Radio Onda Popular
Logo

Exiliados venezolanos denunciaron la muerte de 35 personas en una serie de crímenes de odio perpetrados por el régimen de Maduro

Escrito por
4 de enero de 2025
Exiliados venezolanos denunciaron la muerte de 35 personas en una serie de crímenes de odio perpetrados por el régimen de Maduro
Exiliados venezolanos denunciaron la muerte
Exiliados venezolanos denunciaron la muerte de 35 personas en una serie de crímenes de odio perpetrados por el régimen de Maduro (Europa Press)

Organizaciones de Derechos Humanos, junto a opositores venezolanos exiliados en España, denunciaron este viernes en Madrid una serie de crímenes de odio que atribuyen al régimen de Nicolás Maduro, los cuales incluyen la muerte de 35 personas desde el inicio de la campaña electoral en Venezuela en julio pasado.

Según detallaron en una rueda de prensa, las plataformas documentaron que desde el comienzo de la campaña electoral se registraron 35 muertes por crímenes de odio, así como centenares de heridos y más de 2.400 detenciones arbitrarias, incluidos indígenas y periodistas. Además, se contabilizaron más de 1.300 manifestaciones donde se denunció violencia o represión policial.

En el informe presentado, los denunciantes también señalan la actuación de grupos violentos armados que atacaron a manifestantes, además de casos de torturas a presos políticos, muertes bajo custodia policial y amenazas proferidas por el propio Maduro, quien habría advertido de un “baño de sangre” y una “guerra civil” si la oposición ganaba los comicios. Por su parte, el ministro del Interior del régimen, Diosdado Cabello, habría dirigido amenazas similares hacia líderes opositores.

El acto en Madrid estuvo encabezado por Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia y secretario general del Consejo de Víctimas de Delitos de Odio y Discriminación (COVIDOD); Manuel Rodríguez, presidente de la Plataforma de Ayuda a Venezuela; y Miguel Henrique, director del periódico venezolano El Nacional.

Asimismo, los acompañó el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela en el exilio, Rafael Ortega, a quien se entregó una acción mero-declarativa para que se reconozca el derecho a la justicia y la reparación de las víctimas.

En el informe presentado, los
En el informe presentado, los denunciantes también señalan amenazas proferidas por el propio Maduro, quien habría advertido de un “baño de sangre” y una “guerra civil” si la oposición ganaba los comicios

El informe presentado reclama “justicia” para las víctimas de crímenes basados en ideología, derechos de expresión y manifestación, así como pertenencia a grupos vulnerables en el actual contexto político venezolano. Los denunciantes destacan que esta acción busca sentar las bases jurídicas para futuras investigaciones y responsabilidades penales.

El documento se fundamenta en la Constitución de Venezuela, los tratados internacionales de Derechos Humanos, el Código Penal venezolano y la Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, entre otros marcos legales.

Ibarra calificó la denuncia como “un deber ético y social”, subrayando que el informe no constituye un análisis político, sino un registro detallado de hechos que demanda acción.

El informe presentado reclama “justicia”
El informe presentado reclama “justicia” para las víctimas de crímenes basados en ideología, derechos de expresión y manifestación, así como pertenencia a grupos vulnerables en el actual contexto político venezolano (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria/ARCHIVO)

“Queremos que se depuren las responsabilidades por las 35 muertes documentadas, y que Nicolás Maduro pague por amenazar con un ‘baño de sangre’ si la oposición ganaba”, afirmó.

Añadió que, aunque en el contexto actual “es imposible hacer justicia en Venezuela”, el objetivo es que el tribunal en el exilio reconozca los hechos documentados. Expresó su esperanza de que “algún día”, cuando el país recupere las libertades democráticas, se logre justicia para las víctimas.

(Con información de Europa Press)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

China dice haber cumplido su objetivo oficial de crecimiento, pero no todos están convencidos de que así sea

Un vendedor de encurtidos atiende a un cliente en un mercado matutino de Pekín (REUTERS/Tingshu Wang) La empresa que protagoniza “Severance”, un célebre programa de televisión que acaba de comenzar…

Cuando mi familia se salvó del “Titanic” italiano

Contaron que se oyó una sacudida metálica, como un terremoto. A lo largo de todo el viaje hubo vibraciones fuertes y amenazadoras, y «tanta era la inclinación que por la…

Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que están listas para recibir a los rehenes

El Ejército indicó que se está preparando para el alto el fuego, que comenzará este domingo a las 8:30, hora de Gaza. “Las tropas de las FDI implementarán los procedimientos…

Santiago Peña: “La asunción de Trump puede ser uno de los cambios más radicales en la historia moderna de América Latina”

Santiago Peña, presidente del Paraguay (Desde Washington, Estados Unidos) Santiago Peña saluda con una sonrisa en la embajada de Paraguay ubicada en el barrio de Dupont Circle. Llegó a DC…