Radio Onda Popular

Dos aviones de combate de la OTAN interceptaron una aeronave rusa de espionaje

De acuerdo con la información
De acuerdo con la información oficial, la aeronave rusa era un avión de espionaje. (X: @NATO_AIRCOM)

La Fuerza Aérea Sueca, bajo el mando de la OTAN, realizó una operación crucial para interceptar un avión de espionaje ruso que se acercaba al espacio aéreo de Polonia. Los aviones de combate Gripen, desplegados en la base de Malbork en Polonia, fueron enviados a interceptar un Il-20 Coot de la Fuerza Aérea Rusa. La misión tuvo lugar en espacio aéreo internacional, aunque muy cerca de las fronteras de los países aliados. La operación consistió en una identificación visual del avión ruso, y los pilotos suecos escoltaron el aparato fuera de la zona de riesgo sin que ocurriera ningún incidente.

Esta acción fue parte de los esfuerzos de defensa colectiva de la OTAN en la región del Báltico, una zona de creciente preocupación debido a la actividad militar rusa desde la invasión de Ucrania en 2022. La misión también marcó un hito en la integración de Suecia en la OTAN, luego de su adhesión en marzo de 2024. Los aviones Gripen de la Fuerza Aérea Sueca, operando bajo el comando de la OTAN, se unieron a otros aliados como el Reino Unido en el marco de la misión de vigilancia aérea mejorada de la OTAN para proteger la seguridad aérea de los países miembros.

El despliegue de los aviones suecos, junto con los británicos, resalta la creciente colaboración entre los miembros de la OTAN, especialmente aquellos en Europa del Este, que han experimentado un aumento en las tensiones con Rusia. Las operaciones de patrullaje aéreo de la OTAN no solo están diseñadas para interceptar aviones rusos, sino también para disuadir posibles amenazas y asegurar el espacio aéreo de los países miembros en cualquier momento.

La operación consistió en una identificación visual del avión ruso, y los pilotos suecos escoltaron el aparato fuera de la zona de riesgo. (X: @NATO_AIRCOM)

La intercepción del Il-20 Coot ruso por parte de los aviones Gripen suecos es solo uno de los ejemplos de la estrecha colaboración que ha caracterizado las operaciones de patrullaje aéreo mejorado en la región del Báltico. Los aviones de combate Typhoon del Reino Unido, desplegados también en la base de Malbork, han estado trabajando de forma conjunta con los suecos para reforzar la seguridad en el área. Estas misiones forman parte de la respuesta de la OTAN al creciente número de incidentes de incursión de aviones rusos cerca del espacio aéreo de los países miembros de la alianza.

El Reino Unido ha sido un actor clave en estas operaciones, desplegando sus aviones Typhoon para interceptar aeronaves rusas. El 15 y el 17 de abril, dos de esos aviones fueron enviados a interceptar un Ilyushin Il-20M “Coot-A” y otra aeronave desconocida que provenía de Kaliningrado. Estas intercepciones se enmarcan dentro de las operaciones de vigilancia aérea mejorada de la OTAN, que incluyen la defensa conjunta de las fronteras aéreas de los países miembros.

El Ministro de Defensa británico, Luke Pollard, destacó la importancia de la cooperación con Suecia en el marco de la OTAN, señalando que la misión conjunta demuestra el compromiso del Reino Unido con la seguridad colectiva de la alianza. En su comunicado, Pollard afirmó que la creciente agresión rusa requiere una respuesta firme para proteger la seguridad de los países aliados, y subrayó cómo las operaciones de defensa aérea conjunta con Suecia refuerzan la seguridad en la región. “Estamos reforzando nuestra presencia para tranquilizar a nuestros aliados, disuadir a nuestros adversarios y proteger nuestra seguridad nacional”, dijo Pollard.

Dos aviones de combate de la OTAN interceptaron un jet ruso sobre el mar Báltico, informó la misma organización. (X: @NATO_AIRCOM)

La reciente operación de intercepción realizada por Suecia refleja el aumento de la actividad militar rusa en la región del Báltico, una zona estratégica para la seguridad de la OTAN. Desde la invasión de Ucrania, las incursiones de aviones rusos en las cercanías de los países miembros han aumentado, lo que ha llevado a la OTAN a intensificar sus operaciones de defensa aérea en Europa del Este.

En este contexto, las intercepciones de aviones rusos por parte de las fuerzas aéreas de los países miembros de la OTAN se han vuelto más frecuentes. En 2023, aviones británicos interceptaron hasta 50 aeronaves rusas en diversas operaciones de patrullaje, según datos obtenidos por la BBC. Las intercepciones no solo son una medida de respuesta a las incursiones de aviones rusos, sino también una estrategia de disuasión para evitar que la actividad militar rusa se acerque a las fronteras de la OTAN.

Fuente: Infobae.com

Salir de la versión móvil