Radio Onda Popular
Logo

Donald Trump no reconoce a Maduro como presidente y dijo que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela

Escrito por
31 de enero de 2025
Donald Trump no reconoce a Maduro como presidente y dijo que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela
Tras la visita de Richard Grenell a Caracas, el presidente de Estados Unidos dijo que busca una solución para el pueblo venezolano

La Casa Blanca afirmó este viernes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pese a haber encargado a su enviado especial de Richard Grenell que viajara al país.

En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue preguntada sobre si la visita a Venezuela de Grenell significaba un reconocimiento como presidente para Maduro, quien juró recientemente como presidente para un tercer mandato tras una cuestionada reelección.

Absolutamente no”, respondió Leavitt.

La portavoz insistió en que el objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela, que no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos, acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.

Poco después, en una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump fue consultado por la visita de Grenell y si le preocupaba que eso le diera legitimidad al régimen de Maduro: “No. Queremos hacer algo con Venezuela. Hemos sido un gran oponente de Venezuela y de Maduro. No nos han tratado muy bien, pero lo que es más importante, han tratado muy mal al pueblo venezolano”.

“Ahora queremos ver qué podemos hacer para que la gente vuelva a su patria segura y libre. (Grenell) se está reuniendo con mucha gente distinta, pero estamos por el pueblo de Venezuela. Veremos qué podemos hacer para enderezar la situación en Venezuela. Venezuela ha sido muy desafortunada”, resaltó Trump.

Por último, el republicano apuntó contra el ex Presidente Joe Biden: “Me sorprendió mucho cuando vi que Biden aceptó comprarle mucho petróleo a Venezuela, porque Venezuela estaba a punto de terminar con el dictador. Y cuando eso ocurrió, le devolvió la vida. Biden compró millones de barriles de petróleo. No vamos a dejar que esas estupideces sucedan. No estamos contentos con Venezuela. No nos gusta nada la forma en que han tratado a los venezolanos”.

Nicolás Maduro muestra la espada
Nicolás Maduro muestra la espada del héroe de la independencia Simón Bolívar al enviado del presidente estadounidense Donald Trump, Richard Grenell, durante una reunión en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela (Palacio de Miraflores/ vía REUTERS)

Washington ha afrontado dificultades para deportar venezolanos durante años debido al deterioro de las relaciones bilaterales y, especialmente, tras la ruptura diplomática de 2019 durante el primer mandato de Trump (2017-2021), cuando EEUU reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Desde entonces, los vuelos de deportación han sido escasos. Bajo la Administración de Joe Biden (2021-2025), se reanudaron brevemente en octubre de 2022, pero se suspendieron nuevamente cuatro meses después.

Maduro junto a Richard Grenell
Maduro junto a Richard Grenell (Reuters)

En cuanto a los estadounidenses detenidos, la Administración Trump no ha revelado detalles sobre sus identidades. Sin embargo, la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), con sede en Miami, ha identificado a ocho ciudadanos estadounidenses que permanecen presos en Venezuela, la mayoría desde 2024.

Se trata de Gregory David Werber, David Guttenberg Guillarme, Aaron Barrett Logan, Jonathan Pagán González, Wilbert Joseph Castaño, David Estrella, José Marcelo Vargas y Lucas Hunter, este último de nacionalidad francoestadounidense.

El encargado para Latinoamérica del Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone, había dicho más temprano que el encuentro en Caracas y que se iba a centrar exclusivamente en los vuelos de deportación de migrantes indocumentados que Washington espera que la contraparte acepte, al igual que la liberación de los estadounidenses injustamente detenidos en el país.

Esta misión especial es muy concreta y muy específica. Estados Unidos y el presidente Trump esperan que Nicolás Maduro reciba de vuelta a todos los criminales y miembros de pandillas venezolanos que han sido enviados a Estados Unidos, y que lo haga sin condiciones. Es un asunto innegociable, los tiene que aceptar, es su responsabilidad”, apuntó Claver-Carone sobre la expulsión de los indocumentados y delincuentes que el Gobierno republicano ordenó al inicio de su gestión y que tiene a los venezolanos entre sus principales afectados.

(Con información de EFE)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

La ONU advirtió sobre la reciente reforma constitucional en Nicaragua y pidió su revisión: “Refuerza los mecanismos de represión”

La ONU advirtió sobre la reciente reforma constitucional en Nicaragua y pidió su revisión: “Refuerza los mecanismos de represión” (REUTERS) La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos advirtió…

La cifra que cobrará Trevor Noah por conducir los Grammys

Trevor Noah, ganador del premio a mejor programa de humor y variedades por «The Daily Show With Trevor Noah» (Foto AP/Ashley Landis, archivo) Trevor Noah construyó una carrera multifacética que…

Tras la reunión con el enviado de Donald Trump, Venezuela liberó a seis presos estadounidenses

Crédito: x @RichardGrenell Tras reunirse con el dictador Nicolás Maduro, el enviado de Donald Trump a Venezuela, Richard Grenell, está de regreso a Estados Unidos junto a seis presos estadounidenses…

Avión médico se desploma cerca de un centro comercial en Filadelfia; llevaba seis pasajeros, entre ellos un menor

Hasta el momento, las autoridades no han dado versiones oficiales sobre lo sucedido en Filadelfia. Crédito: X / @whoisboa Un accidente aéreo en el noreste de Filadelfia ha dejado una…