Radio Onda Popular
Logo

Cumbre de la UE: Zelensky propuso una tregua aérea y marítima entre Ucrania y Rusia

Escrito por
6 de marzo de 2025
Cumbre de la UE: Zelensky propuso una tregua aérea y marítima entre Ucrania y Rusia

“Todos deben garantizar que Rusia, el único motivo de esta guerra, acepta la necesidad de ponerle fin”, declaró el mandatario ucraniano ante el Consejo Europeo

El presidente de Ucrania, Volodimir
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, asistió a la cumbre especial de la UE en Bruselas este 6 de marzo (Reuters)

Los líderes de la UE mantienen este jueves en Bruselas una cumbre especial en la que analizarán cómo mantener la unidad en su respaldo a Ucrania, ante la suspensión de la ayuda militar estadounidense a ese país.

Se trata de la primera cumbre europea después de la explosiva reunión de la semana pasada entre el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, y el presidente estadounidense Donald Trump.

La reunión de este jueves en Bruselas es vista como una tentativa de mostrar un frente unido, aunque difícilmente sea escenario de anuncios importantes.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, lanzó esta semana un plan para rearmar Europa mediante la movilización de un enorme volumen de recursos.

A continuación el minuto a minuto con las noticias más importantes sobre este encuentro:

En un mensaje en la red social X, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky dijo que conversó con los dirigentes europeos reunidos en Bruselas sobre “el fortalecimiento de las capacidades de defensa de Ucrania y toda Europa”.

“Estamos muy agradecidos de no estar solos. Y no son palabras; lo sentimos profundamente. Es muy importante que Europa haya dado una señal fuerte a los ucranianos”, dijo el mandatario este jueves al llegar a la cumbre especial de la UE.

Apoyo al plan de la Comisión Europea para el rearme

Durante la cumbre en Bruselas este jueves, los países de la Unión Europea (UE) respaldaron el plan lanzado por la Comisión Europea para financiar el rearme en el bloque.

El plan incluye una propuesta de flexibilizar las rígidas normas fiscales de la UE, que limitan el gasto público, para que los países puedan invertir más en defensa y seguridad.

La propuesta de la Comisión contempla que esa flexibilidad sea válida por un plazo de cuatro años, aunque Alemania ya expresó que desea un período más extenso.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, estimó que el plan, caso resulte aprobado, podría movilizar unos 800.000 millones de euros, pero sin mencionar un plazo específico.

Noruega aumenta más de 160% su ayuda anual a Ucrania

El primer ministro de Noruega,
El primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre (REUTERS)

El gobierno de Noruega anunció un significativo aumento en su ayuda a Ucrania para 2025, con un incremento de 50.000 millones de coronas noruegas (aproximadamente 4.500 millones de dólares, más del 160%), lo que elevará su contribución total a 7.700 millones de dólares ese año. El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, afirmó que este apoyo permitirá a Ucrania hacer frente a Rusia y reforzar el plan de paz impulsado por los países europeos.

Støre subrayó que su país se une a los esfuerzos europeos en respaldo a Ucrania. “Nos enfrentamos a la situación de seguridad más grave para Noruega desde la Segunda Guerra Mundial. Se trata de una sólida contribución noruega a la paz y la estabilidad en Ucrania y Europa”, declaró.

El incremento en el gasto de ayuda fue decidido en acuerdo con los partidos del Parlamento noruego. Con este nuevo paquete, el apoyo total de Noruega a Ucrania hasta 2030 alcanzará los 205.000 millones de coronas noruegas (equivalentes a unos 18.700 millones de dólares). Noruega, como importante productor de hidrocarburos, ha visto beneficios económicos derivados del alza en los precios del petróleo tras la invasión rusa de Ucrania y se encuentra entre los principales países en apoyo proporcional a Kiev, según el Instituto Kiel.

