Radio Onda Popular
Logo

EN VIVO: Von der Leyen advirtió que la Unión Europea está preparada para responder a los aranceles de EEUU

Escrito por
3 de abril de 2025
EN VIVO: Von der Leyen advirtió que la Unión Europea está preparada para responder a los aranceles de EEUU

La presidenta de la Comisión Europea afirmó desde Uzbekistán que el bloque finalizará un primer paquete de contramedidas y llamó a mantener la unidad ante la nueva fase de la guerra comercial

Trump impuso aranceles recíprocos generalizados
Trump impuso aranceles recíprocos generalizados en Estados Unidos (REUTERS)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una nueva ronda de aranceles sobre importaciones de una amplia lista de países, en lo que calificó como una “declaración de independencia económica”.

La medida incluye un arancel base del 10 % a productos procedentes de la mayoría de países del mundo, con tarifas más altas aplicadas a ciertos socios comerciales.

El anuncio se realizó desde la Rosaleda de la Casa Blanca, donde Trump presentó un gráfico con los porcentajes aplicables a cada región. Los nuevos aranceles se aplican desde el 5 de abril, mientras que aranceles específicos por país entrarán en vigor a partir del 9 de abril.

De forma paralela, desde las 00:01 horas de este jueves (04:01 GMT) se aplican aranceles del 25 % a todos los automóviles y camiones ligeros fabricados en el extranjero. Las autopartes también quedarán sujetas al mismo impuesto a más tardar el 3 de mayo, según confirmó la publicación oficial en el Registro Federal.

A continuación, la cobertura en vivo sobre la implementación de los aranceles promovidos por Donald Trump:

Las bolsas europeas abren con fuertes caídas tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump

Las principales bolsas europeas registraron caídas significativas en la apertura de este jueves, tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles masivos tanto a sus rivales como a sus socios comerciales, incluida la Unión Europea.

En los primeros intercambios de la jornada, el índice de la Bolsa de París descendía un 1,79%, mientras que el de Frankfurt caía un 2,08%, el de Milán un 1,58%, el de Ámsterdam un 1,44%, y el de Londres un 1,07%.

El primer ministro del Reino Unido indicó que los aranceles tendrán un impacto económico claro sobre las exportaciones británicas

El primer ministro británico, Keir
El primer ministro británico, Keir Starmer, en una foto de archivo. EFE/EPA/BENJAMIN GIRETTE / POOL

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, advirtió este jueves que el nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos sobre las exportaciones británicas tendrá un impacto económico claro, aunque aseguró que su gobierno actuará con “cabeza fría” y “pragmatismo” para defender los intereses nacionales.

“Anoche el presidente de Estados Unidos actuó por su país, y ese es su mandato. Hoy yo actuaré en interés de Gran Bretaña, con el mío”, declaró Starmer durante una reunión con líderes empresariales en Downing Street, donde también afirmó que el Reino Unido continuará las negociaciones comerciales con la administración de Donald Trump para “luchar por el mejor acuerdo posible” para el país.

El primer ministro subrayó que “nadie gana en una guerra comercial” y sostuvo que el Gobierno británico tiene “una gama de herramientas a su disposición” para responder a la situación.

Aunque reiteró su intención de alcanzar un acuerdo, advirtió que “nada está fuera de la mesa”. Starmer remarcó que, al igual que en materia de defensa y seguridad, el Reino Unido debe asumir que vive en un mundo cambiante también en lo económico y comercial.

Japón advirtió que los aranceles de Trump pueden afectar sus inversiones en EEUU

FOTO DE ARCHIVO: El ministro
FOTO DE ARCHIVO: El ministro japonés de Economía, Yoji Muto (REUTERS/Issei Kato)

El ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yoji Muto, advirtió este jueves que los nuevos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, podrían perjudicar directamente las inversiones japonesas en Estados Unidos, e instó a excluir a Japón de estas medidas.

Tokio considera que la imposición de un gravamen adicional del 24 % representa una decisión “extremadamente lamentable” que pone en riesgo la relación económica bilateral.

