Radio Onda Popular

Elon Musk sugiere ataques con drones contra cárteles mexicanos

Elon Musk sugirió que los cárteles mexicanos ahora pueden ser blanco de drones

Washington.- El empresario Elon Musk, dueño de Tesla, afirmó que los cárteles mexicanos ahora podrían ser objetivo de ataques con drones tras la designación de seis organizaciones criminales como grupos terroristas por parte del Gobierno de Estados Unidos.

“Esto significa que ya son elegibles para ataques de drones”, escribió Musk en X (antes Twitter), citando el documento del Departamento de Estado de EE.UU. que oficializa la clasificación de estos cárteles como organizaciones terroristas.

El magnate no ofreció detalles adicionales sobre cómo podrían llevarse a cabo estos ataques en territorio mexicano.

Te podría interesar: EEUU declara a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas

That means they’re eligible for drone strikes https://t.co/aWxKkeAinG

— Elon Musk (@elonmusk) February 19, 2025

Este miércoles, la administración de Trump confirmó que a partir de este 20 de febrero seis cárteles serán considerados oficialmente grupos terroristas. En la lista figuran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.

Con esta designación, estos grupos comparten la misma categoría que el Estado Islámico (ISIS), Hamás y Hezbolá en la lista de organizaciones terroristas de EE.UU.

Las declaraciones de Musk surgen en medio de la controversia sobre la presunta vigilancia de la CIA a grupos criminales en México mediante drones. 

La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que estos operativos forman parte de la cooperación bilateral, aunque ha reiterado que no permitirá acciones que afecten la soberanía del país.

Según The New York Times, los drones de la CIA han sido utilizados para localizar laboratorios de fentanilo en México. Por su parte, CNN informó que los modelos empleados, los MQ-9, no están armados, aunque podrían ser equipados con carga ofensiva.

Síguenos en Google News


Salir de la versión móvil