Radio Onda Popular
Logo

EN VIVO: Corea del Sur declaró siete días de luto nacional por el accidente aéreo de Jeju Air

Escrito por
29 de diciembre de 2024
EN VIVO: Corea del Sur declaró siete días de luto nacional por el accidente aéreo de Jeju Air

El Ministerio de Transporte informó que la torre de control del aeropuerto de Muan emitió una alerta por colisión aviaria para el vuelo comercial 7C2216, que seis minutos después chocó contra una valla de hormigón. 179 personas murieron y dos sobrevivieron

Un avión de Jeju Air que transportaba a 181 personas de Tailandia a Corea del Sur se estrelló a su llegada el domingo, chocando contra una barrera y estallando en llamas, matando a todos los que iban a bordo excepto a dos auxiliares de vuelo rescatados de entre los restos.

Las autoridades citaron el impacto de un pájaro como la causa probable del accidente, la peor catástrofe de la historia de la aviación en suelo surcoreano, que arrojó a los pasajeros fuera del avión y lo dejó “casi completamente destruido”, según los bomberos.

A continuación, la cobertura minuto a minuto con las últimas noticias sobre la tragedia:

Los sobrevivientes

Solo dos personas lograron sobrevivir
Solo dos personas lograron sobrevivir al accidente aéreo (Yonhap via REUTERS)

Solo dos personas sobrevivieron al choque, ambas auxiliares de vuelo que viajaban en la cola del avión, la cual fue aparentemente la parte menos afectada por el aterrizaje, el choque y la explosión.

Uno de los supervivientes, un varón de 33 años apellidado Lee, se encuentra ingresado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Seúl con varias fracturas (una de ellas en el hombro izquierdo) y pronóstico reservado, aunque se encuentra consciente y aparentemente no sufre ninguna pérdida de memoria.

La otra es una mujer de 25 años apellidada Koo y también ha sido trasladada a un centro médico de la capital surcoreana.

La auxiliar de vuelo ha sufrido heridas en la cabeza y en un tobillo y se cree que está estable y, según los bomberos que la rescataron, les relató que “empezó a salir humo de uno de los motores y luego explotó”.

La opinión de expertos de aviación sobre las posibles causas de la tragedia

Los expertos en aviación cuestionan la teoría de que un impacto de pájaro causó el accidente aéreo de Jeju en Corea del Sur que mató a casi todos los 181 pasajeros a bordo.

El experto en aviación Gregory Alegi señaló a Reuters: “El avión se acerca al aeropuerto de forma controlada. Los pilotos tienen claramente el control, lo que plantea de nuevo la pregunta: ¿por qué no bajaron los flaps? ¿Por qué no bajaron el tren de aterrizaje?”.

Alegi destacó además la aparente falta de medidas preparatorias de emergencia, lo que sugiere que el aterrizaje puede haber sido apresurado. “Si la aproximación es estable y plana, los accidentes suelen ser superables. Los servicios de emergencia suelen colocar espuma en la pista y prepararse exhaustivamente. No vemos eso aquí, lo que sugiere un tiempo limitado para la preparación”, explicó. A pesar de esto, expresó su confianza en la transparencia de la próxima investigación, enfatizando que los protocolos globales establecidos proporcionarán respuestas, aunque no de inmediato.

El ex piloto y profesor de operaciones de aviación Marco Chan enfatizó los desafíos que enfrentan los pilotos en emergencias con limitaciones de tiempo. “Nos sometemos a un entrenamiento riguroso cada seis meses para escenarios como estos, pero en momentos como estos, los pilotos están bajo una inmensa presión”, dijo. Elogió el aterrizaje inicial, señalando que fue suave y no contribuyó al incendio inmediato. Sin embargo, la falta de tren de aterrizaje impidió una desaceleración efectiva, lo que llevó a la catastrófica colisión con el muro perimetral del aeropuerto.

En cuanto a la falla del tren de aterrizaje, Chan propuso múltiples posibilidades, incluido el daño mecánico o la falla del sistema hidráulico causada por un impacto anterior. “El tren de aterrizaje depende de la energía hidráulica y los sistemas eléctricos. Si alguno está comprometido, la extensión se vuelve imposible”, afirmó. Destacó que tales fallas, aunque raras, son plausibles dadas las circunstancias.

Cinco muertos en el accidente eran menores de 10 años

El vuelo 7C2216 de Jeju Air procedente de Bangkok llevaba a bordo 175 pasajeros, incluidos dos ciudadanos tailandeses, y seis tripulantes.

Según las autoridades, el pasajero más joven era un niño de tres años y el mayor, una persona de 78 años.