Durante una reunión telemática con el secretario de Estado estadounidense, Howard Lutnick, previa al anuncio formal de lo que Trump denominó “aranceles recíprocos”, Muto expresó su preocupación por el posible efecto negativo sobre las empresas japonesas instaladas en territorio estadounidense, que, según datos del Ejecutivo nipón, son las que más empleo generan en el sector manufacturero del país.

Van a restar potencial a las inversiones de empresas japonesas en Estados Unidos”, afirmó el ministro, quien añadió que esta situación “puede afectar a su economía de forma directa”.

Por su parte, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, calificó como “lamentable e involuntario” que se haya procedido con la aplicación de los aranceles, pese a las solicitudes previas de revisión por parte de Tokio.

Ishiba subrayó que las medidas adoptadas por Washington no solo afectan a la relación entre Estados Unidos y Japón, sino también al equilibrio del sistema de comercio multilateral y a la integridad de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Muto adelantó que Japón estudiará minuciosamente el contenido de las medidas y evaluará todas las alternativas posibles, sin descartar represalias, aunque aclaró que cualquier decisión se tomará “con serenidad, cautela y rapidez”.

Ecuador reafirmó su alianza con EEUU tras anuncio de nuevos aranceles

El Gobierno de Ecuador aseguró este jueves que “continuará fortaleciendo las relaciones” con Estados Unidos, pese al anuncio de nuevos aranceles globales por parte de la administración del presidente Donald Trump.

En un comunicado oficial, la Cancillería ecuatoriana describió a Estados Unidos como su principal socio comercial y expresó su intención de mantener una relación “más estrecha que abra nuevas puertas al progreso”.

A diferencia de otros gobiernos de la región que manifestaron preocupación o anunciaron evaluaciones jurídicas y comerciales, Ecuador optó por mantener un tono conciliador y orientado a preservar su cooperación bilateral con Washington. La cancillería señaló que trabajará para “buscar nuevas oportunidades que beneficien a ambas naciones” en el marco del intercambio económico y comercial.

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores advirtió que “no hay ganadores en las guerras comerciales”

La alta representante de la
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas (REUTERS/Shokry Hussein)

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, advirtió este jueves que “no hay ganadores en las guerras comerciales” y expresó su preocupación por el impacto que tendrán los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos sobre los consumidores europeos.

“Está claro que todos estos aranceles elevarán los precios para los consumidores y, al final, pagamos por todo”, declaró al llegar a la reunión informal de ministros de Defensa de la UE que se celebra en Varsovia.

Kallas reconoció también que la cooperación en materia de defensa con Estados Unidos sigue siendo “muy importante”, pero apostó por una mayor autonomía estratégica europea.

En ese sentido, destacó la necesidad de “diversificar la cartera” de compras militares, ya que actualmente “estamos comprando mucho de los estadounidenses”. La jefa de la diplomacia europea mencionó el libro blanco sobre defensa presentado por la Comisión Europea en marzo y subrayó que la UE debe avanzar en su capacidad para producir munición y otros insumos clave dentro del continente y poder adquirirlos también de otros aliados.

Alemania declaró que apuesta “por la negociación, no por la confrontación” con EEUU

El ministro de Economía alemán,
El ministro de Economía alemán, Robert Habeck (REUTERS/Lisi Niesner)

El gobierno de Alemania expresó este jueves su apoyo a los esfuerzos de la Unión Europea por alcanzar una “solución negociada” con Estados Unidos ante los nuevos aranceles anunciados por la administración de Donald Trump, aunque advirtió que el bloque está preparado para responder con firmeza si fracasan las conversaciones.

“Siempre hemos apostado por la negociación, no por la confrontación”, declaró el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, quien remarcó que la UE está lista para dar una respuesta equilibrada, clara y decidida en caso de que no se logre un acuerdo con Washington.

La Unión Europea se declaró “lista para una guerra comercial” con Estados Unidos

La Unión Europea se declaró este jueves “lista para una guerra comercial” con Estados Unidos, en respuesta al nuevo paquete de aranceles globales anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Según informó la portavoz del gobierno francés, Sophie Primas, Bruselas prepara represalias focalizadas en los servicios digitales, uno de los sectores más sensibles para la economía estadounidense.

