Radio Onda Popular
Logo

Expertos de la ONU concluyen que elecciones en Venezuela no cumplieron «con las medidas básicas de transparencia»

Escrito por
14 de agosto de 2024
Expertos de la ONU concluyen que elecciones en Venezuela no cumplieron «con las medidas básicas de transparencia»

¿Qué pasó?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela «no cumplió» las medidas básicas de «transparencia e integridad» en las presidenciales del 28 de julio, que la oposición denuncia como un fraude, concluye un informe preliminar de un panel de expertos de la ONU publicado este martes.

El CNE «no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para la realización de elecciones creíbles. Tampoco siguió las disposiciones legales y regulatorias nacionales, y todos los plazos establecidos fueron incumplidos«, señala el reporte de los cuatro especialistas electorales desplegados en el país sudamericano por Naciones Unidas.

LO ÚLTIMO

CNE proclamó a Maduro nuevamente

El CNE, sin mostrar desde entonces las actas electorales, proclamó reelecto con el 52% de los votos al presidente Nicolás Maduro para un tercer periodo de seis años. Pero la oposición liderada por María Corina Machado reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, y ha denunciado un fraude.

Los resultados desataron, además, protestas que dejan 25 muertos, 192 heridos y más de 2.400 detenidos.

Protestas en Venezuela contra Maduro / AFP

«El anuncio del resultado de una elección sin la publicación de sus detalles o la divulgación de resultados tabulados a los candidatos no tiene precedente en elecciones democráticas contemporáneas», agregan los expertos de la ONU, que estuvieron en Venezuela desde finales de junio hasta el 2 de agosto.

Ir a la siguiente nota

Expertos de la ONU no pudieron reunirse con la Junta Directiva del CNE

El documento señala que las autoridades venezolanas «cooperaron y apoyaron el despliegue del panel», pero que después del cierre de las urnas, «lamentablemente, y a pesar de una solicitud enviada por nota verbal, no pudo reunirse con la Junta Directiva del CNE antes de su partida».

Al cuestionar críticas del Centro Carter y antes de la publicación del informe del panel de la ONU, el presidente del Parlamento venezolano, el dirigente chavista Jorge Rodríguez, propuso reformar la ley para que «nunca más» enviados extranjeros participen como observadores o acudan al país «a tomar posición» durante los comicios del país.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos también expresó este martes su preocupación por las detenciones arbitrarias en Venezuela durante las protestas poselectorales y el uso desproporcionado de la fuerza que alimentan el «clima de miedo» desde las presidenciales.

Todo sobre Venezuela

Más Noticias

ONG y activistas ucranianos pidieron a Rusia liberar a todos los cautivos civiles y militares como prueba de intención de paz

El soldado ucraniano Andrii Orel abraza a su prometida Aliona tras volver del cautiverio en un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania en la región de Cherníhiv, Ucrania, el…

ENFRENTAR LA CRIMINALIDAD REQUIERE DE UNA ESTRATEGIA CONTUNDENTE

RCR, 20 de Marzo 2025.- Eduardo Arbulú Gonzales, exdirector general de inteligencia del Ministerio del Interior, señaló que se requiere una persona con liderazgo y consolidar una estrategia contundente para…

LA DERRAMA MAGISTERIAL CUMPLE 60 AÑOS COMPROMETIDA CON LA EDUCACIÓN Y EL BIENESTAR DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS DEL PERÚ

RCR, 20 de Mazo 2025.- En el marco del 60 aniversario de la Derrama Magisterial, la presidenta del Directorio de la Derrama Magisterial, Olga Morán, destacó que los gremios docentes…

Tiroteo en un hospital de Troy, Michigan: la Policía confirmó que el sospechoso está bajo custodia

La policía ha confirmado que el tirador sigue prófugo y ha evitado ofrecer más detalles. Un tiroteo en el hospital Corewell Health Beaumont Troy, en Michigan, dejó al menos una…