Radio Onda Popular
Logo

EN VIVO: Keir Starmer encabeza la cumbre sobre Ucrania en Londres: “Es un momento único para la seguridad de Europa”

Escrito por
2 de marzo de 2025
EN VIVO: Keir Starmer encabeza la cumbre sobre Ucrania en Londres: “Es un momento único para la seguridad de Europa”

El premier británico afirmó que su intención es trabajar en un plan para “luego discutirlo con Estados Unidos y llevarlo adelante juntos”

La foto grupal de los
La foto grupal de los líderes reunidos en la cumbre en Lancaster House, en Londres (JUSTIN TALLIS/REUTERS)

Europa afronta un “momento único” para fortalecer su “seguridad”, dijo el domingo el primer ministro británico, Keir Starmer, al abrir la crucial cumbre de casi una veintena de aliados de Ucrania en presencia del presidente de este país, Volodimir Zelensky, dos días después de su fuerte altercado con Donald Trump.

El primer ministro británico anunció, pocas horas antes del inicio de la cumbre, que Reino Unido y Francia trabajan con Ucrania “en un plan para el cese de los combates” en el conflicto de este país con Rusia.

Alrededor de una veintena de dirigentes, aliados de Ucrania, se reúnen el domingo en Londres para buscar acuerdos en materia de seguridad y mostrar su apoyo a ese país europeo. El jefe de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Antonio Costa, así como el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también están presentes en la cumbre.

A continuación, la cobertura minuto a minuto del encuentro:

El asesor de seguridad nacional de EEUU: el fin de la guerra requerirá concesiones por ambas partes

El asesor de seguridad nacional
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz (REUTERS/Leah Millis)

Mientras en Londres se desarrolla la cumbre, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, afirmó que poner fin a la guerra requerirá “concesiones rusas en materia de garantías de seguridad”, así como concesiones territoriales por parte de Ucrania.

Waltz dijo que “será claramente algún tipo de concesión territorial para garantías de seguridad en el futuro”, pero no da más detalles sobre lo que tendrían que hacer los rusos.

Durante una entrevista en el programa “State of the Union” de la CNN, Waltz aseguró: “Tiene que haber garantías de seguridad dirigidas por Europa en el futuro. Parte de ello es la contribución de Europa a su propia defensa para que tenga la capacidad de hacerlo”.

En cuanto a Estados Unidos, dijo: “El tipo de apoyo que prestemos o no está por negociar”.

Waltz afirmó que Estados Unidos busca un líder ucraniano que pueda negociar con Washington, “eventualmente negociar con los rusos” y poner fin a la guerra.

“Y si se hace evidente que las motivaciones personales o políticas del presidente Zelensky son divergentes de poner fin a los combates en su país, entonces creo que tenemos un verdadero problema entre manos”.

La presencia del embajador ucraniano en la cumbre

Un dato interesante que aporta The Guardian: el embajador de Ucrania en el Reino Unido, Valerii Zaluzhnyi, llegó a la cumbre de Londres por la entrada principal, el mismo acceso utilizado por los líderes europeos y no por el destinado a otros embajadores. Zaluzhnyi, ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas y considerado un potencial candidato en futuras elecciones presidenciales, recibió un tratamiento diferenciado en el evento.

Este gesto protocolar inusual podría interpretarse como una respuesta a los recientes comentarios de EEUU y Rusia sobre las elecciones ucranianas, enviando la señal de que cualquier futuro líder ucraniano estará alineado con las posiciones acordadas hoy en Londres sobre el apoyo continuo a Kiev.

Las declaraciones de Starmer en el comienzo de la cumbre: “Momento único en una generación”

Starmer entre Macron y Zelensky
Starmer entre Macron y Zelensky (JUSTIN TALLIS/REUTERS)

En la apertura de la cumbre, el primer ministro británico, Keir Starmer -flanqueado por el francés Macron y el ucraniano Zelensky-, destacó el caluroso recibimiento de anoche al presidente ucraniano a su llegada al número 10 de Downing Street, con un grupo de simpatizantes aclamándole en la calle.

