Radio Onda Popular
Logo

Florida endurece leyes migratorias con pena de muerte

Escrito por
14 de febrero de 2025
Florida endurece leyes migratorias con pena de muerte

Florida adopta una de las políticas migratorias más estrictas, incluyendo la pena de muerte

Tallahassee.– El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó un nuevo paquete de leyes migratorias que refuerzan la política de deportación masiva impulsada por el expresidente Donald Trump.

La legislación, respaldada por la mayoría republicana, posiciona a Florida como uno de los estados más estrictos en materia migratoria. 

Durante décadas, el estado fue un destino clave para comunidades de inmigrantes, pero ahora encabeza las iniciativas conservadoras que buscan reforzar la aplicación de leyes federales con recursos estatales y locales.

Te podría interesar: Guatemala acuerda recibir a migrantes expulsados de EU

Florida adopta una de las políticas migratorias más estrictas, incluyendo la pena de muerte

Uno de los aspectos más controvertidos de la nueva normativa es la imposición de la pena de muerte a migrantes en situación irregular que sean condenados por delitos como asesinato premeditado o abuso sexual infantil. 

La medida ha generado preocupación entre expertos en derecho, quienes advierten que podría ser inconstitucional y enfrentar desafíos legales en los tribunales.

El paquete de leyes fue aprobado tras semanas de negociaciones entre legisladores republicanos y la administración de DeSantis. “Hoy, Florida ha adoptado la estrategia más firme contra la inmigración ilegal en todo el país”, afirmó el gobernador al firmar la legislación, acompañado por líderes legislativos.

Además de endurecer las sanciones contra inmigrantes en situación irregular, las nuevas disposiciones destinan 298 millones de dólares para reforzar las agencias encargadas de la aplicación de la ley. 

Estos fondos permitirán contratar a más de 50 agentes especializados, adquirir equipo, capacitar a las fuerzas locales y otorgar incentivos a oficiales que colaboren en operativos migratorios.

Los sectores demócratas y defensores de derechos humanos han calificado la ley como una violación a la Constitución, citando precedentes de la Corte Suprema sobre la aplicación de la pena capital. Se espera que organizaciones civiles presenten impugnaciones legales en los próximos meses.

Síguenos en Google News


Más Noticias

Google lanza su inteligencia artificial más avanzada hasta la fecha: así funciona Google Gemini 2.5

Google señala que esta nueva inteligencia artificial es mucho más avanzada y razona mejor. REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo Google ha presentado su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha,…

Con Argentina clasificada, así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias sudamericanas: todos los goles de la 14ª fecha

La selección argentina es la primera clasificada al Mundial de las Eliminatorias Sudamericanas (REUTERS/Rodrigo Valle) La 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas dejó importantes resultados de cara al cierre de…

Donald Trump reconoce que gobierno de Sheinbaum “ha intensificado” vigilancia en la frontera

El presidente de EEUU matizó sus declaraciones en vísperas del anuncio de los aranceles recíprocos (REUTERS/Evelyn Hockstein) Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a referirse a la administración de…

Funcionarios chinos ocultaron la fuga de agua tóxica en un río que afectó el consumo de más de seis millones de personas

Imagen del río Lei. Las autoridades chinas anunciaron el martes que habían controlado una fuga de metal pesado tóxico en un río, después de que medios de comunicación informaran que…