Radio Onda Popular
Logo

El jefe de los rebeldes islamistas sirios dijo que su objetivo es derrocar al dictador Bashar Al Assad

Escrito por
6 de diciembre de 2024
El jefe de los rebeldes islamistas sirios dijo que su objetivo es derrocar al dictador Bashar Al Assad
El líder islamista del Organismo de Liberación del Levante, Abu Mohamed al Jolani, en Alepo este 4 de diciembre. EFE/Comandancia General del noroeste de Siria
El líder islamista del Organismo de Liberación del Levante, Abu Mohamed al Jolani, en Alepo este 4 de diciembre. EFE/Comandancia General del noroeste de Siria

“Cuando hablamos de objetivos, la finalidad de la revolución sigue siendo derrocar a este régimen. Tenemos derecho a usar todos los medios disponibles para alcanzar esta meta”, señaló Abu Mohamed al Jolani a CNN en una entrevista publicada este viernes.

El yihadista ha dejado claro que el objetivo de su coalición es derrocar al régimen de Bashar al-Assad. En una entrevista exclusiva, Jolani afirmó a la cadena de noticias estadounidense que “las semillas de la derrota del régimen siempre han estado dentro de él”. El líder de HTS, que antes estuvo vinculado a Al Qaeda, ahora busca distanciarse de sus orígenes extremistas mientras su grupo continúa avanzando rápidamente en Siria.

Los rebeldes han tomado el control de ciudades estratégicas como Alepo y Hama, desafiando al régimen de Assad y sus aliados en Irán y Rusia. “Cuando hablamos de objetivos, el objetivo de la revolución sigue siendo el derrocamiento de este régimen”, explicó Jolani durante la entrevista con CNN. Este inesperado avance ha reavivado una guerra civil que había disminuido en intensidad en los últimos años.

CNN destaca cómo Jolani, quien solía operar desde las sombras, ahora se presenta como un líder político y confía en lograr un cambio de gobierno en Siria. Durante su encuentro con la cadena, Jolani comentó que Siria merece un sistema de gobierno “institucional, no uno en el que un único gobernante tome decisiones arbitrarias”. Su visión para Siria se centra en construir un gobierno basado en instituciones y en un “consejo elegido por el pueblo”, según relató a la emisora estadounidense.

El presidente de Siria, Bashar al Assad
POLITICA INTERNACIONAL
-/Spa/Dpa
El presidente de Siria, Bashar al Assad
POLITICA INTERNACIONAL
-/Spa/Dpa

A pesar del rebranding de HTS, tanto Estados Unidos como otros actores internacionales siguen designando al grupo como una Organización Terrorista Extranjera. Jolani argumentó que esta etiqueta es “principalmente política y, al mismo tiempo, inexacta”. En reclamaciones sobre los abusos en las cárceles controladas por HTS, Jolani aclaró que estos “no se llevaron a cabo bajo nuestras órdenes o instrucciones”, atribuyendo los incidentes a acciones no autorizadas.

En la nota de CNN también menciona que HTS trabaja para tranquilizar a civiles y minorías religiosas y étnicas que temen represalias bajo su control. Jolani aseguró que “nadie tiene derecho a borrar a otro grupo” y se compromete a garantizar la coexistencia de diferentes sectas en Siria. No obstante, grupos de derechos humanos han alertado sobre el trato represivo de HTS a los disidentes políticos en Idlib.

Pese a estos desafíos, Jolani insistió en la necesidad de la salida de fuerzas extranjeras del país. Actualmente, fuerzas de EE. UU., Turquía, Rusia e Irán están presentes en Siria. “Una vez que caiga este régimen, el problema se resolverá y ya no habrá necesidad de que permanezcan fuerzas extranjeras en Siria”, explicó el líder rebelde.

En su avance militar, HTS ha conseguido ampliar el territorio bajo su control, ofreciendo aparentemente estabilidad en áreas previamente afectadas por conflicto. CNN reportó desde Alepo cómo, una semana después de la toma de la ciudad, la vida había retomado cierta normalidad, con mercados abiertos y la población transitando por las calles.

Una vista aérea muestra a personas reunidas frente al edificio del gobernador de Hama con una imagen del presidente sirio Bashar al-Assad después de que los rebeldes sirios capturaron la ciudad durante su avance por el norte de Siria, en Hama, Siria, el 5 de diciembre de 2024. REUTERS/Mahmoud Hassano
Una vista aérea muestra a personas reunidas frente al edificio del gobernador de Hama con una imagen del presidente sirio Bashar al-Assad después de que los rebeldes sirios capturaron la ciudad durante su avance por el norte de Siria, en Hama, Siria, el 5 de diciembre de 2024. REUTERS/Mahmoud Hassano

El líder de hay “Hayat Tahrir al-Sham es sólo una parte de este diálogo, y puede disolverse en cualquier momento. No es un fin en sí mismo, sino un medio para llevar a cabo una tarea: enfrentarse a este régimen”, dijo. De esta forma, Jolani subraya su visión de un cambio más amplio en Siria, uno que trascienda la estructura actual del grupo.

La historia de Jolani, desde su participación con Al Qaeda en Irak hasta liderar HTS en Siria, marca una evolución notoria en su enfoque hacia la política y el futuro de Siria. Jolani ha manifestado su transformación personal y profesional. “Una persona de veinte años tendrá una personalidad diferente a alguien de treinta o cuarenta”, reflexionó.

Aunque HTS sigue enfrentando la designación de terrorista, Jolani espera que los cambios internos dentro de su grupo permitan eventualmente disipar esa percepción internacional. La retórica y los movimientos de Jolani representan un distanciamiento de sus postulados más extremistas del pasado.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Juez boliviano ordena aprehensión de Evo Morales por presunta trata de una menor: Él denuncia «persecución»

18 en. 2025 – 08:30 hrs. ¿Qué pasó? Un juez de Bolivia ordenó el viernes la aprehensión de Evo Morales por la presunta trata de una menor durante su mandato…

China dice haber cumplido su objetivo oficial de crecimiento, pero no todos están convencidos de que así sea

Un vendedor de encurtidos atiende a un cliente en un mercado matutino de Pekín (REUTERS/Tingshu Wang) La empresa que protagoniza “Severance”, un célebre programa de televisión que acaba de comenzar…

Cuando mi familia se salvó del “Titanic” italiano

Contaron que se oyó una sacudida metálica, como un terremoto. A lo largo de todo el viaje hubo vibraciones fuertes y amenazadoras, y «tanta era la inclinación que por la…

Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que están listas para recibir a los rehenes

El Ejército indicó que se está preparando para el alto el fuego, que comenzará este domingo a las 8:30, hora de Gaza. “Las tropas de las FDI implementarán los procedimientos…