Radio Onda Popular
Logo

Irán amenazó con atacar las bases militares de EEUU en Medio Oriente si fracasan las negociaciones nucleares

Escrito por
11 de junio de 2025
Irán amenazó con atacar las bases militares de EEUU en Medio Oriente si fracasan las negociaciones nucleares
Irán amenaza con atacar bases
Irán amenaza con atacar bases de Estados Unidos en Oriente Medio si fracasan las negociaciones nucleares (REUTERS/ARCHIVO)

El régimen de Irán advirtió este miércoles que atacará todas las bases militares de Estados Unidos en Oriente Medio si las conversaciones nucleares en curso fracasan y se impone un conflicto armado. La amenaza fue pronunciada por el ministro de Defensa, general de brigada Aziz Nasirzadeh, en un momento en que las tensiones entre Teherán y Washington se intensifican ante la próxima ronda de negociaciones sobre el programa atómico iraní.

“En caso de conflicto, Estados Unidos deberá abandonar la región. Todas sus bases están a nuestro alcance y las atacaremos en cada uno de los países que las acogen”, declaró Nasirzadeh tras una reunión del gabinete, según informó la agencia estatal Mehr.

Las declaraciones del ministro llegan pocos días antes de la sexta ronda de conversaciones bilaterales, prevista para celebrarse en Mascate, capital de Omán. Teherán ha confirmado que presentará una contrapropuesta a la oferta realizada por Washington la semana pasada. Estados Unidos, por su parte, exige el cese inmediato del enriquecimiento de uranio, una condición que Irán considera inaceptable.

El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Irán, general de brigada Aziz Nasirzadeh

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha reiterado públicamente su disposición a recurrir a la fuerza militar si no se alcanza un nuevo pacto. “Irán se está volviendo mucho más agresivo”, afirmó el martes, al referirse al estado actual de las negociaciones.

En sus declaraciones, Nasirzadeh señaló que si Dios quiere, las conversaciones llegarán a buen puerto. Pero si no, y se impone un conflicto, las bajas de la otra parte serán sin duda más numerosas que las nuestras. El ministro añadió que las Fuerzas Armadas iraníes están plenamente operativas y bien equipadas, y que la semana pasada se llevó a cabo con éxito la prueba de un misil con una ojiva de dos toneladas.

Desde la revolución de 1979, Irán ha desarrollado una extensa industria militar propia, en parte como respuesta a las restricciones impuestas por el embargo internacional. La producción nacional incluye misiles con un alcance de hasta 2.000 kilómetros, capacidad suficiente para alcanzar el territorio israelí.

Mientras tanto, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán advirtió el lunes que responderá a cualquier agresión con ataques contra instalaciones nucleares israelíes que, según afirmó, permanecen “escondidas”.

Irán presume su arsenal de
Irán presume su arsenal de guerra y amenaza con atacar instalaciones nucleares israelíes ante cualquier agresión (REUTERS/ARCHIVO)

Las negociaciones entre Washington y Teherán, que comenzaron el 12 de abril, constituyen el primer intento formal de restaurar un marco de entendimiento desde que Estados Unidos se retirara en 2018 del acuerdo nuclear firmado en 2015. Aquella decisión, impulsada por Trump durante su primer mandato, dejó sin efecto las limitaciones internacionales sobre el programa nuclear iraní, reactivando las sanciones económicas.

Las negociaciones buscan restaurar el
Las negociaciones buscan restaurar el acuerdo nuclear de 2015, roto tras la retirada de EE.UU. en 2018 (REUTERS/ARCHIVO)

Israel, aliado clave de Washington en la región, ha instado a tomar acciones militares preventivas contra Irán y sus instalaciones atómicas, con el argumento de evitar que el país desarrolle armamento nuclear. Teherán sostiene que su programa tiene fines exclusivamente civiles.

La creciente retórica bélica, sumada al estancamiento en las negociaciones, plantea un escenario volátil en Medio Oriente, donde cualquier escalada podría tener consecuencias regionales de gran alcance. Pese a las amenazas cruzadas, ambas partes mantienen abierta la vía diplomática. La comunidad internacional, por su parte, observa con inquietud la posibilidad de una ruptura definitiva que reavive el conflicto.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

SE DEBE CUMPLIR EL MANDATO DE LA JNJ DE REPONER A PATRICIA BENAVIDES COMO FISCAL DE LA NACIÓN

RCR, 17 de Junio 2025.- Ernesto Blume Fortini, expresidente del Tribunal Constitucional, calificó como «histórica» la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de reponer a Patricia Benavides en…

DENUNCIA ILEGAL NULIDAD DE ELECCIÓN A DECANO DE FACULTAD DE SAN FERNANDO DE LA UNMSM

RCR, 17 de Junio 2025.- José del Carmen Sara, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), denunció ilegalidades en la anulación de…

Presidente de Irán llama al pueblo iraní a luchar unido contra Israel

07:02 | Teherán, jun. 16. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, llamó este lunes al pueblo iraní a “luchar de la mano” y mantenerse unido ante la ofensiva de Israel…

Peruana huyó por bombardeos en Medio Oriente y denuncia abandono por parte de la Cancillería: “No me ofrecen salida”

Penélope, exintegrante de la selección nacional de gimnasia y clavados, emprendió una huida terrestre sin apoyo consular, tras ser ignorada por las embajadas peruanas en Medio Oriente. (Ocurre Ahora) Mientras…