Radio Onda Popular
Logo

Donald Trump y Xi Jinping hablaron por teléfono en medio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China

Escrito por
5 de junio de 2025
Donald Trump y Xi Jinping hablaron por teléfono en medio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China
Trump y Xi durante el
Trump y Xi durante el G20 en Osaka, Japón, en 2019, durante el primer mandato del presidente republicano (AP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, mantuvieron una conversación el jueves, en un momento en que las negociaciones arancelarias estancadas entre ambos países han agitado el comercio mundial.

Los dos mandatarios hablaron “a instancias” de Trump, reportó la agencia de noticias china Xinhua, sin dar más informaciones.

La Casa Blanca no hizo comentarios de inmediato.

Trump había declarado un día antes que era difícil llegar a un acuerdo con Xi.

“Me gusta el presidente Xi de China, siempre me ha gustado y siempre me gustará, pero es MUY DURO Y EXTREMADAMENTE DIFÍCIL LLEGAR A UN ACUERDO CON ÉL”, publicó Trump el miércoles en su red social.

Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China se estancaron poco después del acuerdo alcanzado el 12 de mayo entre ambos países para reducir sus aranceles mientras se desarrollaban las conversaciones. Detrás del estancamiento se encuentra la continua competencia por obtener una ventaja económica.

Este jueves, antes de que se informara la conversación entre Trump y Xi, el Gobierno chino manifestó que los nuevos aranceles anunciados por el presidente estadounidense a la importación de acero y aluminio “perturbarán gravemente la estabilidad de las cadenas industriales de suministro globales”.

La medida “perjudicará a otros, pero también a los propios EEUU”, señaló el portavoz del Ministerio de Comercio He Yongqian en rueda de prensa.

Asimismo, dijo que la medida “es un ejemplo típico de proteccionismo” y una violación de las normas de la Organización Mundial del Comercio.

El portavoz instó al país norteamericano a “respetar las leyes económicas, abandonar el pensamiento de suma cero, dejar de generalizar y abusar del concepto de seguridad nacional y trabajar con todas las partes para mantener un sistema de comercio multilateral basado en reglas”.

El Gobierno de EEUU duplicó desde este miércoles el arancel a la importación de acero y el aluminio del 25 % al 50 %, aunque eximió a Reino Unido de este aumento, en virtud del acuerdo comercial al que llegó con ese país el mes pasado.

China es el mayor exportador de acero del mundo, con más de 100 millones de toneladas en 2024, pero EEUU no está entre sus principales compradores, ya que el país norteamericano apenas importó del gigante asiático alrededor del 1,8 % del total de sus compras, según la base de datos sobre estadísticas comerciales de Naciones Unidas Comtrade.

En cuanto al aluminio, EEUU importó el 3 % del total de sus compras desde China.

Noticia en desarrollo…

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

El ministro de Relaciones Exteriores iraní amenazó a EEUU y aseguró que los ataques tendrán “consecuencias duraderas”

El ministro de Relaciones Exteriores iraní amenazó a EEUU y aseguró que los ataques tendrán “consecuencias duraderas” (REUTERS) El ministro de Relaciones Exteriores del régimen de Irán, Abbas Araghchi, calificó…

Qué resultado necesita River Plate ante Inter de Milán para clasificar a octavos de final del Mundial de clubes

River Plate jugará ante Inter de Milán en la última fecha (Foto: Reuters/Daniel Cole) River Plate dio batalla en el Rose Bowl de California y mereció mejor suerte, pero terminó…

En uno de los mejores partidos del Mundial de Clubes, Borussia Dortmund derrotó 4-3 a Mamelodi Sundowns

En el TQL Stadium de Cincinnati se inició la jornada del sábado del Mundial de Clubes con un partido electrizante y cambiante. Borussia Dortmund hizo prevalecer su supremacía y se…

Secretario general de la ONU afirma estar «gravemente alarmado» por ataque de EE.UU.

23:29 | Naciones Unidas, jun. 21. El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy sentirse «gravemente alarmado por el uso de la fuerza de Estados Unidos contra Irán…