Radio Onda Popular
Logo

Estados Unidos refuerza su despliegue militar cerca de Irán y Yemen con bombarderos B-2 y portaaviones

Escrito por
27 de marzo de 2025
Estados Unidos refuerza su despliegue militar cerca de Irán y Yemen con bombarderos B-2 y portaaviones
En esta imagen, distribuida por
En esta imagen, distribuida por la Guardia Aérea Nacional de Estados Unidos, un bombardero furtivo B-2 Spirit de la Fuerza Aérea estadounidense despega desde una base de la Fuerza Aérea de Australia en Amberley, Australia, el 11 de septiembre de 2024 (Sargento Whitney Erhart/Guardia Aérea Nacional de Estados Unidos vía AP)

Una intensificación de movimientos militares estadounidenses en Medio Oriente marca una nueva escalada de tensiones con el régimen de Irán y los terroristas hutíes en Yemen. Imágenes satelitales, datos de vuelos y movimientos logísticos revelan un despliegue masivo y cuidadosamente coordinado, centrado en la base estratégica Diego García en el océano Índico y extendido por el corazón del Golfo Pérsico.

En las últimas semanas, las señales de un reforzamiento militar se han multiplicado en el espacio aéreo del Medio Oriente. Doce aeronaves de transporte militar estadounidense han aterrizado en bases clave de Arabia Saudita, Catar, Jordania, Kuwait y la remota isla de Diego García, ubicada en el océano Índico.

De acuerdo con el diario Hareetz y la agencia de noticias AP, el análisis de datos de vuelos abiertos indica que las aeronaves llegaban llenas, lo que sugiere un traslado masivo de personal o equipamiento.

De manera paralela, al menos cuatro bombarderos B-2 Spirit, considerados una de las aeronaves más avanzadas del arsenal estadounidense, fueron enviados desde Estados Unidos hacia Diego García. Tres de ellos cruzaron el Pacífico en formación con aviones cisterna, siendo rastreados mientras sobrevolaban Australia. El cuarto avión tuvo que desviarse y aterrizar de emergencia en Hawái debido a un fallo técnico.

Hareetz reveló que las imágenes satelitales del miércoles confirmaron la presencia de tres bombarderos en el aeródromo de Diego García.

La elección de esta base no es casual. La isla está situada a suficiente distancia de las costas de Irán y Yemen como para mantenerse fuera del alcance de drones y misiles balísticos. Diego García ya fue utilizada anteriormente para lanzar incursiones de B-2 sobre Afganistán e Irak.

Esta imagen tomada de un
Esta imagen tomada de un video de la Armada de EEUU muestra un avión despegando del USS Harry S. Truman en el mar Rojo antes de los ataques aéreos en Saná en Sanaa, Yemen, el sábado 15 de marzo de 2025 (Armada de EEUU via AP)

El reforzamiento de la presencia aérea coincide con acciones militares contra los hutíes en Yemen y presiones del Gobierno de Trump sobre el régimen de Irán. Desde hace dos semanas, fuerzas estadounidenses han llevado a cabo una campaña aérea sostenida contra objetivos hutíes. Los ataques han incluido blancos subterráneos de misiles, similares a los que los bombarderos B-2 ya destruyeron en 2024.

En paralelo, el presidente Donald Trump emitió un nuevo ultimátum a Irán, centrado en su programa nuclear. La situación recuerda tensiones en las que el despliegue estratégico de bombarderos y portaaviones estadounidenses precedió a acciones de disuasión o ataque.

Los movimientos logísticos detrás del operativo reflejan una preparación militar que aumenta. Aviones de transporte pesado partieron desde la base aérea de Whiteman, en Misuri, donde se alberga la flota de B-2. Al menos siete aeronaves precedieron la llegada de los bombarderos, transportando material logístico a Diego García.

Simultáneamente, una decena de vuelos militares despegaron desde la base aérea de Hill, en Utah, con rumbo a Riad. Hill aloja un escuadrón de cazas F-35 de última generación, y ocho de ellos fueron estacionados en Medio Oriente.

Combatientes hutíes recién reclutados durante
Combatientes hutíes recién reclutados durante un mitin para conmemorar al difunto líder de Hezbolá de Líbano, Hasán Nasralá, y para mostrar apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza, en Sanaa, Yemen. 4 de octubre de 2024 (REUTERS/Khaled Abdullah – RC2PDAAWJN4B)

El componente naval no ha quedado al margen de esta acumulación de fuerzas. El grupo de ataque del portaaviones USS Harry S. Truman se encuentra actualmente en el mar Rojo, cerca de la costa saudí. Sus aviones de combate han sido utilizados en misiones contra blancos hutíes en las últimas semanas.

Además, el USS Carl Vinson, que opera en el océano Pacífico, ha comenzado su traslado hacia el área de operaciones. Su inclusión en la zona supone un refuerzo adicional de capacidades ofensivas desde el mar, en una demostración del alcance operacional global de la Marina estadounidense.

Israel también ha sido reforzado en medio de los ataques hutíes. Desde octubre pasado, una batería del sistema antimisiles THAAD (Terminal High Altitude Area Defense) fue desplegada por EEUU en territorio israelí, en complemento con los sistemas locales como el Arrow.

Este despliegue ya ha entrado en acción. Según fuentes oficiales, el THAAD ha participado en la intercepción de misiles lanzados por los hutíes hacia territorio israelí.

La planificación de estas acciones no ha estado exenta de controversia. Poco antes de los primeros ataques a Yemen, los planes fueron filtrados al editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, quien fue agregado por funcionarios de la administración Trump a un grupo de mensajes en la aplicación Signal.

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

Conductor de bus escolar quiso dejar a los alumnos más cerca de sus casas para evitar peligros y lo despidieron

28 abr. 2025 – 15:53 hrs. Damien Tabard, quien se desempeñaba como conductor de un bus escolar en la localidad de Les Billanges, en Francia, fue despedido luego de 17…

Niño de 5 años se come una gomita de LSD de su papá y termina internado en Argentina

28 abr. 2025 – 14:36 hrs. ¿Qué pasó? Un niño de 5 años fue internado en el hospital Pediátrico de Chaco, Argentina, tras sufrir una grave intoxicación por comerse una gomita…

LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES

RCR, 28 de abril de 2025.- La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, anunció esta tarde que la ciudad de Lima será la sede de la final de la…

CRIMEN ORGANIZADO PRETENDE DOMINAR ECONOMÍAS FORMALES, SEMI FORMALES Y LAS ECONOMÍAS CRIMINALES

RCR, 28 de abril de 2025.- José Luis Gil Becerra, exdirector general de Inteligencia del Ministerio del Interior, señaló que hay una evolución en el avance de la criminalidad, que…