El Río Nilo se tiñe de rojo; temen por un presagio apocalíptico

El Río Nilo se tiñe de rojo; temen por un presagio apocalíptico

EGIPTO.- Uno de los eventos más recientes que ha causado revuelo en las redes sociales es la aparente transformación del Río Nilo en Egipto, que adquirió un tono rojo, recordando a relatos bíblicos. Mientras algunos lo interpretan como un presagio apocalíptico, la explicación científica revela un fenómeno relacionado con microalgas.

El Río Nilo, escenario de eventos narrados en la Biblia, ha vuelto a ocupar la atención pública al teñirse de rojo, evocando la historia del éxodo del pueblo judío bajo el yugo de los faraones. Las redes sociales se inundaron de videos virales con mensajes alarmantes sobre un presagio bíblico, generando más de un millón de vistas en pocos días.

🇪🇬 | El Río Nilo rojo causa pánico por su presagio bíblico..
Las redes sociales se movieron desde este lunes luego que se difundieran videos de cómo amaneció el río Nilo rojo en #Egipto. pic.twitter.com/inRtHPk4K1

— Alerta Mundial / Terremotos y Desastres (@AlertaMundial19) November 14, 2023

¿Por qué el Río Nilo tomó un color rojo?

Contrario a las interpretaciones apocalípticas, la transformación del Nilo tiene una explicación científica. Este fenómeno, conocido como “marea roja”, es causado por la proliferación de microalgas, específicamente diatomeas y dinoflagelados. Estas microalgas, parte del fitoplancton marino, liberan toxinas que, en grandes cantidades, pueden teñir las aguas de un vibrante color rojo.

Las diatomeas y dinoflagelados son esenciales para el ecosistema marino, siendo parte fundamental de la cadena alimentaria. Sin embargo, bajo ciertas condiciones, su proliferación puede resultar en la coloración del agua. Las toxinas liberadas por estas microalgas se acumulan en los mariscos y pueden causar problemas de intoxicación en animales y humanos que los consumen.

Te podría interesar: Predicciones de Baba Vanga para lo que resta de 2023 desatan el terror

Es crucial destacar que las toxinas presentes en las algas rojas no solo afectan el color del agua, sino que también representan riesgos para la salud humana. La ingesta de mariscos contaminados puede provocar intoxicaciones. Además, estas microalgas tienen la capacidad de generar vapores que, dispersos en el aire, pueden causar problemas respiratorios. Por ende, aunque el fenómeno sea fascinante, es necesario abordarlo con seriedad y atención por parte de las autoridades.

En resumen, la transformación del Río Nilo en un tono rojizo no es un evento apocalíptico, sino más bien un fenómeno natural causado por la proliferación de microalgas. La ciencia nos brinda una comprensión más clara de estos eventos, destacando la importancia de tomar medidas para proteger la salud humana y el equilibrio del ecosistema.

Síguenos en Google News

Editora de Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante. Especializada en temas SEO sobre trámites y Servicios.
More by Jennifer S.


Deja un comentario