“Estamos todos con usted, con Ucrania, el tiempo que haga falta”, dijo.

Pero advirtió de que “éste es un momento único en una generación para la seguridad de Europa“, ya que ”conseguir un buen resultado para Ucrania no es sólo una cuestión de acierto o error; es vital para la seguridad de todas las naciones aquí presentes y de muchas otras también».

Añade que ha hablado antes con las naciones bálticas, ya que “obviamente también forman parte de nuestro debate”.

Starmer dijo que su intención es trabajar en un plan para Ucrania para “luego discutirlo con Estados Unidos y llevarlo adelante juntos”.

Las conversaciones de hoy se centrarán en “cómo podemos conseguir juntos una paz justa y duradera”, agregó, y en cómo apoyar a Ucrania “porque incluso mientras Rusia habla de paz, continúa con su implacable agresión”.

Meloni se reunió con Zelensky y transmitió el apoyo de Italia a una “paz justa”

Meloni al llegar a la
Meloni al llegar a la cumbre en Londres (REUTERS/Toby Melville)

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió en Londres con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al que trasladó el apoyo italiano para lograr “una paz justa y duradera” en Ucrania con respaldo de los países europeos y Estados Unidos.

El encuentro entre ambos mandatarios, al margen de la reunión de líderes europeos que se celebra en la capital británica, “permitió reafirmar el apoyo de Italia a Ucrania y su pueblo y su compromiso”, informó la oficina de la jefa de Gobierno italiana en un comunicado. Meloni también transmitió su respaldo para “construir una paz justa y duradera que garantice un futuro de soberanía, seguridad y libertad para Ucrania”, en lo que describió como un proceso que debe implicar “los socios europeos y occidentales y los Estados Unidos”.

Meloni es considerada una de las principales aliadas de Trump en Europa, y según coinciden analistas, busca tener un perfil de interlocutora entre la Administración estadounidense y los países europeos ante su posición de cercanía con el mandatario republicano.

Por su parte, Zelensky resaltó a través de su cuenta por X que su encuentro de este domingo con Meloni fue “productivo”, y agregó que en él plantearon “desarrollar un plan de acción conjunto para poner fin a la guerra, con una paz justa y duradera”.

I had a productive meeting with the President of the Council of Ministers of Italy @GiorgiaMeloni to develop a joint action plan for ending the war with a just and lasting peace.

No one other than Putin is interested in the continuation and quick return of the war. Therefore, it… pic.twitter.com/3xCF7qTiCv

— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) March 2, 2025

“Nadie, excepto Putin, está interesado en que la guerra continúe y se reanude lo antes posible. Por eso es importante mantener la unidad en torno a Ucrania y fortalecer la posición de nuestro país en cooperación con nuestros aliados: los países europeos y los Estados Unidos”, reafirmó el presidente ucraniano.

Este reiteró a su vez la necesidad de “una paz respaldada por sólidas garantías de seguridad”, y agradeció a Italia “su continuo apoyo y colaboración para acercar la paz a Ucrania”.

Comenzó la cumbre en Londres

Los líderes reunidos en el
Los líderes reunidos en el comienzo de la cumbre (Christophe Ena/REUTERS)

La cumbre en Londres, que reúne a unos quince líderes aliados de Ucrania, comenzó el domingo en presencia del jefe de Estado de ese país, Volodimir Zelensky, dos días después de su altercado con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Los líderes europeos afrontan “un momento único en una generación para la seguridad de Europa”, dijo el primer ministro británico, Keir Starmer, en la apertura de la cumbre, en la que participan el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, entre otros.

