Radio Onda Popular
Logo

Joe Biden recordó a Jimmy Carter como “un hombre de principios, fe y humildad”

Escrito por
29 de diciembre de 2024
Joe Biden recordó a Jimmy Carter como “un hombre de principios, fe y humildad”
ARCHIVO - En esta fotografía
ARCHIVO – En esta fotografía de archivo del 20 de febrero de 1978, el presidente Jimmy Carter escucha al senador demócrata Joseph R. Biden mientras aguardan para hablar en un evento de recaudación de fondos en la Academia Padua, en Wilmington, Delaware (AP Foto/Barry Thumma, archivo)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lamentó este domingo la muerte del ex presidente Jimmy Carter, a quien describió como “un hombre de principios, fe y humildad”. Carter, quien lideró al país entre 1977 y 1981, falleció a los 100 años en su hogar de Plains, Georgia, más de un año después de haber ingresado en cuidados paliativos.

“Estados Unidos y el mundo han perdido a un líder extraordinario, un estadista y un humanitario”, expresaron Biden y su esposa Jill en un comunicado oficial, en el cual también se anunció que Carter recibirá un funeral de Estado.

El mandatario destacó que Carter fue un ejemplo de vida dedicada al propósito y al significado: “Para cualquiera que busque entender lo que significa vivir una vida con propósito y significado —una vida buena—, estudie a Jimmy Carter”.

Carter, un agricultor de maní oriundo de Georgia, llegó a la Casa Blanca tras derrotar al entonces presidente Gerald Ford en las elecciones de 1976. Durante su mandato, buscó restaurar la confianza en el gobierno tras los escándalos del caso Watergate. Tras dejar la presidencia en 1981, Carter dedicó las siguientes décadas a causas humanitarias, como la promoción de la democracia, la resolución de conflictos internacionales y la lucha contra enfermedades en países en desarrollo. En 2002, recibió el Premio Nobel de la Paz por su incansable trabajo en favor de los derechos humanos.

El ex presidente falleció rodeado de su familia en Plains, el pequeño pueblo donde pasó la mayor parte de su vida junto a su esposa Rosalynn, quien murió a los 96 años en noviembre de 2023.

Diversas figuras públicas y líderes internacionales han rendido tributo a la memoria de Carter. Entre ellos, el ex vicepresidente Al Gore, quien lo describió como “un modelo de vida plena de propósito, compromiso y bondad”. Gore, reconocido por su activismo climático y quien también recibió un Premio Nobel de la Paz, recordó a Carter como un defensor incansable de un mundo más justo y pacífico.

“Es un testimonio de su inquebrantable determinación que Carter sea recordado tanto por su trabajo como presidente como por su liderazgo en las cuatro décadas posteriores a su mandato”, afirmó Gore.

Jimmy Carter y su esposa,
Jimmy Carter y su esposa, Rosalynn, recibieron la visita del presidente Biden y Jill Biden en su casa de Plains, Georgia (Adam Schultz/La Casa Blanca vía Associated Press)

Por su parte, el ex presidente Bill Clinton y la ex secretaria de Estado Hillary Clinton también destacaron el legado de Carter en un comunicado conjunto. “Hillary y yo lamentamos la partida del presidente Jimmy Carter y damos gracias por su larga y buena vida. Guiado por su fe, Carter vivió para servir a los demás, hasta el final”, señalaron.

El mensaje recordó algunos de los hitos de Carter en la presidencia, incluyendo sus esfuerzos para proteger recursos naturales como el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, su impulso por la conservación de energía, la transferencia del Canal de Panamá a su país y el histórico acuerdo de paz entre Egipto e Israel alcanzado en los Acuerdos de Camp David.

Asimismo, subrayaron las contribuciones de Carter tras dejar el cargo, destacando su trabajo en favor de elecciones transparentes, el avance de la paz y la democracia, y su labor junto a Rosalynn en la organización Hábitat para la Humanidad. “Trabajaron incansablemente por un mundo mejor y más justo”, indicaron los Clinton.

El propio Carter, en su autobiografía de 1975 titulada Why Not The Best?, se describió como “un sureño y estadounidense, agricultor, ingeniero, padre y esposo, cristiano, político, exgobernador, planificador, hombre de negocios, físico nuclear, oficial naval, canoísta y, entre otras cosas, amante de las canciones de Bob Dylan y de la poesía de Dylan Thomas”.

Incluso después de dejar la Casa Blanca, Carter mantuvo un compromiso activo con su fe, enseñando clases de escuela dominical en la Iglesia Bautista Maranatha en Plains hasta que su salud le impidió continuar. Estas sesiones atraían a personas de todo el mundo que buscaban escuchar sus reflexiones.

El expresidente será despedido en un funeral de Estado, aunque aún no se ha anunciado una fecha específica.

(Con información de AP)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Héroe a los 10 años: cómo un niño salvó la vida de su hermanita durante el accidente aéreo de Filadelfia

El niño salvó a su hermana durante el accidente ocurrido en Filadelfia. (Facebook/Andre Howard Jr.) Un acto de valentía protagonizado por un niño de tan solo 10 años ha capturado…

Hijo de Michael Jordan fue detenido en Florida por conducir ebrio, portar cocaína y resistirse al arresto

Marcus Jordan, hijo de Michael Jordan, fue detenido en Florida por conducir bajo la influencia del alcohol, posesión de cocaína y resistencia a la autoridad. Marcus Jordan, hijo del exjugador…

La hija de Bruce Willis ofreció una actualización alentadora sobre la salud del actor

Rumer Willis habló sobre la salud de su padre y destacó la unión familiar como clave para afrontar la demencia frontotemporal diagnosticada en 2023 (AP/REUTERS) Rumer Willis brindó una actualización…

Bill Gates: “Si hubieras preguntado a mis compañeros de escuela quién sería el más exitoso, no estaba tan claro que yo lo sería”

El creador de Microsoft recuerda cómo en terapia entendió claves para manejar su relación con sus padres y cuestionamientos ante la autoridad (Podcast generado con IA) “Tal era el amanecer…