Radio Onda Popular
Logo

Debate presidencial en Ecuador: en medio de confrontaciones avanza la argumentación de los candidatos

Escrito por
23 de marzo de 2025
Debate presidencial en Ecuador: en medio de confrontaciones avanza la argumentación de los candidatos

El presidente y la candidata correísta se medirán en el balotaje del próximo 13 de abril

Este domingo se celebra el debate presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González, obligatorio según lo dispuesto por la ley electoral ecuatoriana.

Este encuentro, transmitido en cadena nacional desde las 20:00 hora local, será decisivo para los votantes antes del balotaje programado para el 13 de abril. Con cinco ejes temáticos —Educación, Salud y Seguridad Social, Criminalidad y Seguridad, Economía y Empleo, y Gobernabilidad— los candidatos tendrán dos horas para presentar sus propuestas y confrontar ideas.

Hasta el momento el debate ha sido intenso, cargado de confrontación y de acusaciones.

Noboa a González: “¿Ustedes son empleados de Nicolás Maduro?»

En el debate presidencial, Daniel Noboa desestimó las acusaciones en su contra calificándolas como una “fanesca” de versiones no comprobadas, y respondió señalando que lo único verificado es que Rafael Correa, a quien llamó el “jefe” de su contrincante, está prófugo. Además, aseguró que la petrolera estatal venezolana PDVSA paga dinero tanto a Correa como a Heriberto Glas.

González a Noboa: “¡Enfóquese Daniel!»

(CNE de Ecuador)
(CNE de Ecuador)

Durante el debate presidencial, Luisa González ofreció créditos para vivienda con tasas de interés de al menos el 5 % a través del BIESS y financiamiento para emprendedores al 7,5 % mediante la CFN. Afirmó que reactivará la economía recuperando relaciones internacionales, en alusión a la ruptura con México, y aseguró que garantizará la dolarización. En un momento de confrontación, lanzó un mensaje directo a su oponente: “¡Enfóquese, Daniel! Aquí no está Andrés Arauz y yo sí sé gestionar el sector público”.

Noboa acusó al correísmo de querer desdolarizar Ecuador

(CNE de Ecuador)
(CNE de Ecuador)

En el debate presidencial, Daniel Noboa afirmó que su gobierno trabaja para fortalecer la dolarización mediante políticas que favorezcan las exportaciones. Criticó al correísmo por plantear la desdolarización, aludiendo a un artículo académico de Diego Borja, candidato a la vicepresidencia por la Revolución Ciudadana, y mencionando supuestos intentos de introducir una moneda virtual. Señaló que el riesgo país aumentó 500 puntos tras el avance de Luisa González a la segunda vuelta, debido al temor de los mercados internacionales. Además, vinculó a figuras como Rafael Correa, Jorge Glas y Andrés Arauz con casos de corrupción y sostuvo que su gestión ha firmado acuerdos con empresas como Google, lo que —según dijo— ha contribuido a reducir los niveles de corrupción en el país. Esto último como respuesta a las interpelaciones de González, que acusó a Noboa de presentar un proyecto como asambleísta para crear una moneda paralela y también de casos de corrupción durante su gobierno, como el caso Olón.

González a Noboa: “No seas majadero”

(Fotos oficiales del Consejo Nacional
(Fotos oficiales del Consejo Nacional Electoral de Ecuador)

La candidata correísta exigió a Daniel Noboa respeto luego de que el postulante le dijera “Rana René” como se refirió a ella uno de los ex consejeros correístas acusados por asociación ilícita. Por su parte, Luisa González lo acusó de ser parte de una empresa exportadora cuyos contenedores han exportado drogas. Noboa indicó que la empresa es de su familia, no de él, y que ellos han cooperado con la Fiscalía alertado ante posibles contaminaciones.

Noboa anunció un bono extraordinario para la tropa militar

Miembros de las Fuerzas Armadas.
Miembros de las Fuerzas Armadas. (Carlos Silva/Presidencia de la República)

Durante el debate presidencial, Noboa anunció un bono extraordinario para las Fuerzas Armadas, con énfasis en el personal de tropa. Cuestionó a la candidata del correísmo por el recorte realizado durante dicha administración al presupuesto militar, calificando esa decisión como una verdadera humillación para los militares.