Zelenski propone ante el Consejo Europeo una tregua aérea y marítima con Rusia, pero desde Moscú la consideran “absolutamente inaceptable”

El presidente ucraniano ya adelantó que propondría esta tregua parcial como primer paso para poner fin a la guerra. Desde el Kremlin creen que es una excusa para rearmarse

Volodímir Zelenski en el inicio
Volodímir Zelenski en el inicio de la cumbre de líderes de la Unión Europea de este jueves. (REUTERS/Christian Hartmann)

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso este jueves ante el Consejo Europeo una tregua aérea y marítima entre Ucrania y Rusia como primer paso para avanzar hacia un final negociado al conflicto.

Países Bajos prometió una ayuda militar de 3.500 millones de euros a Ucrania

El primer ministro neerlandés, Dick
El primer ministro neerlandés, Dick Schoof (REUTERS)

El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, anunció en Bruselas la entrega de 3.500 millones de euros en ayuda militar a Ucrania durante el próximo año, pese a la oposición de dos partidos de su coalición de gobierno. Schoof, un funcionario sin afiliación política, afirmó que su decisión cuenta con el respaldo del Parlamento neerlandés, que aprobó una moción al respecto, aunque con el rechazo de la derecha radical PVV y del partido de los granjeros BBB.

Los fondos se destinarán principalmente a la compra de drones, munición y sistemas de defensa aérea, elementos solicitados por el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, para fortalecer la defensa del país. Además, Schoof respaldó la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, para movilizar 800.000 euros en defensa europea mediante préstamos dentro de la UE y la flexibilización de las reglas presupuestarias.

A pesar de la oposición de tres partidos de su coalición (PVV, BBB y el democristiano NSC), Schoof aseguró que el aumento del gasto en defensa en Países Bajos es una necesidad ineludible. Sin embargo, la magnitud y el ritmo de este incremento serán definidos antes de la cumbre de la OTAN en La Haya, programada para finales de junio.

Putin advirtió que Rusia solo aceptará una paz que beneficie sus intereses

Putin advirtió que Rusia solo
Putin advirtió que Rusia solo aceptará una paz que beneficie sus intereses (Sputnik/Mikhail Metzel/REUTERS)

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este jueves que Moscú no cederá en las “líneas rojas” establecidas en los últimos tres años para poner fin al conflicto en Ucrania y que elegirá “la versión de la paz” que mejor se ajuste a sus propios intereses.

“Debemos elegir por nosotros mismos la versión de la paz que nos convenga”, declaró Putin durante un encuentro con empleados de una fundación, donde reiteró la necesidad de que Rusia garantice su seguridad.

El mandatario descartó cualquier concesión territorial, en aparente referencia a las regiones ocupadas en Ucrania que Moscú considera parte de su territorio. “No necesitamos nada que pertenezca a otros, pero no renunciaremos a lo que es nuestro”, afirmó, según medios rusos.

El jefe de la OTAN dijo que el apoyo a Ucrania debe continuar y resolver su crisis con EEUU

El secretario general de la
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sostuvo un encuentro con el presidente de Polonia, Andrzej Duda (REUTERS/Yves Herman)

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, expresó este jueves su confianza en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, logren resolver la crisis derivada de su encuentro en el Despacho Oval, y que Washington mantenga su respaldo a Kiev.

Durante una comparecencia junto al presidente de Polonia, Andrzej Duda, en el cuartel general de la OTAN, Rutte subrayó la necesidad de continuar con el apoyo militar a Ucrania. “Acojo con gran satisfacción el hecho de que Estados Unidos y Ucrania, mientras hablamos, estén debatiendo cómo seguir adelante con este asunto y cómo resolver algunas de las dificultades existentes”, afirmó.

El jefe político de la OTAN se mostró “cautelosamente optimista” respecto a las conversaciones entre Washington y Kiev, señalando que podrían dar “buenos resultados” y permitir avances positivos. También reiteró que Ucrania debe estar en una posición de fuerza antes de cualquier negociación de paz.

Por su parte, Duda calificó el enfrentamiento entre Trump y Zelensky como una “situación temporal” derivada del estancamiento de las negociaciones. “Haciendo una comparación, lo que ocurrió en el Despacho Oval fue un terremoto, y ahora tenemos réplicas. Pero creo que este es el final, que esta difícil situación está llegando a su fin», declaró.

