México.- A partir del 1 de octubre del 2023, habrá un cambio importante para las personas que desean tramitar su Visa Americana, y de la que deben estar pendientes si no quieren perder su pago para obtener dicho documento para viajar a Estados Unidos.
De acuerdo a la Embajada de Estados Unidos en México, a partir del domingo 1 de octubre del 2023 vencerán todos los pagos de las visas que se hayan hecho antes del 1 de octubre del 2022.
Es decir, todas las personas que ya comenzaron su proceso de solicitud de la Visa o que están por iniciarlo deberán tener en cuenta la nueva medida del gobierno de Estados Unidos, pues será importante para el pago de la tarifa de la visa.
¿Cuál es la vigencia del pago de la Visa?
La modificación es parte de las acciones de los Estados Unidos que ha comenzado a ‘normalizar’ los procesos que fueron afectados durante la pandemia del Covid-19. Y es que durante la pandemia, se había extendido la validez del pago de la visa americana a más de un año.
Es por eso, que también a partir del 1 de octubre del 2023, el pago de solicitud de Visa volverá a tener una vigencia de un año (o 365 días), para que se pueda completar el tramite de programar la cita en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) y en la Embajada o consulado.
Es decir si una persona paga la solicitud de visa el 3 de octubre del 2023, tendrá hasta el 2 de octubre del 2024 para programar su cita.
¿Qué pasa con el pago de la visa después del 1 de octubre?
En caso de la Visa estadounidense se haya pagado antes del 1 de octubre de 2022, pero aún no has agendado cita, lamentamos decirte, que vas a tener que volver a pagar.
Para evitar que tu pago se desperdicie, debes programar tu cita para el CAS y para la Embajada o el consulado.
Te podría interesar: Países para viajar sin visa 2023
Precio de la visa de Estados Unidos en 2023
Desde julio del 2023, el precio de la visa de turista (B1/B2) tiene un costo de 185 dólares por persona (3,700 pesos mexicanos). Los menores cuyos padres están tramitando un visado al mismo tiempo o que ya lo tienen, el costo es de 16 dólares (320 pesos mexicanos).
Mientras que las visas de no inmigrante o para trabajadores temporales (H, L, O, P, Q y R) tienen un precio de 205 dólares (4,100 pesos mexicanos). Los visados de tratado comercial (E-1), inversionistas por tratado comercial (E-2), y solicitantes por tratado en una ocupación especial (E-3) ahora tienen un precio de 315 dólares (6,300 pesos).
Síguenos en Google News

Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante
More by MC