Radio Onda Popular
Logo

El papa Francisco no ha tenido más crisis respiratorias esta noche: qué sabemos hasta ahora de su estado de salud

Escrito por
1 de marzo de 2025
El papa Francisco no ha tenido más crisis respiratorias esta noche: qué sabemos hasta ahora de su estado de salud
Unas monjas rezan junto a
Unas monjas rezan junto a la estatua del difunto Papa Juan Pablo II a las puertas del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma
February 28, 2025. REUTERS/Hannah McKay

Tras su última crisis de broncoespasmo que le provocó un empeoramiento repentino de su cuadro respiratorio, el papa Francisco ha pasado hoy buena noche y ahora está descansando.

Francisco se ha despertado, ha tomado café y ha leído el periódico, han añadido fuentes vaticanas, que confirman que ayer por la noche el pontífice necesitaba la ventilación mecánica no invasiva para mantener los niveles de oxígeno. Sin embargo, no confirman si en estos momentos también la necesita y apuntan que el cuadro médico general se mantiene complejo y con pronóstico reservado.

Mensaje para el papa de la iglesia en Gaza

El papa está despierto, se puede mover -es decir, no está en cama ni intubado– y no siente dolor, apuntan desde la Santa Sede.

Los médicos siguen monitorizando su situación y aún no han querido hacer públicas las consecuencias que puede tener esta crisis en el estado de salud general de Francisco. Ayer por la noche se dieron entre 24 y 48 horas para dar una información más precisa.

No podemos olvidar que Francisco es un hombre de 88 años al que le extirparon una parte del pulmón y que los médicos no consideran que ya esté fuera de peligro, por eso los médicos mantienen el pronóstico reservado.

Esta última crisis (“aislada”, insisten desde el Vaticano) rompe con una tendencia que había comenzado esta semana y que había sacado a Francisco del estado crítico para hablar ya de cuadro “complejo”.

Todos coinciden en lo mismo: la voz del papa Francisco, un líder que pregona la paz, el encuentro y el diálogo interreligioso tan fundamental en estos tiempos difíciles, es más necesaria que nunca.

Este viernes se cumplieron dos semanas desde que el papa Francisco fue hospitalizado el pasado 14 de febrero en el hospital Policlinico Gemelli de Roma a causa de una infección respiratoria polimicrobiana (es decir, una mezcla de virus y bacterias y otros organismos), que pronto se confirmó como una neumonía bilateral en ambos pulmones, lo que requería medicación adicional.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

EE.UU. y Rusia tendrán nueva ronda de diálogo sobre un alto al fuego en Ucrania este lunes

24 mar. 2025 – 03:30 hrs. ¿Qué pasó? Representantes de Estados Unidos y Rusia se reúnen este lunes para discutir un alto el fuego parcial en la guerra en Ucrania,…

La Guardia Costera de Taiwán interceptó un barco chino con 500.000 litros de combustible en aguas restringidas

La Guardia Costera de Taiwán interceptó un barco chino con 500.000 litros de combustible en aguas restringidas (Guardia Costera de Taiwán via AP) La Guardia Costera de Taiwán (CGA) interceptó…

Un gol sacando desde el córner: el increíble blooper de Donnarumma y la defensa de Italia ante Alemania

Alemania eliminó a Italia de la UEFA Nations League, tras empatar por 3 a 3 y aprovechar el 2-1 de la ida. El segundo tanto de los Teutones fue obra…

Tras el veto europeo, estos dos países enviarán huevos a Estados Unidos ante escasez por brote de gripe aviar

Estados Unidos inicia importaciones de huevos desde Turquía y Corea del Sur ante la crisis. (AP Foto/David Zalubowski) En un esfuerzo por aliviar la presión económica que enfrentan los hogares…