Radio Onda Popular
Logo

El Gobierno sirio llamó a los insurgentes alauitas a deponer las armas “antes de que sea demasiado tarde”

Escrito por
7 de marzo de 2025
El Gobierno sirio llamó a los insurgentes alauitas a deponer las armas “antes de que sea demasiado tarde”
El Gobierno sirio llamó a
El Gobierno sirio llamó a los alauitas a deponer las armas “antes de que sea demasiado tarde”

El nuevo líder sirio, Abu Mohamad al-Golani, llamó a los insurgentes de la minoría alauita a deponer sus armas “antes de que sea demasiado tarde”, en medio de los enfrentamientos que sus fuerzas tienen con lo que considera los “restos del régimen” de Bashar al Assad en el país.

“Han cometido un crimen imperdonable contra todos los sirios y han recibido una respuesta (…) Entreguen sus armas y entréguense antes de que sea demasiado tarde”, dijo en un discurso Al-Golani, en el que acusó a este sector de la sociedad de formar parte de la dictadura depuesta, a la que su líder pertenecía.

“Continuaremos persiguiendo a los remanentes del ex régimen (…) y mandaremos a un juicio justo a quienes hayan cometido crímenes contra el pueblo”, sumó.

A continuación, el nuevo Gobierno ratificó su compromiso con la reconstrucción del país, su “adhesión a los principios” y la “ética”, y su apego a las promesas asumidas semanas atrás, incluida la de erradicar las armas no autorizadas de la época de la guerra y las milicias paraestatales.

El nuevo Gobierno ratificó su
El nuevo Gobierno ratificó su compromiso con la reconstrucción del país y con su apego a las promesas asumidas semanas atrás

“Seguiremos trabajando para monopolizar las armas en manos del Estado y no habrá más armas no reguladas”, aseguró.

Las palabras de Al-Golani se conocieron en medio de días de tensión en el país, que responden a los choques entre milicias leales a Al-Assad y las fuerzas de seguridad del nuevo Gobierno, los más fuertes desde la toma de Damasco el pasado 8 de diciembre.

Las maniobras iniciaron el pasado jueves en Homs, donde combatientes vinculados al dictador derrocado lanzaron un ataque mortal contra las fuerzas gubernamentales y dejaron al menos 13 muertos.

Milicias leales a Al Assad
Milicias leales a Al Assad y fuerzas del nuevo Gobierno protagonizaron fuertes choques en Siria, los más violentos desde la caída del régimen el 8 de diciembre (REUTERS)

Esto desató una fuerte respuesta por parte de las autoridades, principalmente en los bastiones alauitas, por su vínculo con el régimen depuesto, en el centro y oeste del país.

“Desde el primer día nos hemos enfrentado a una guerra oculta, anunciada para romper la voluntad del pueblo sirio y derrotarlo en materia de seguridad, política y gobernanza, y desde el primer día el nuevo liderazgo sirio adoptó medidas que refuerzan la estabilidad, seguridad y paz pública”, declaró días atrás el ministro de Exteriores sirio, Assad al Shaibani.

Pese a que los rebeldes aseguran que se trata de un intento por erradicar por completo la dictadura en Siria, la comunidad internacional ha advertido de la muerte de civiles en esta zona.

Israel acusó al nuevo Gobierno sirio de cometer atrocidades contra la población alauita

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, las fuerzas de seguridad han matado a 162 civiles alauitas solo en la última jornada, aunque el número total de víctimas por los choques supera los 230.

El ministro de Seguridad de Israel, Israel Katz, difundió este viernes un video en el que se ven decenas de cuerpos de civiles en las calles de Latakia.

Katz denunció que estas imágenes eran la evidencia de que se habían cometido “ejecuciones arbitrarias” y declaró: “Al-Golani se quitó la galabiya, se puso un traje y presentó una fachada moderada” pero “ahora se ha quitado la máscara, revelando su verdadero rostro: el de un terrorista yihadista de la escuela de Al Qaeda, que comete atrocidades contra la población civil alauita”.

La ONU manifestó, por su parte, su profunda preocupación por las imágenes e instó a las partes a adoptar una postura de moderación y a “abstenerse de llevar a cabo acciones que puedan exacerbar aún más las tensiones, intensificar el conflicto, agravar el sufrimiento de las comunidades afectadas, desestabilizar Siria y poner en peligro una transición política creíble e integradora”.

(Con información de AFP)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Rafael Grossi: la nueva agenda de la energía nuclear, la guerra en Ucrania y su candidatura a la ONU

En diálogo con DEF, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) hizo un repaso de la actualidad del sector de la energía nuclear. (Foto: archivo DEF) Hay…

La increíble historia de los jóvenes náufragos de Tonga: estuvieron 15 meses atrapados en una isla desierta

Esta es una historia de superación y resiliencia, que marcó un antes y un después en la vida de un grupo de jóvenes (Captura de video) En septiembre de 1966,…

Keir Starmer dijo que Vladimir Putin “tarde o temprano” tendrá que “sentarse a la mesa” a negociar la paz en Ucrania

Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido (Stefan Rousseau/PA vía AP) Keir Starmer dijo este sábado que Vladimir Putin “tarde o temprano” tendrá que “sentarse a la mesa”, mientras instó…

El papa Francisco entró en la quinta semana de hospitalización por una neumonía bilateral: cómo sigue la salud del pontífice

Papa Francisco saluda a los fieles a su paso por las calles de Trujillo (ANDINA: Paul Vallejos) El papa Francisco inició el sábado su quinta semana de hospitalización por neumonía…