Radio Onda Popular
Logo

Guyana elegirá en septiembre nuevo gobierno en medio de la disputa territorial con Venezuela

Escrito por
26 de mayo de 2025
Guyana elegirá en septiembre nuevo gobierno en medio de la disputa territorial con Venezuela
Guyana elegirá en septiembre nuevo
Guyana elegirá en septiembre nuevo gobierno en medio de la disputa territorial con Venezuela (REUTERS/ARCHIVO)

Guyana celebrará elecciones generales el próximo 1 de septiembre en un contexto marcado por la tensión diplomática con Venezuela por el control del Esequibo, una vasta región rica en recursos naturales cuya soberanía es reclamada por Caracas.

El anuncio fue realizado este domingo por el presidente Irfaan Ali durante el acto de izada de bandera por el 59º aniversario de la independencia de Guyana del Reino Unido. En su intervención, el mandatario también confirmó que el Parlamento será disuelto en los próximos días para dar paso al proceso electoral.

La convocatoria se da mientras en Venezuela se celebraban comicios organizados por el régimen de Nicolás Maduro para elegir autoridades en el territorio en disputa, bajo la figura de estado de Guayana Esequiba. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, Neil Villamizar, del oficialista Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, fue electo con más del 97% de los votos como gobernador del estado, en unos comicios calificados por la oposición como una “farsa electoral”, con una abstención estimada en más del 85%. La cifra oficial de participación fue de 45%, aunque ha sido puesta en duda por diversas organizaciones debido a la credibilidad erosionada del organismo electoral venezolano.

Almirante Neil Villamizar Sánchez, Comandante
Almirante Neil Villamizar Sánchez, Comandante General de la Armada, fue anunciado como ganador de la elección regional en Venezuela

En Guyana, el presidente Ali, del Partido Progresista Popular (PPP), se perfila como candidato a la reelección. El PPP controla actualmente 33 de los 65 escaños del Parlamento unicameral. Su principal contendor será Aubrey Norton, líder del Congreso Nacional del Pueblo Reformado (PNCR), la principal fuerza opositora. Ambos partidos tienen fuertes bases étnicas: el PPP es apoyado mayoritariamente por descendientes de trabajadores indios, mientras que el PNCR cuenta con respaldo de afrodescendientes.

La elección anterior, en 2020, estuvo marcada por una prolongada crisis institucional. La Comisión Electoral de Guyana tardó cinco meses en declarar un resultado definitivo, en medio de acusaciones cruzadas de fraude entre gobierno y oposición.

El trasfondo económico también añade presión al escenario político. Aunque el país posee las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo y produce actualmente más de 600.000 barriles por día, más de la mitad de su población vive por debajo del umbral de pobreza. La expectativa del gobierno es duplicar la producción para 2030, lo que convierte la gestión de estos recursos en un eje central del debate electoral.

El presidente de Guyana, Mohamed
El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali (AFP/ARCHIVO)

En la antesala de las recientes elecciones promovidas por el chavismo, el ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Todd, afirmó ante el Parlamento que su país “no se dejará intimidar ni amenazar” por Caracas. “Guyana no cederá ninguna parte de su territorio”, expresó, al tiempo que reiteró el respaldo de socios internacionales para preservar la soberanía nacional y la estabilidad en la región.

La controversia sobre el Esequibo, que abarca casi 160.000 kilómetros cuadrados, sigue su curso ante la Corte Internacional de Justicia, donde ambos países mantienen un litigio activo. Georgetown administra la región y ha rechazado categóricamente los intentos de Caracas por ejercer autoridad sobre el área.

La elección de septiembre no solo definirá el próximo gobierno guyanés, sino también la dirección que tomará el país frente a una de las disputas territoriales más sensibles de América del Sur.

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

Faltó al trabajo para estar presente en la actuación de su hijo por el Día del Padre: “Tu papá está en camino, mi rey”

El Día del Padre es una de las fechas más esperadas por los pequeños, quienes se preparan durante semanas para sorprender a papá con una actuación especial en la escuela.…

Cenaida Uribe reveló tenso momento con Aixa Vigil tras fichar por San Martín: “Me estuvo meciendo”

La sorpresiva salida de Aixa Vigil de Alianza Lima provocó el lamento de los hinchas tras lograr el bicampeonato en la Liga Peruana de Vóley 2025. Cenaida Uribe confirmó el…

Las dos mega máquinas de 120 metros de longitud que se usan en la construcción de la obra más importante en el Perú

Avance diario de las tuneladoras, que logran excavar hasta 15 metros al día. – Crédito: MTC En las entrañas de Lima, dos enormes máquinas de más de 120 metros de…

Irán y los iraníes se aproximan a su hora más crítica: el cambio de un régimen

Una imagen del líder supremo de Irán, el Ayatollah Ali Khamenei (Reuters) El 7 de octubre de 2023 cuando Hamas penetró territorio israelí para masacrar y secuestrar inocentes no sólo…