Radio Onda Popular
Logo

Estos son los productos que subirán de precio en Estados Unidos tras los aranceles de Donald Trump

Escrito por
4 de abril de 2025
Estos son los productos que subirán de precio en Estados Unidos tras los aranceles de Donald Trump

¿Qué pasó?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles una verdadera guerra comercial con todo el mundo mediante un fuerte aumento de los aranceles de los productos importados que llegan a ese país.

En el caso de Chile, el impuesto aduanero de los productos que se venden y envían a EEUU será de un 10% —excluyendo el cobre—, sin embargo, para algunos otros países incluso será más. La consecuencia inmediata es que los precios y el costo de vida en el país norteamericano subirá fuertemente.

Ir a la siguiente nota

Estos son los productos que subirán de precio en EEUU

Los expertos anticipan que prácticamente todo lo que compran los estadounidenses aumentará de precio, aunque existen algunos sectores en los que esto será más marcado, según una publicación de The Washington Post:

Café y otros alimentos

Los alimentos que Estados Unidos compra en el extranjero subirán marcadamente sus precios, como el azúcar, café, arroz, sopas preparadas, aceite de oliva y frutos secos.

Por ejemplo, el aceite de oliva lo exportan en general de Italia, España y Turquía, mientras que el café usualmente llega de Colombia, Costa Rica y Papúa Nueva Guinea. En estos casos, las alzas serían de cerca de un 25%.

Dispositivos electrónicos

Muchos productos tecnológicos subirán de precio en los próximos meses, como televisores, computadores, relojes inteligentes y consolas de videojuego.

Un buen ejemplo es el caso de los celulares de Apple, que en su mayoría se fabrican en China y que antes no pagaban aranceles, pero desde la llegada de Trump ahora se les cobra un impuesto de 54%, lo que ha encarecido los precios de los iPhone en el país.

LO ÚLTIMO

Ropa y zapatos

Los analistas estiman que subirán los precios de reconocidas marcas de ropa como Nike, H&M y Gap, además de lo que se vende por Internet en Amazon, Target y Walmart.

En general, estos comercios pasaron de fabricar su ropa de China a Vietnam y Bangladesh, países que ahora tienen aranceles del 46% y 37% respectivamente.

También, las gigantes empresas chinas Shein y Temu deberían pagar impuestos en los próximos meses, según las intenciones de Trump.

Autos

Los millones de autos que se fabrican fuera de Estados Unidos también verían encarecidos sus precios, en especial marcas como Toyota, Honda y Subaru.

Incluso serían afectados los vehículos que se construyen en EEUU, pero que usan piezas del extranjero.

Todo sobre Economía

Más Noticias

¿Vladimir Cerrón y Juan Silva ya no son buscados?: Prófugos fueron retirados del programa de recompensas

Secretario nacional de Perú Libre y extitular del MTC ya no se encuentran en el programa de recompensas. | Fotocomposición: Infobae Perú El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas…

Muere alto oficial militar ruso tras explosión de un vehículo

25 abr. 2025 – 07:57 hrs. ¿Qué pasó? En la jornada de este viernes, un alto oficial militar ruso murió tras la explosión de un vehículo en la ciudad de Balashija,…

El Vaticano afina los detalles finales del funeral del Papa Francisco: Asistirá Trump, Milei y Netanyahu

25 abr. 2025 – 07:18 hrs. ¿Qué pasó? La organización del funeral del Papa Francisco entró en su etapa final este viernes, último día de capilla ardiente que recibió ya…

El féretro del papa Francisco será sellado este viernes en la basílica de San Pedro

El Vaticano celebrará este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro (Andreas SOLARO/AFP) Este viernes 25 de abril, a las 20:00…