Radio Onda Popular
Logo

Cómo los humanos influyeron en pugs y persas para que se parezcan

Escrito por
29 de abril de 2025
Cómo los humanos influyeron en pugs y persas para que se parezcan
Una imagen divulgada por los
Una imagen divulgada por los expertos con esta descripción: » Los cráneos de los perros carlinos y de los gatos persas se parecen más entre sí y menos a sus antepasados» (Crédito: news.cornell.edu)

A través de un proceso sostenido de crianza intensiva, las razas pug y persa desarrollaron estructuras craneales que se asemejan más entre sí que con la mayoría de los otros perros o gatos.

Así lo planteó un estudio liderado por científicos de la Universidad de Cornell y la Universidad de Washington, que analizó cómo la presión selectiva ejercida por humanos llevó a la convergencia entre especies domesticadas.

“A través de la crianza intensiva, los humanos han impulsado a razas como los perros pug y los gatos persas a evolucionar con cráneos muy similares y caras ‘aplastadas’, de modo que sean más similares entre sí que con la mayoría de los otros perros o gatos”, escribieron en un comunicado.

Los investigadores identificaron casos claros de convergencia —un fenómeno en el que organismos no emparentados evolucionan con características similares— tanto dentro de perros y gatos, como entre ambas especies.

Un exhaustivo estudio de los
Un exhaustivo estudio de los cráneos de diferentes mamíferos concluyó que pese a descender de ancestros distintos, perros y gatos criados intensivamente han llegado a parecerse mucho más entre sí (Imagen Ilustrativa Infobae)

La investigación se centró en razas de «cara corta», conocidas técnicamente como braquicéfalas, cuyos cráneos muestran patrones equivalentes, a pesar de tratarse de animales evolutivamente distantes.

“Como resultado de la selección artificial mediante la crianza, ciertas razas de estas dos especies —que compartían un ancestro común, pero que han estado separadas evolutivamente durante 50 millones de años— han convergido a tal extremo que son más similares entre sí que con la mayoría de los miembros de su propia especie o de sus ancestros», plantearon en el documento.

Al tiempo que ampliaron: “Este fenómeno no se había observado anteriormente en especies domesticadas”. Según el artículo, publicado en PNAS, los científicos analizaron y midieron los cráneos de ambas razas, y detectaron una asombrosa superposición entre ambas.

Aunque han evolucionado desde ancestros
Aunque han evolucionado desde ancestros diversos, los pug y persas se han desarrollado morfologías craneales similares debido a la crianza intensiva según los expertos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Abby Drake, profesora titular de Cornell y una de las autoras del estudio, analizó: “Los gatos persas, los perros carlino y los pequinés tienen cráneos muy similares, con caras planas y cortas, y sus hocicos y paladar están inclinados hacia arriba de la misma manera”.

Pero eso no fue todo. El patrón de convergencia se repitió varias veces dentro de cada especie. En los perros, se manifestó en razas como el bulldog, y también por separado en razas asiáticas como el pequinés y el shih tzu. Entre los gatos, los mismos rasgos se encontraron en razas como la persa, la himalaya y la birmana.

Drake planteó que cuando la convergencia ocurre mediante la selección natural —como en el desarrollo de las alas en aves, murciélagos e insectos— suele ser señal de un rasgo exitoso. En el caso de las especies domesticadas, la evolución ocurre tan rápidamente que puede ofrecer información sobre los procesos evolutivos.

Los investigadores identificaron casos claros
Los investigadores identificaron casos claros de convergencia tanto dentro de perros y gatos como entre ambas especies.
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Los investigadores mapearon y compararon las formas de los cráneos. A pesar de que los antecesores de los perros y los gatos eran muy diferentes —los primeros descienden de lobos de gran tamaño con hocico largo, y los segundos de gatos monteses más pequeños con rostro y hocico cortos—, la cría dirigida terminó por generar morfologías similares.

Comienzan en lugares diferentes, pero debido a que los humanos aplicaron las mismas presiones de selección, evolucionaron para parecer casi idénticos entre sí”, explicó Drake.

Este proceso de selección artificial también impulsó una diversidad notable, tanto en gatos como en perros. No obstante, los perros presentan un abanico aún más amplio. De hecho, como especie, son más diversos que todo el orden de los carnívoros.

Estamos observando una variación evolutiva muy grande en una especie que lleva evolucionando muy poco tiempo”, señaló Drake. Y agregó: “Es algo extraordinario en la evolución, que lleva millones de años, pero lo logramos con los perros, llevándolos al extremo”.

Otra de las imágenes que
Otra de las imágenes que divulgaron los expertos. » Los lobos y los gatos salvajes son antepasados ​​de los perros y los gatos», señalaron (news.cornell.edu)

En cuanto a los gatos, el estudio postuló que, como especie, exhiben una diversidad mayor que toda la familia Felidae, que agrupa a 41 especies distintas.

“Desafortunadamente, los humanos han llevado a las razas braquicefálicas a tales extremos que son susceptibles a problemas respiratorios, alimentarios y de parto y no sobrevivirían en la naturaleza”, repasó Drake.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores recolectaron mediciones tridimensionales de la morfología craneal utilizando tomografías computarizadas de perros domésticos, gatos domésticos, gatos monteses, lobos, y otras especies del orden Carnivora, como comadrejas y morsas. Estos datos fueron obtenidos de instituciones veterinarias, colecciones de museos y de un archivo digital de historia natural.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

PERÚ SE DECLARA PAÍS LIBRE DE INFLUENZA AVIAR ANTE ORGANIZACIÓN DE SALUD ANIMAL

Desde julio del 2024 no se han detectado nuevos brotes en aves de corral, conforme a la vigilancia de Senasa Lima, 29 de abril 2025.- El Gobierno del Perú, a…

AMPLIAR EL REINFO ES INSISTIR EN EL FRACASO Y PERMITIR EL INCREMENTO DE LA MINERÍA ILEGAL

RCR, 29 de abril 2025.- Mario Cedrón, especialista en temas de minería, alertó que la minería ilegal está avanzando de manera descontrolada, en especial por el alto precio del oro,…

AFIRMAN QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS SON LOS RESPONSABLES DE PRESENTAR FIRMAS FALSAS

RCR, 29 de abril 2025.- Martín D’ Acevedo, experto en Derecho Electoral, mencionó que la falsificación de firmas en las afiliaciones políticas amerita un control urgente hacia el Registro de…

Intentó frustrar el robo de su auto y fue arrastrado por varios metros en Nueva York

Mundo 29 abr. 2025 – 18:47 hrs. Un hombre fue arrastrado por varios metros al intentar frustrar el robo de su auto en el Bronx, Nueva York. Al ver que…