Radio Onda Popular
Logo

El ascenso y caída de Yoon Suk-yeol: de fiscal anticorrupción a presidente destituido

Escrito por
4 de abril de 2025
El ascenso y caída de Yoon Suk-yeol: de fiscal anticorrupción a presidente destituido
Yoon Suk-yeol, presidente destituido de
Yoon Suk-yeol, presidente destituido de Corea del Sur (REUTERS/Kim Hong-ji)

La carrera política de Yoon Suk-yeol, que lo llevó de ser fiscal estrella a presidente de Corea del Sur en solo unos años, llegó a su fin este viernes con un fallo unánime del Tribunal Constitucional que confirmó su destitución.

El tribunal avaló la moción de impeachment aprobada por el Parlamento tras su intento de imponer la ley marcial en diciembre de 2024, una decisión que desató una grave crisis política y constitucional en el país.

El 3 de diciembre, Yoon sorprendió al país al ordenar el despliegue de tropas en la Asamblea Nacional, en un intento por frenar lo que describió como una ofensiva de “elementos antiestatales”.

La medida, evocadora de los años más oscuros de la dictadura militar en Corea del Sur, duró solo unas horas, hasta que los legisladores desafiaron la presencia de militares y votaron por unanimidad la anulación del decreto.

El 3 de diciembre, Yoon
El 3 de diciembre, Yoon sorprendió al país al ordenar el despliegue de tropas en la Asamblea Nacional, en un intento por frenar lo que describió como una ofensiva de “elementos antiestatales” (REUTERS/Kim Hong-Ji)

El 14 de diciembre, la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, votó a favor del juicio político. Tras semanas de audiencias, el Tribunal Constitucional dictaminó este viernes que Yoon violó la Constitución al declarar la ley marcial sin justificación legal y al intentar interferir directamente con el poder legislativo.

Yoon, nacido en Seúl en 1960, inició su carrera como fiscal público y ganó notoriedad por su combate a la corrupción. Fue una figura clave en la destitución de Park Geun-hye, la primera presidenta mujer del país, condenada por abuso de poder en 2016. En 2019, como fiscal general, presentó cargos por fraude y soborno contra un alto asesor del entonces presidente Moon Jae-in, lo que impulsó su imagen pública como símbolo de imparcialidad judicial.

Su trayectoria llamó la atención del conservador Partido del Poder Popular (PPP), que lo impulsó como candidato presidencial. En marzo de 2022, ganó las elecciones con el margen más estrecho en la historia democrática del país, derrotando a Lee Jae-myung, del Partido Democrático.

Yoon, nacido en Seúl en
Yoon, nacido en Seúl en 1960, inició su carrera como fiscal público y ganó notoriedad por su combate a la corrupción (REUTERS)

Pero su mandato estuvo marcado por el conflicto político, la impopularidad y una sucesión de escándalos que desgastaron rápidamente su gobierno. Prometió eliminar el Ministerio de Igualdad de Género, lo que erosionó su respaldo entre las mujeres, y fue duramente criticado por su gestión de la estampida en Halloween en 2022 en Seúl, que dejó más de 150 muertos.

La figura de Yoon también se vio comprometida por su entorno. Su esposa, Kim Keon-hee, fue filmada en secreto aceptando un bolso de diseñador valorado en 2.000 dólares, lo que generó críticas sobre posibles conflictos de interés. Además, su suegra, Choi Eun-soon, fue condenada a un año de prisión por falsificación de documentos financieros en una operación inmobiliaria.

El uso reiterado del veto presidencial para bloquear leyes impulsadas por la oposición, entre ellas una que habilitaba una investigación especial sobre su esposa, acentuó la percepción de autoritarismo.

La figura de Yoon también
La figura de Yoon también se vio comprometida por su entorno. Su esposa, Kim Keon-hee, fue filmada en secreto aceptando un bolso de diseñador valorado en 2.000 dólares (REUTERS)

Pese a todo, Yoon se mantuvo firme. En enero de 2025 fue arrestado tras semanas resistiéndose a los fiscales, convirtiéndose en el primer presidente en funciones detenido en la historia del país, aunque fue liberado poco después por cuestiones procesales. Ahora enfrenta cargos penales por insurrección, delito que en Corea del Sur puede conllevar cadena perpetua o incluso pena de muerte.

Durante su mandato, Yoon mantuvo una firme postura frente a Corea del Norte y fortaleció los lazos con Estados Unidos. También intentó restablecer relaciones con Japón, el antiguo colonizador, aunque esto generó rechazo en buena parte de la población. Uno de sus gestos más comentados en el ámbito internacional fue su interpretación de American Pie en una cena oficial en la Casa Blanca, lo que provocó una reacción sorprendida pero amigable del entonces presidente Joe Biden.

Durante su mandato, Yoon mantuvo
Durante su mandato, Yoon mantuvo una firme postura frente a Corea del Norte y fortaleció los lazos con Estados Unidos (REUTERS)

Sin embargo, el intento de imponer la ley marcial selló su destino político. Su discurso televisado estuvo marcado por acusaciones contra una supuesta ofensiva “antiestatal”, y desde entonces se rodeó de figuras religiosas extremas y comunicadores de derecha en plataformas digitales, que amplificaron su mensaje y convocaron protestas a su favor.

En enero, estas manifestaciones se tornaron violentas: seguidores de Yoon irrumpieron en una sede judicial en Seúl, tras la aprobación de su orden de arresto, dejando al menos 50 policías heridos y múltiples destrozos en el edificio.

Según la politóloga Ji Yeon Hong, de la Universidad de Michigan, el fenómeno en torno a Yoon es más profundo que su liderazgo personal. “Su base extrema no se construyó solo por lealtad a él. Es estructural e ideológica. Y eso es preocupante”, señaló.

La experta advierte que, como en otras democracias, este tipo de movimientos puede sobrevivir incluso a los líderes que los originaron.

El legado de Yoon puede no radicar en sus logros políticos, sino en las fuerzas que ayudó a despertar y que seguirán moldeando —y desafiando— la democracia surcoreana en los próximos años”, concluyó.

Con la destitución ya consumada, Corea del Sur deberá elegir un nuevo presidente en un plazo de 60 días. Pero la salida de Yoon Suk-yeol del poder no significa el cierre de una etapa, sino posiblemente el inicio de una nueva era de alta polarización política y desafíos para la estabilidad democrática del país.

(Con información de AFP)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

VIDEO VIRAL: Jesús lanza patada a un hombre en pleno viacrucis

Venezuela.- Sin duda una de las tradiciones más representativas es el viacrucis, donde los fieles reviven los últimos pasos de Jesús hacia la cruz mediante representaciones teatrales llenas de simbolismo…

Derrumbe en un edificio de la India dejó 11 personas fallecidas

19 abr. 2025 – 18:44 hrs. ¿Qué pasó?  Al menos 11 personas, entre ellas tres niños, murieron en Nueva Delhi el sábado por el derrumbe de un edificio residencial en…

La Justicia de Túnez condenó a 40 opositores a penas de hasta 66 años de cárcel por presunta conspiración contra el Estado

En medio de denuncias por falta de transparencia, la Justicia de Túnez condenó a hasta 66 años de cárcel a 40 opositores, acusados de conspiración contra el Estado (EFE) La…

EEUU devolvió a Paraguay un manuscrito del siglo XVI que fue robado y subastado en Nueva York

Fotografía sin fecha cedida por la Fiscalía de distrito de Manhattan del manuscrito ‘Hernandarias’ (EFE) Autoridades de Estados Unidos devolvieron a Paraguay un manuscrito del siglo XVI que fue robado…