Manifestación pro Zelensky frente a la cumbre

Ukraine supporters march during a
Ukraine supporters march during a protest, on the day of a European leaders’ summit hosted by British Prime Minister Keir Starmer to discuss European security and Ukraine, in London, Britain, March 2, 2025. REUTERS/Kevin Coombs

A pocos centenares de metros de donde se celebra la cumbre, un grupo de manifestantes proucranianos quiso mostrar su apoyo al país y al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

Algunas fotos de The Mall, en el centro de Londres:

(REUTERS/Kevin Coombs)
(REUTERS/Kevin Coombs)
(REUTERS/Kevin Coombs)
(REUTERS/Kevin Coombs)
(REUTERS/Kevin Coombs)
(REUTERS/Kevin Coombs)
(REUTERS/Kevin Coombs)
(REUTERS/Kevin Coombs)
(REUTERS/Kevin Coombs)
(REUTERS/Kevin Coombs)
(REUTERS/Kevin Coombs)
(REUTERS/Kevin Coombs)

El sábado, un día después de la discusión pública entre Zelensky y Trump en la Casa Blanca, cientos de personas también marcharon por el centro de Berlín junto a Yulia Navalnaya, viuda del líder opositor ruso Alexei Navalny, para exigir el fin de la invasión rusa de Ucrania.

El disidente ruso Vladimir Kara-Murza
El disidente ruso Vladimir Kara-Murza habla junto a Ilya Yashin y Yulia Navalnaya en Berlín (REUTERS/Claudia Doerries)

Navalnaya encabezaba la marcha junto a los opositores rusos Ilya Yashin y Vladimir Kara-Murza. Junto a lemas que denunciaban al presidente ruso Vladimir Putin y la invasión de Ucrania por Moscú, algunos manifestantes también portaban pancartas criticando al presidente estadounidense.

Zelensky llegó a la cumbre de Londres

Zelensky al llegar a la
Zelensky al llegar a la cumbre (Christophe Ena/REUTERS)

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, acaba de llegar a la cumbre, recibido por Starmer con un fuerte abrazo. Ambos mantuvieron una breve charla antes de la reunión.

El abrazo entre Starmer y
El abrazo entre Starmer y Zelenky (Christophe Ena/REUTERS)
(Christophe Ena/REUTERS)
(Christophe Ena/REUTERS)
(Christophe Ena/ REUTERS)
(Christophe Ena/ REUTERS)

Starmer habló con los líderes bálticos, tras no invitarlos a la cumbre

Mientras los líderes siguen llegando para la cumbre en Lancaster House, Starmer acaba de publicar una foto de él hablando con los líderes bálticos (la presidenta letona, Evika Siliņa, el presidente estonio, Alar Kari, y el lituano Gitanas Nauseda), después que no fueron invitados a la cumbre de hoy en Londres.

“Hablando con el presidente Alar Karis, la primera ministra Evika Silina y el presidente Gitanas Nauseda, hemos acordado que debemos unirnos para encontrar un camino hacia una paz duradera en Ucrania que asegure su soberanía y esté respaldada por fuertes garantías de seguridad. Esto es vital para la seguridad futura del Reino Unido y de Europa”, escribió Starme en X.

El hecho de que los líderes bálticos no hayan sido invitados a asistir en persona a la cumbre de hoy ha desatado una cierta polémica en la región. Los tres países se encuentran entre los cuatro principales contribuyentes de ayuda a Ucrania si se cuenta como porcentaje del PIB, según el Seguimiento de la ayuda a Ucrania del Instituto Kiel.

Asta Skaisgirytė, principal asesora del presidente lituano Nausėda, afirmó que los líderes dejaron clara su frustración durante la llamada. Declaró a la radio lituana LRT que Starmer comenzó su conversación de hoy con una disculpa, diciendo que “la próxima vez se evitarán estas cosas”.

En fotos: la llegada de los líderes a la cumbre en Lancaster House

Líderes de toda Europa llegan a la cumbre en Londres para debatir sobre la guerra en Ucrania y reforzar las defensas en todo el continente.