Noboa: “Buscamos cooperación internacional (pero) no con el régimen de Nicolás Maduro”

REUTERS/Karen Toro
REUTERS/Karen Toro

Durante el debate presidencial, Daniel Noboa destacó que en 2024 los homicidios en Ecuador se redujeron en un 16 % y aseguró que en 2025 los resultados serán aún mejores. Reiteró su compromiso con la cooperación internacional en materia de seguridad, mencionando a países aliados como Estados Unidos, Canadá, Francia e Italia, y rechazando cualquier acercamiento con el régimen de Nicolás Maduro, “como pretende hacerlo” su contendiente Luisa González. Además, criticó las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) realizadas por el correísmo y afirmó que estas otorgan más garantías a criminales, asesinos y violadores que a los ciudadanos que respetan la ley.

González acusó a Noboa de querer llevar “mercenarios” a Ecuador

Luisa González, candidata presidencial de
Luisa González, candidata presidencial de Ecuador, antes del debate televisado de cara a la segunda ronda de los comicios, el domingo 23 de marzo de 2025, en Quito. (AP Foto/Dolores Ochoa)

La candidata correísta inició su intervención del eje temático sobre seguridad acusando a Noboa de buscar “mercenarios” para luchar contra la violencia en el país. Esto en referencia a lo sucedido el 12 de marzo de 2025, cuando el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció una alianza estratégica con Erik Prince, fundador de la controvertida firma de seguridad privada Blackwater, para combatir el narcotráfico, el crimen organizado y la pesca ilegal en aguas territoriales. Aunque no se revelaron los términos del acuerdo, Noboa afirmó que la ayuda internacional marcaría un punto de quiebre frente a la impunidad del crimen organizado en el país.

González: “Yo expulsé a Ronny Aleaga”

Ronny Aleaga es uno de
Ronny Aleaga es uno de los 52 procesados del caso Metástasis.

Ante la pregunta de Daniel Noboa, sobre si González, en su cargo de asambleísta, mocionó al “prófugo y vinculado con las mafias de los hospitales” Ronny Aleaga; la candidata correísta indicó que sí. Sin embargo, añadió que, cuando descubrió sus oscuros vínculos, ella lo expulsó del movimiento. No obstante, en marzo de 2024, Aleaga –que huyó a Venezuela al ser procesado por delincuencia organizada– se desafilió del partido de Rafael Correa.

González a Noboa: “La presidenta de ADN está acusada de narcotráfico”

REUTERS/Karen Toro
REUTERS/Karen Toro

La candidata correísta le dijo a Noboa que María Moreno, presidenta del partido de Noboa y que estaría vinculada a las empresas de la familia del Presidente ha sido acusada por tráfico de drogas. Además, González aseguró que el nombre ADN “viene de Leonardo Cortázar”, un procesado por delincuencia organizada. Además replicó a Noboa: “15 meses por qué no hiciste nada, por qué no radicaste la mafia”. Noboa respondió que Moreno aclaró el asunto ante la Fiscalía y que su movimiento fue inscrito a través de firmas.

Noboa a González: «La mafia de los hospitales son tus financistas»

(Fotos oficiales del Consejo Nacional
(Fotos oficiales del Consejo Nacional Electoral de Ecuador)

El candidato señaló a Luisa González y la interpeló preguntando cómo enfrentará a las “mafias de los hospitales” si son sus “amigos” y “financistas”. También Noboa le preguntó a González si usará la seguridad como caja chica y si ella y Rafael Correa son “lo mismo”.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

VIDEO VIRAL: Jesús lanza patada a un hombre en pleno viacrucis

Venezuela.- Sin duda una de las tradiciones más representativas es el viacrucis, donde los fieles reviven los últimos pasos de Jesús hacia la cruz mediante representaciones teatrales llenas de simbolismo…

Derrumbe en un edificio de la India dejó 11 personas fallecidas

19 abr. 2025 – 18:44 hrs. ¿Qué pasó?  Al menos 11 personas, entre ellas tres niños, murieron en Nueva Delhi el sábado por el derrumbe de un edificio residencial en…

La Justicia de Túnez condenó a 40 opositores a penas de hasta 66 años de cárcel por presunta conspiración contra el Estado

En medio de denuncias por falta de transparencia, la Justicia de Túnez condenó a hasta 66 años de cárcel a 40 opositores, acusados de conspiración contra el Estado (EFE) La…

EEUU devolvió a Paraguay un manuscrito del siglo XVI que fue robado y subastado en Nueva York

Fotografía sin fecha cedida por la Fiscalía de distrito de Manhattan del manuscrito ‘Hernandarias’ (EFE) Autoridades de Estados Unidos devolvieron a Paraguay un manuscrito del siglo XVI que fue robado…