Cinco de las personas que murieron en el accidente eran niños menores de 10 años, según las autoridades, citando el manifiesto de pasajeros. La mayoría de los pasajeros tenían entre 40, 50 y 60 años, según informa la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Así fueron los dramáticos nueve minutos finales del vuelo de Jeju Air que se estrelló en Corea del Sur

Una alerta por aves cerca de la pista, un “mayday” desesperado y un aterrizaje sin tren desplegado marcaron los últimos instantes del avión

Los restos del avión accidentado
Los restos del avión accidentado en el aeropuerto Internacional de Muan, Corea del Sur (Yonhap via REUTERS)

Los nueve últimos minutos en el aire resultaron clave para el vuelo 7C2216 de la surcoreana Jeju Air, que se estrelló hoy domingo tras tocar tierra sin el tren de aterrizaje desplegado y salirse de pista en el aeropuerto de Muan (290 kilómetros al suroeste de Seúl), dejando 179 muertos y solo dos supervivientes.

Corea del Sur declaró siete días de luto nacional por la tragedia

El presidente en funciones de Corea del Sur, Choi Sang-mok, declaró un periodo de luto nacional hasta el 4 de enero por el accidente aéreo ocurrido en el aeropuerto internacional de Muan, en el que murieron 179 personas.

“Hacemos llegar nuestro más sentido pésame a las familias de los fallecidos en esta inesperada tragedia”, declaró el presidente.

Las banderas de las oficinas gubernamentales se arriarán y los funcionarios llevarán lazos negros, informó la BBC.

El incidente es la primera gran prueba para Choi, que asumió el cargo el viernes después de que el Parlamento surcoreano votara a favor de la destitución del anterior presidente en funciones, Han Duck-soo.

Conmoción y lágrimas en el aeropuerto de Muan tras el accidente

La pariente de una víctima
La pariente de una víctima llora en el aeropuerto de Muan tras el accidente (REUTERS/Kim Hong-Ji)

El devastador accidente del vuelo 2216 de Jeju Air dejó un paisaje desolador en el Aeropuerto Internacional de Muan, donde restos de asientos, maletas y metal retorcido quedaron desperdigados tras la tragedia que cobró la vida de 179 personas. De las 181 personas a bordo, solo dos miembros de la tripulación lograron sobrevivir. “Uno de mis hijos iba a bordo del avión (…) Todavía no ha sido identificado”, compartió a la AFP entre lágrimas un hombre mayor en la sala de espera del aeropuerto.

(REUTERS/Kim Soo-hyeon)
(REUTERS/Kim Soo-hyeon)

La terminal se convirtió en escenario de dolor, donde familiares desconsolados aguardan noticias mientras las pantallas que normalmente muestran horarios de vuelos ahora exhiben los nombres, fechas de nacimiento y nacionalidades de las víctimas. “Mi hermana pequeña se ha ido al Cielo hoy”, expresó Jo, una mujer de 65 años, quien explicó que su hermana había estado de vacaciones en Bangkok con amigos. Entre los fallecidos se encontraban 175 pasajeros (mayoritariamente surcoreanos y dos tailandeses) y cuatro tripulantes, incluyendo cinco niños menores de diez años, siendo el pasajero más joven de apenas tres años.

(REUTERS/Kim Hong-Ji)
(REUTERS/Kim Hong-Ji)

El accidente, el más mortífero en la historia de la aviación surcoreana, dejó uno de los testimonios más desgarradores en forma de mensaje de texto. “Espera, un pájaro ha quedado atascado en el ala. No podemos aterrizar. ¿Debería dejar un testamento?”, escribió un padre a las 09:01 hora local. Su hijo respondió a las 09:37: “¿Por qué no consigo llamarte?”. El mensaje nunca fue leído.

Los líderes mundiales expresaron sus condolencias tras el desastre aéreo en Corea del Sur: “Cada vida perdida es una tragedia inconmensurable”

El papa Francisco, Ursula von der Leyen, Volodimir Zelensky, Olaf Scholz, David Lammy, el gobierno de Bolivia y Gideron Saar enviaron sus mensajes de cercanía al país y a las víctimas. En el accidente murieron 179 personas y dos sobrevivieron

Los bomberos sacan el cuerpo
Los bomberos sacan el cuerpo de un pasajero de los restos de un avión que se estrelló tras salirse de la pista en el Aeropuerto Internacional de Muan, en Muan, Corea del Sur, el 29 de diciembre de 2024. REUTERS/Kim Hong-Ji

Un avión de pasajeros estalló en llamas el domingo tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto surcoreano y chocar contra una valla de hormigón cuando su tren de aterrizaje delantero aparentemente no se desplegó, matando a la mayoría de las 181 personas que iban a bordo, en uno de los peores desastres aéreos del país.