En declaraciones a la emisora RTL, Primas advirtió que las medidas impuestas desde Washington tendrán un efecto recesivo sobre la producción europea, especialmente en sectores clave como el vino y los licores, que se verán directamente afectados por los aranceles.

La portavoz subrayó la preocupación del gobierno francés por el impacto económico en los productores locales.

Las claves de los aranceles de Trump que sacuden los mercados internacionales: qué cambia y a quién afecta

El presidente de Estados Unidos impuso un arancel base del 10 % a las importaciones globales y sanciones específicas a China, la Unión Europea, Japón, India y Corea del Sur. Varios productos y países quedan exentos

El presidente de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos impuso un arancel base del 10 % a las importaciones globales y sanciones específicas a China, la Unión Europea, Japón, India y Corea del Sur. Varios productos y países quedan exentos (REUTERS/Leah Millis)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este miércoles un amplio paquete de medidas arancelarias que afectarán a buena parte del comercio internacional.

JP Morgan advirtió de que los aranceles de Trump podrían empujar a EEUU a una recesión

JP Morgan advirtió de que
JP Morgan advirtió de que los aranceles de Trump podrían empujar a EEUU a una recesión (REUTERS/Mike Segar)

La institución financiera JP Morgan advirtió el miércoles que la nueva política arancelaria anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría empujar al país hacia una recesión económica.

El economista jefe de la entidad, Michael Feroli, señaló que aunque las medidas generarían ingresos fiscales significativos, el costo recaería sobre los consumidores estadounidenses debido al encarecimiento de los bienes importados.

Feroli estimó que los nuevos aranceles podrían aportar hasta 400.000 millones de dólares al Tesoro estadounidense, equivalente al 1,3 % del PIB, pero advirtió que provocarían un aumento de precios de entre 1 % y 1,5 % este año.

“El impacto resultante en el poder adquisitivo podría llevar el crecimiento del ingreso personal disponible real en el segundo y tercer trimestre a territorio negativo”, explicó el economista. Añadió que este efecto por sí solo “podría llevar a la economía peligrosamente cerca de una recesión”.

Trump recibirá a Nayib Bukele en la Casa Blanca el próximo 14 de abril

En la imagen, el presidente
En la imagen, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele. EFE/Rodrigo Sura/Archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá el próximo 14 de abril en la Casa Blanca al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, en el marco de una visita de trabajo oficial.

La confirmación fue publicada por Bukele este miércoles en la red social X, acompañada de una carta enviada desde Washington en la que Trump expresa su deseo de discutir formas de apoyo mutuo entre ambos países.

La visita se producirá tras la recepción por parte de El Salvador de más de 200 venezolanos deportados por Estados Unidos el pasado 16 de marzo, muchos de ellos trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

En su mensaje, Trump destacó la importancia de la disposición salvadoreña a utilizar esa prisión de máxima seguridad para alojar a los pandilleros, subrayando que “su apoyo a mis esfuerzos para combatir la inmigración ilegal es muy apreciado”.

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

El féretro del papa Francisco será sellado este viernes en la basílica de San Pedro

El Vaticano celebrará este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro (Andreas SOLARO/AFP) Este viernes 25 de abril, a las 20:00…

Bajo una tormenta, miles de jóvenes y 80 sobrevivientes del Holocausto marcharon por la vida

Miles de jóvenes y 80 sobrevivientes del Holocausto marcharon por la vida (Auschwitz-Birkenau, especial) Era emocionante -y una paradoja histórica- ver a grupos de jóvenes y adolescentes judíos bailar, cantar…

Trump dijo que “pronto” establecerá una fecha límite para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia

Donald Trump anunció que impondrá una fecha límite “pronto” para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia (AP/Alex Brandon) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este…

Fuerzas de India y Pakistán se enfrentaron en un intercambio de disparos en la frontera de Cachemira

Fuerzas de India y Pakistán se enfrentaron en un intercambio de disparos en la frontera de Cachemira (REUTERS/Adnan Abidi) Autoridades indias informaron este viernes que sus tropas mantuvieron un breve…