Radio Onda Popular
Logo

Chile entró en un convenio europeo que facilitará la extradición de criminales entre países

Escrito por
5 de marzo de 2025
Chile entró en un convenio europeo que facilitará la extradición de criminales entre países
Chile pasó a formar parte
Chile pasó a formar parte del Convenio Europeo de Extradición, principal mecanismo jurídico utilizado por los miembros del Consejo de Europa para regular la extradición (Imagen: Shutterstock)

Chile pasó a formar parte del Convenio Europeo de Extradición, principal mecanismo jurídico utilizado por los miembros del Consejo de Europa para regular la extradición, que facilitará la entrega de criminales entre los países, informó este miércoles el Gobierno chileno a través de un comunicado.

El anuncio llega tras la deposición este lunes en Estrasburgo (Francia), donde se ubica la sede del organismo europeo, del Instrumento de Adhesión al convenio por la embajadora de Chile ante la Unión Europea, Gloria Navarrete, en presencia del secretario general adjunto del Consejo de Europa, Bjørn Berge.

“En la actualidad, donde el fenómeno del crimen organizado transnacional se ha vuelto una realidad que azota a la gran mayoría de los Estados, es necesario que Chile tenga tratados con la mayor cantidad de países posibles, a fin de favorecer la existencia de reglas claras que permitan traer a los fugitivos de la justicia a enfrentar los tribunales nacionales”, señaló la subsecretaria de Relaciones Exteriores chilena, Gloria de la Fuente.

Actualmente, 51 Estados son parte de este convenio, que incluyen, además de todos los miembros del Consejo de Europa, a Sudáfrica, Corea del Sur, Israel y Rusia. De estos, hasta ahora Chile solo contaba con acuerdos de extradición con Reino Unido, Bélgica, España, Corea e Italia.

Según dicta este instrumento, que para Chile entrará en vigor el 1 de junio, los Estados parte tienen la obligación de entregar en extradición a los criminales que sean solicitados, existiendo causales establecidas previamente para poder rechazar tal requerimiento.

El secretario general adjunto del
El secretario general adjunto del Consejo de Europa, Bjørn Berge (REUTERS/Aleksandra Szmigiel)

Hasta el momento, las solicitudes de Chile dirigidas a países como Francia, Alemania o Malta, se sometían completamente al derecho local de ese Estado, agregando “dificultades adicionales” al proceso de extradición, indica el comunicado.

“La adhesión de Chile al Convenio Europeo de Extradición es el resultado de un gran esfuerzo que ha realizado la Cancillería por ampliar sus convenios sobre la materia”, señaló Gloria de la Fuente.

El país austral también ha suscrito recientemente acuerdos de extradición con Argentina y Brasil, y ha iniciado negociaciones con otros Estados con los que no existe ningún instrumento bilateral al respecto, como Costa Rica, añadió la subsecretaria.

Entre 2013 y 2023, Chile alistó 70 solicitudes de extradición transmitidas a Europa, de las cuales un 32,7% fueron dirigidas a Estados con lo que no existía un tratado sobre la materia

En el mismo periodo, existieron 110 solicitudes de extradición presentadas a Chile por países europeos, de las cuales un 50 % fueron originadas en Estados con los que no hay un convenio aplicable. Solo en 2024 existieron 21 solicitudes de extradición con Europa (doce de Chile y nueve hacia Chile).

(Con información de EFE)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Google lanza su inteligencia artificial más avanzada hasta la fecha: así funciona Google Gemini 2.5

Google señala que esta nueva inteligencia artificial es mucho más avanzada y razona mejor. REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo Google ha presentado su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha,…

Con Argentina clasificada, así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias sudamericanas: todos los goles de la 14ª fecha

La selección argentina es la primera clasificada al Mundial de las Eliminatorias Sudamericanas (REUTERS/Rodrigo Valle) La 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas dejó importantes resultados de cara al cierre de…

Donald Trump reconoce que gobierno de Sheinbaum “ha intensificado” vigilancia en la frontera

El presidente de EEUU matizó sus declaraciones en vísperas del anuncio de los aranceles recíprocos (REUTERS/Evelyn Hockstein) Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a referirse a la administración de…

Funcionarios chinos ocultaron la fuga de agua tóxica en un río que afectó el consumo de más de seis millones de personas

Imagen del río Lei. Las autoridades chinas anunciaron el martes que habían controlado una fuga de metal pesado tóxico en un río, después de que medios de comunicación informaran que…