Radio Onda Popular
Logo

Javier Milei promocionó un proyecto basado en la inversión de criptomonedas que movió millones y luego se derrumbó

Escrito por
15 de febrero de 2025
Javier Milei promocionó un proyecto basado en la inversión de criptomonedas que movió millones y luego se derrumbó

¿Qué pasó? 

El presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó el viernes en redes sociales un proyecto basado en la inversión de criptomonedas con el fin de financiar a pequeñas empresas, pero horas después se retractó y decidió «no seguir dándole difusión» en medio del derrumbe de la inversión.

«No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión», explicó Milei pasada la medianoche a través de su cuenta de X, y luego de haber borrado el posteo en el que apoyaba el proyecto denominado «Viva La Libertad Project», emulando su eslogan «viva la libertad, carajo».

Ir a la siguiente nota

El posteo original del presidente ultraliberal, con un link a la iniciativa y cuya imagen es reproducida en la prensa local, señalaba que la criptomoneda se trataba de «un proyecto privado» que iba a dedicarse a «incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando (financiando) pequeñas empresas y emprendimientos argentinos».

«El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA», cerraba el tuit del mandatario, con el nombre del token, una unidad de valor digital basado en la tecnología blockchain que no tiene respaldo en dinero real.

LO ÚLTIMO

Rápidamente, economistas y especialistas del universo cripto de Argentina, además de diferentes referentes del arco político opositor, criticaron a Milei y señalaron que ese activo digital podía ser una estafa o esquema Ponzi.

«El Presidente de la Nación acaba de lanzar públicamente una estafa global (burda y evidente). Y no va a pasar nada«, escribió minutos después en X Javier Smaldone, especialista informático y reconocido influencer digital dedicado a denunciar estafas piramidales.

Según Smaldone y otros especialistas de las finanzas digitales como la revista especializada en el mercado de capitales The Kobeissi Letter, cerca de un 80% del activo $LIBRA estaba en manos de muy pocos tenedores antes del apoyo de Milei.

Tras el tuit del presidente creció exponencialmente su valor, desde décimas hasta un pico de 4,978 dólares; los tenedores originales comenzaron a vender con una ganancia de millones, pero el valor del activo luego se derrumbó.

Todo sobre Javier Milei

Más Noticias

Google lanza su inteligencia artificial más avanzada hasta la fecha: así funciona Google Gemini 2.5

Google señala que esta nueva inteligencia artificial es mucho más avanzada y razona mejor. REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo Google ha presentado su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha,…

Con Argentina clasificada, así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias sudamericanas: todos los goles de la 14ª fecha

La selección argentina es la primera clasificada al Mundial de las Eliminatorias Sudamericanas (REUTERS/Rodrigo Valle) La 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas dejó importantes resultados de cara al cierre de…

Donald Trump reconoce que gobierno de Sheinbaum “ha intensificado” vigilancia en la frontera

El presidente de EEUU matizó sus declaraciones en vísperas del anuncio de los aranceles recíprocos (REUTERS/Evelyn Hockstein) Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a referirse a la administración de…

Funcionarios chinos ocultaron la fuga de agua tóxica en un río que afectó el consumo de más de seis millones de personas

Imagen del río Lei. Las autoridades chinas anunciaron el martes que habían controlado una fuga de metal pesado tóxico en un río, después de que medios de comunicación informaran que…