Radio Onda Popular
Logo

El régimen de Kim Jong-un amenazó con una “victoria bélica del siglo XXI” en una carta de año nuevo dirigida a Vladimir Putin

Escrito por
31 de diciembre de 2024
El régimen de Kim Jong-un amenazó con una “victoria bélica del siglo XXI” en una carta de año nuevo dirigida a Vladimir Putin
El régimen de Kim Jong-un
El régimen de Kim Jong-un amenazó con una “victoria bélica del siglo XXI” en una carta dirigida a Vladimir Putin (AP)

El dictador norcoreano, Kim Jong-un, envió una carta de Año Nuevo al presidente ruso, Vladimir Putin, donde reafirmó su intención de consolidar la cooperación militar entre ambos países, según informó este martes la agencia de propaganda del régimen KCNA.

En la misiva, la dictadura comunista expresó su apoyo a Rusia en su ilegal invasión a Ucrania y declaró que el Año Nuevo 2025 será recordado como “el primer año de victoria bélica en el siglo XXI”, cuando “el ejército y el pueblo ruso derroten al neonazismo y logren una gran victoria”.

La carta incluyó “cálidos saludos y mejores deseos al hermano pueblo ruso y al valiente Ejército ruso”, en un intento de mostrar cercanía entre ambos países, pese al aislamiento y sanciones internacionales.

Asimismo, el régimen de Pyongyang reafirmó su compromiso de fortalecer la asociación estratégica entre Corea del Norte y Rusia, señalando que dicha alianza tiene como objetivo construir “naciones fuertes” que contribuyan a la “paz y prosperidad de los pueblos”.

En noviembre pasado, ambos países ratificaron un tratado de asociación estratégica, que incluye una cláusula de defensa mutua. Este tratado estipula que si una de las naciones firmantes es objeto de un ataque armado, la otra le brindará asistencia militar y de otro tipo de manera inmediata.

Según Ucrania y algunos de sus aliados, Corea del Norte habría desplegado aproximadamente 11.000 soldados en Rusia, algunos de los cuales ya se habrían unido a las tropas rusas que combaten contra el Ejército ucraniano en la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania y escenario de enfrentamientos desde agosto.

Además, en declaraciones recientes recogidas por la agencia estatal rusa TASS, Putin mencionó la posibilidad de realizar ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Corea del Norte, un movimiento que profundizaría aún más su cooperación militar.

Las relaciones entre Rusia y Corea del Norte han llamado la atención de la comunidad internacional, especialmente en el contexto del conflicto en Ucrania. Esta colaboración incluye tanto intercambios militares como diplomáticos y económicos.

Durante una reunión plenaria del partido único, celebrada esta semana y presidida por el líder dictador Kim Jong-un, Corea del Norte amenazó con implementar una estrategia de respuesta más enérgica hacia Estados Unidos, al que calificó como el “estado más reaccionario”.

El régimen acusó a Estados Unidos, junto con Corea del Sur y Japón, de formar un “bloque militar invasivo” y señaló que sus crecientes provocaciones militares justifican una ampliación y refinamiento de las tácticas de guerra norcoreanas. En ese contexto, Kim instruyó a las fuerzas armadas a fortalecer sus capacidades bélicas y modernizar sus tácticas militares para adaptarse a las “demandas de la guerra moderna”.

El informe de KCNA detalló que las políticas adoptadas buscan avanzar rápidamente en la ciencia y tecnología de defensa, así como en el desarrollo de la industria militar, con el objetivo de garantizar una disuasión de guerra efectiva frente a las crecientes tensiones con Estados Unidos y sus aliados.

En la misma reunión, Kim planteó la necesidad de fomentar relaciones más estrechas con “países amigos” que respeten los intereses de Corea del Norte. Si bien no se mencionaron explícitamente, se cree que este comentario alude a China y Rusia, con quienes Corea del Norte ha fortalecido sus lazos en el último año, especialmente con Moscú, en el contexto de su colaboración militar.

La sesión también sirvió para anunciar una importante reestructuración del gabinete. Pak Thae-song fue nombrado nuevo primer ministro, en sustitución de Kim Tok-hun, cuya gestión había sido objeto de críticas tras los daños causados por las lluvias de verano en la región de Nampo, en la costa occidental. Además, Kim Jong-gwan asumió como viceprimer ministro, mientras que Kwon Song-hwan y Kim Yong-sik fueron designados como ministros de Desarrollo de Recursos y Comercio, respectivamente.

(Con información de EFE y AFP)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

¿Dónde está la autógrafa? Congreso contradice a Adrianzén y asegura no haber recibido observación de ley sobre detención preliminar

El Congreso de la República contradijo la afirmación del premier Adrianzén mediante un comunicado difundido en sus redes sociales. Composición: Infobae Perú Suben las tensiones entre el Congreso y la…

El uso de retardante rojo en los incendios de Los Ángeles: qué es, cómo funciona y su impacto ambiental

Phos-Chek, un retardante químico rojo, se utiliza desde aviones cisterna en la lucha contra incendios forestales en Estados Unidos. (REUTERS/Ringo Chiu) En medio de los devastadores incendios que afectan a…

Quién es Vitor Reis, el defensor brasileño por el que el Manchester City de Guardiola pagó 40 millones de dólares

Vitor Rei, con la casaca de Brasil, en el choque de cuartos de final del Mundial Sub 17 ante Argentina (Photo by Alex Caparros – FIFA/FIFA via Getty Images) El…

María Corina Machado dijo que los días del chavismo en el poder “están contados y no son muchos”: “Saben que se acerca el final”

María Corina Machado dijo que los días del chavismo en el poder «están contados y no son muchos» La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este lunes que los…