Ucrania busca alternativas tras la suspensión del intercambio de Inteligencia por parte de EEUU

Las autoridades de Ucrania afirmaron este jueves que desconocen los detalles sobre la decisión de Estados Unidos de cancelar el intercambio de Inteligencia, pero aseguraron que ya están trabajando en opciones alternativas.

El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, declaró en una rueda de prensa en Berlín, junto a su homólogo alemán en funciones, Boris Pistorius, que aún no han recibido información sobre “cómo se limitará” esta cooperación. “Ya estamos trabajando en alternativas”, afirmó Umerov, sin descartar que una de ellas sea Alemania, según informaron medios ucranianos.

En este contexto, Francia confirmó en las últimas horas que está proporcionando información de Inteligencia a Ucrania, un día después de que el gobierno estadounidense anunciara la suspensión de esta colaboración.

¿Cómo de grande es el arsenal nuclear de Francia? La cuarta potencia nuclear del mundo y la única europea

Macron ha propuesto abordar la defensa europea mediante la disuasión nuclear basada en su arsenal. El número exacto de armas en posesión de cada país es un secreto nacional, pero las estimaciones sitúan a Francia como el cuarto del mundo

Foto: REUTERS/Stephane Mahe/Pool
Foto: REUTERS/Stephane Mahe/Pool

Esta semana Emmanuel Macron decidió abrir un “debate estratégico” que hasta ahora no había sido necesario en Europa: el de abordar su defensa mediante la disuasión nuclear basada en su arsenal. “He decidido abrir el debate estratégico sobre la protección de nuestros aliados del continente europeo a través de nuestra disuasión nuclear”, afirmó el presidente francés en su mensaje a la nación previo a la cumbre europea que hoy reúne a todos los líderes europeos para discutir cómo alcanzar una paz en Ucrania ante la nueva posición de Estados Unidos.

Los líderes de la UE sostuvieron un almuerzo de trabajo con Zelensky

Los líderes de la UE
Los líderes de la UE sostuvieron un almuerzo de trabajo con Zelensky (REUTERS/Christian Hartmann)

Los 27 líderes de la Unión Europea (UE) finalizaron un almuerzo de trabajo con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. Estas reuniones permiten a los jefes de Estado y de gobierno debatir libremente, a menudo en inglés, pero también en sus propios idiomas y sin restricciones de tiempo.

En la madrugada del jueves, los representantes de la UE completaron el borrador de la declaración de la cumbre para que los líderes la ratifiquen. Según el documento, al que tuvo acceso la agencia The Associated Press, cualquier negociación sobre Ucrania debe contar con la participación de Kiev y de los países europeos cuando se trate de su seguridad.

El texto, que aún podría modificarse antes del cierre de la cumbre, establece que un alto el fuego solo puede ocurrir como parte de un proceso que conduzca a un acuerdo de paz completo. Además, cualquier pacto debe incluir “garantías de seguridad sólidas y creíbles para Ucrania”.

Hungría ha amenazado con vetar partes del comunicado relacionadas con Ucrania. Su primer ministro, Viktor Orbán, evitó a la prensa al ingresar al edificio del Consejo Europeo en Bruselas por una entrada alternativa.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Macron recibirá a Zelensky en París para discutir el apoyo militar a Ucrania y ultimar detalles para la cumbre europea

Macron recibirá a Zelensky en París para preparar una cumbre europea centrada en el apoyo militar y financiero a Ucrania (EP) El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibirá este miércoles…

Los 10 avances científicos y tecnológicos que transformarán el mundo para 2050

La revista Science Focus profundizó sobre los principales avances tecnológicos, que podrían revolucionar la sociedad hacia el año 2050 (Archivo) La velocidad a la que se desarrollan los avances científicos…

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU admitió su responsabilidad por la filtración de los planes de ataques en Yemen

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU admitió su responsabilidad por la filtración de los planes de ataques en Yemen (REUTERS/Leah Millis) El asesor de Seguridad Nacional de la Casa…

La dictadura de Nicaragua selló su control militar y designó a Rosario Murillo como jefa de las Fuerzas Armadas

La dictadura de Nicaragua selló su control militar y designó a Rosario Murillo como jefa de las Fuerzas Armadas (AP Foto/Alfredo Zuniga, Archivo) La Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por…