En su segundo lanzamiento, Starship, de la compañía SpaceX, han tratado de corregir los errores que tuvieron después del primer intento, buscando así, un mejor resultado.
Fue desde la base de Boca Chica, al sur de Texas, en Estados Unidos, donde fue lanzado el cohete, tras el intento fallido en abril, donde tomaron la decisión de corregir los errores, para que la astronave sea la mato y más potente en la historia.
El segundo intento de Starship, de Space X
En este nuevo intento del SpaceX, funcionaron los 33 motores del Starship, no se vieron daños en la plataforma de lanzamiento, (como los sufrió en el primer intento) y sus dos módulos: El propulsor Booster 9 y la nave, Ship 25, se separaron de manera correcta, después de casi 3 minutos del despegue.
Te podría interesar: Así funcionará el internet gratuito de Starlink y CFE en México.
Pero al pasar al siguiente paso, que es el apagado de motores de la parte superior, después de haber pasado 5 minutos, se perdió la señal de la nave, cuyo objetivo era darle casi una vuelta completa al planeta Tierra.
Por lo que, según confirmó SpaceX, la nave se autodestruyó antes de que alcanzara la altitud máxima que tenían previsto, que era de 250 kilómetros sobre la superficie de la tierra.
Uno de los indicios de que las cosas no estaban marchando como se esperaba, fue que el propulsor había explotado muy poco tiempo después de la separación.
A pesar de haber corregido los errores, este segundo lanzamiento no cumplió los objetivos, duró ocho minutos y la meta era más de una hora, pero los avances que se lograron, dan una esperanza a la NASA.
Se espera que se use una versión modificada de este cohete, para que los astronautas lleguen a la Luna en la misión Artemis 3, que está prevista para diciembre del 2025.
Síguenos en Google News
Editora de MegaNews Quintana Roo. Especializada en temas Evergreen sobre estilo de vida.
More by Ariana M.