El presidente francés Emmanuel Macron
El presidente francés Emmanuel Macron pasea por el exterior de Lancaster House (REUTERS/Toby Melville/Pool)
El Primer Ministro británico Keir
El Primer Ministro británico Keir Starmer saluda al Primer Ministro sueco Ulf Kristersson (Christophe Ena/REUTERS)
El Primer Ministro británico, Keir
El Primer Ministro británico, Keir Starmer, saluda al Ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan (Christophe Ena/REUTERS)
La llegada de la presidenta
La llegada de la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen (Christophe Ena/REUTERS)

El primer ministro polaco, Donald Tusk, y el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fueron de los primeros en llegar a Lancaster House, en el centro de Londres.

El Primer Ministro británico, Keir
El Primer Ministro británico, Keir Starmer, recibe al Secretario General de la OTAN, Mark Rutte (REUTERS/Toby Melville)
El primer ministro británico Keir
El primer ministro británico Keir Starmer saluda al primer ministro polaco Donald Tusk (Christophe Ena/REUTERS)

El primer ministro británico, Keir Starmer, también dio la bienvenida al presidente francés, Emmanuel Macron, con un abrazo a la entrada de la mansión del siglo XIX cercana al palacio de Buckingham.

El primer ministro británico, Keir
El primer ministro británico, Keir Starmer, estrecha la mano del presidente francés, Emmanuel Macron, a su llegada a una cumbre (Christophe Ena/REUTERS)

La entrada estaba flanqueada por pancartas moradas con el nombre de la cumbre: “Asegurar nuestro futuro”.

Lancaster House, la mansión en
Lancaster House, la mansión en el centro de Londres donde tiene lugar la cumbre (REUTERS/Kevin Coombs)
La entrada estaba flanqueada por
La entrada estaba flanqueada por pancartas moradas con el nombre de la cumbre: “Asegurar nuestro futuro”. (Christophe Ena/REUTERS)

El primer ministro noruego dijo que Europa tiene que “hacer más por Ucrania”

El primer ministro de Noruega
El primer ministro de Noruega Jonas Gahr Støre (EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE)

El primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, dijo antes de la reunión de líderes europeos en Londres que Europa tiene que dar un paso al frente y hacer más por Ucrania, país que se defiende desde hace tres años de una guerra de agresión rusa.

“Europa debe dar un paso al frente y hacer más por Ucrania”, afirmó el líder del Gobierno noruego en unas declaraciones recogidas, antes de la cita internacional de Londres, por la radio pública de Noruega NRK.

“Si tiene que haber una paz duradera, creo, y creo que muchos estarán de acuerdo conmigo, es muy importante que los estadounidenses estén implicados”, defendió Jonas Gahr Støre.

Para él, la cita de Londres es importante para mejorar la cooperación en el Viejo Continente, pues la cumbre de la capital británica “va sobre la posición de Ucrania, pero también sobre los otros países de Europa, sobre cómo nos coordinamos”.

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

Rafael Grossi: la nueva agenda de la energía nuclear, la guerra en Ucrania y su candidatura a la ONU

En diálogo con DEF, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) hizo un repaso de la actualidad del sector de la energía nuclear. (Foto: archivo DEF) Hay…

La increíble historia de los jóvenes náufragos de Tonga: estuvieron 15 meses atrapados en una isla desierta

Esta es una historia de superación y resiliencia, que marcó un antes y un después en la vida de un grupo de jóvenes (Captura de video) En septiembre de 1966,…

Keir Starmer dijo que Vladimir Putin “tarde o temprano” tendrá que “sentarse a la mesa” a negociar la paz en Ucrania

Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido (Stefan Rousseau/PA vía AP) Keir Starmer dijo este sábado que Vladimir Putin “tarde o temprano” tendrá que “sentarse a la mesa”, mientras instó…

El papa Francisco entró en la quinta semana de hospitalización por una neumonía bilateral: cómo sigue la salud del pontífice

Papa Francisco saluda a los fieles a su paso por las calles de Trujillo (ANDINA: Paul Vallejos) El papa Francisco inició el sábado su quinta semana de hospitalización por neumonía…