Uno de los dos supervivientes despertó y reaccionó en el hospital

Uno de los dos supervivientes del accidente de avión en el que murieron otras 179 personas el domingo se encuentra consciente tras despertar en el hospital, aunque sufrió múltiples fracturas y enfrenta riesgo de parálisis, informa la agencia de noticias Yonhap.

El superviviente, de 33 años y conocido como Lee, trabajaba como auxiliar de vuelo en el avión de Jeju Air que se estrelló el domingo por la mañana.

Los servicios de emergencia llevaron inicialmente a Lee a un hospital de la cercana ciudad de Mokpo, al sur de Seúl, pero después lo trasladaron al Hospital de la Universidad Ewha Womans de Seúl, en la capital.

“Cuando me desperté, ya me habían rescatado”, dijo a los médicos del hospital, según su director, Ju Woong.

“Es plenamente capaz de comunicarse”, dijo Ju. “Todavía no hay indicios de pérdida de memoria ni nada parecido”.

Lee se encuentra actualmente en cuidados intensivos después de que los médicos le diagnosticaran múltiples fracturas y riesgo de parálisis.

La principal hipótesis sobre la causa del accidente

El momento en que el avión de Jeju Air parece chocar con unas aves minutos antes de estrellarse

El hallazgo de las cajas negras será clave para determinar las causas del accidente. Los investigadores estaban estudiando varias posibilidades, entre ellas si el avión fue alcanzado por pájaros.

De hecho, las autoridades revelaron que los controladores aéreos advirtieron al avión del riesgo de choque con aves minutos antes del accidente. La torre de control de Muan emitió la alerta por colisión a las 8.57 hora local, mientras que el capitán de la aeronave, un Boeing 737-800, emitió la señal de “mayday” o socorro un minuto después, según ha explicado el director de la Oficina de Políticas de Aviación, Joo Jong-wan, en rueda de prensa.

Esto supone la primera confirmación oficial de que el avión sufrió una colisión con un ave, lo cual podría haber impedido el despliegue de las ruedas de la aeronave.

Uno de los tripulantes supervivientes también mencionó el choque con un pájaro tras ser rescatado. También circuló un video que mostró el momento en que un pájaro impacta contra un motor del avión.

Aunque se sigue investigando la causa exacta, el incidente ha llamado la atención sobre el historial del aeropuerto internacional de Muan con este tipo de incidentes, informa Yonhap News.

El aeropuerto ha registrado la mayor tasa de choques con aves entre los 14 aeropuertos regionales de Corea del Sur, con 10 incidentes registrados entre 2019 y agosto de este año, según los datos presentados al Parlamento por la Corporación de Aeropuertos de Corea.

Aunque el número absoluto es pequeño, lo que hace difícil generalizar en estadísticas significativas, la tasa de huelgas del 0,09% de los vuelos es significativamente más alta que otros aeropuertos importantes como Gimpo (0,018%) y Jeju (0,013%).

Los expertos en aviación afirman que los choques con aves pueden ser catastróficos. El riesgo es especialmente alto en Muan debido a su ubicación cerca de campos y zonas costeras.

Encontraron las cajas negras

Las dos cajas negras -la grabadora de datos de vuelo y la grabadora de voz de la cabina- del vuelo 2216 de Jeju Air han sido encontradas, según informó el domingo un funcionario de Transporte.

“En cuanto a las cajas negras, se han recuperado tanto la grabadora de voz de la cabina como la de datos de vuelo”, declaró el viceministro de Transportes, Joo Jong-wan, en una rueda de prensa.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Muere célebre fotógrafo Oliviero Toscani, reconocido por «revolucionar» la publicidad

13 en. 2025 – 05:32 hrs. ¿Qué pasó? El afamado fotógrafo italiano Oliviero Toscani falleció a los 82 años de edad, confirmó su familia durante la madrugada de este lunes.…

Muere a los 82 años Isaías Rodríguez, el primer vicepresidente de Hugo Chávez

13 en. 2025 – 03:17 hrs. ¿Qué pasó? El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este domingo la muerte de Isaías Rodríguez, abogado y primer vicepresidente del chavismo, a los…

Estados Unidos publicó documentos sobre acuerdo de Nicolás Maduro y la guerrilla de las Farc para traficar drogas hacia Norteamérica

El dictador Nicolas Maduro realizó su falsa investidura el 10 de enero de 2025 luego de las polémicas elecciones de 2024 – crédito EFE Tras la polémica toma de investidura…

El padre de Checo Pérez sorprendió al vaticinar cómo será el futuro de Colapinto en la Fórmula 1

El padre de Checo Pérez tiene fe en el corredor argentino La incorporación del piloto argentino Franco Colapinto a Alpine, en principio, como reserva, ha generado un fuerte impacto en…