú El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas…

Muere alto oficial militar ruso tras explosión de un vehículo

25 abr. 2025 – 07:57 hrs. ¿Qué pasó? En la jornada de este viernes, un alto oficial militar ruso murió tras la explosión de un vehículo en la ciudad de Balashija,…

El Vaticano afina los detalles finales del funeral del Papa Francisco: Asistirá Trump, Milei y Netanyahu

25 abr. 2025 – 07:18 hrs. ¿Qué pasó? La organización del funeral del Papa Francisco entró en su etapa final este viernes, último día de capilla ardiente que recibió ya…

El féretro del papa Francisco será sellado este viernes en la basílica de San Pedro

El Vaticano celebrará este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro (Andreas SOLARO/AFP) Este viernes 25 de abril, a las 20:00…