Radio Onda Popular
Logo

Brasil y EEUU iniciaron negociaciones para abordar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio anunciados por Trump

Escrito por
8 de marzo de 2025
Brasil y EEUU iniciaron negociaciones para abordar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio anunciados por Trump
Brasil y EEUU iniciaron negociaciones
Brasil y EEUU iniciaron negociaciones para abordar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio anunciados por Trump (Foto: Shutterstock)

Brasil y Estados Unidos han iniciado un proceso de diálogo para abordar los aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio anunciados por el presidente Donald Trump, los cuales entrarán en vigor el 12 de marzo, informó el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La decisión de Washington ha generado tensiones comerciales entre ambos países, ya que Brasil es el segundo mayor proveedor de acero de Estados Unidos, solo detrás de Canadá.

En 2024, las exportaciones brasileñas de acero al mercado estadounidense alcanzaron 4,08 millones de toneladas, lo que subraya la relevancia de este sector para la economía de Brasil.

En un intento por mitigar el impacto de la medida, el ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, y el nuevo representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, mantuvieron una conversación telefónica el viernes, en la que acordaron la formación de un grupo de trabajo enfocado en los temas arancelarios.

Según la cancillería brasileña, el objetivo del grupo será negociar posibles ajustes o excepciones antes de la entrada en vigor de los aranceles. Se prevé que los representantes de ambos países sostengan una reunión virtual la próxima semana para avanzar en las conversaciones.

El ministro de Exteriores de
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira (EFE/ Juan Pablo Pino ARCHIVO)

Vieira destacó que Brasil mantiene una relación comercial estratégica con Estados Unidos y subrayó que el país sudamericano es un proveedor clave de insumos para la industria estadounidense. Además, hizo hincapié en que la balanza comercial entre ambas naciones es favorable a Estados Unidos, lo que refuerza el argumento brasileño en contra de las nuevas barreras arancelarias.

El jueves, el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, sostuvo una videoconferencia con Greer y con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.

Durante la reunión, Alckmin presentó cifras que reflejan la importancia de la relación comercial bilateral, señalando que el comercio entre ambos países asciende a 80.000 millones de dólares anuales, con un superávit de 200 millones favorable a Estados Unidos.

El nuevo representante de Comercio
El nuevo representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer (REUTERS/Benoit Tessier)

Asimismo, Alckmin resaltó que ocho de los diez principales productos que Brasil importa desde Estados Unidos no están sujetos a aranceles, lo que, según su argumento, muestra una desigualdad en el trato comercial entre ambos países si los nuevos impuestos al acero y aluminio brasileños se implementan.

Los representantes de ambos gobiernos acordaron mantener nuevas reuniones bilaterales en los próximos días para continuar con las negociaciones, según un comunicado del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil.

El presidente Lula da Silva reaccionó con firmeza al anuncio de Trump y advirtió que Brasil responderá con medidas de reciprocidad si Washington mantiene la imposición de los aranceles.

“Si gravan el acero brasileño, reaccionaremos comercialmente, denunciaremos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) o impondremos aranceles a los productos que importamos de ellos”, afirmó Lula en una entrevista con una radio brasileña.

El presidente Lula da Silva
El presidente Lula da Silva reaccionó con firmeza al anuncio de Trump y advirtió que Brasil responderá con medidas de reciprocidad si Washington mantiene la imposición de los aranceles (REUTERS/Adriano Machado/Archivo)

Esta no es la primera vez que Trump impone barreras comerciales al acero brasileño, ya que durante su primer mandato (2017-2021), el entonces presidente republicano implementó un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, bajo el argumento de proteger la industria siderúrgica estadounidense.

Sin embargo, tras negociaciones bilaterales, su administración flexibilizó parcialmente la medida, permitiendo la entrada de ciertos volúmenes de acero brasileño sin aranceles a cambio de restricciones en las cuotas de exportación.

El anuncio de la reimposición de los aranceles por parte de Trump forma parte de una estrategia proteccionista similar a la de su primer mandato, en el que defendió el uso de tarifas aduaneras como un instrumento para equilibrar la balanza comercial de Estados Unidos.

(Con información de AFP)

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

Sobrevivió comiendo cucarachas, pájaros y tortugas: Encuentran con vida a pescador peruano tras 95 días en el océano Pacífico

17 mar. 2025 – 12:36 hrs. ¿Qué pasó? Un pescador peruano fue encontrado con vida tras permanecer 95 días desaparecido en el océano Pacífico, donde se alimentó exclusivamente de cucarachas, pájaros…

Mujer muere atropellada al bajarse del auto para rescatar a un perro: El animal también falleció

17 mar. 2025 – 11:40 hrs. ¿Qué pasó? Una mujer murió atropellada el jueves pasado al bajarse del auto para ayudar a un perro en Florida, Estados Unidos. La víctima…

Padre e hija de 8 años murieron en un choque cuando volvían de visitar a la madre hospitalizada de la niña en Argentina

17 mar. 2025 – 10:49 hrs. ¿Qué pasó? Un padre y su hija de 8 años perdieron la vida el domingo por la noche cuando volvían de visitar a la…

Alerta por mal clima en el este de Estados Unidos tras una serie de tornados, vientos e incendios forestales que causaron 39 muertes

Un video de un dron muestra árboles arrancados y casas destruidas en Mississippi después del clima extremo. Una tormenta dinámica que provocó predicciones preocupantes de clima peligroso para el fin…