¿Qué pasó?
Un impactante hallazgo fue descubierto por un joven que encontró una pieza que correspondería al caparazón de un Gliptodonte, mamífero que habitó en Sudamérica hace 10 mil años, esto luego de que se lanzara al Río Ctalamochita (Río Tercero), en la localidad de Pampayasta, en la provincia de Córdoba, Argentina.
De acuerdo al medio argentino TN, la pieza fue encontrada por Samuel Colombano, estudiante universitario, quien tras impactarse por la situación, llamó a las autoridades que se acercaron al lugar y comenzaron de inmediato a trabajar en los restos.
«Llegó hasta los 11.700 años»
Al lugar llegó personal del Museo de Ciencias Naturales de Córdoba y constataron que la pieza correspondía al caparazón de un Gliptodonte, por lo cual la propia Agencia Córdoba Cultural trabajó en las tareas que permitieron facilitar el traslado de la pieza.
Adan Tauber, geólogo, doctor en Ciencias Geológicas especializado en Paleontología y director del Museo Provincial de Ciencias Naturales, dijo al respecto que “se pudo identificar a la especie Glyptodon reticulatus, una especie que habitó en la Región Chacopampeana y en las sierras de Córdoba durante la edad del Pleistoceno Tardío, que comenzó hace 126 mil años y llegó hasta los 11.700 años”.
“Probablemente, esta especie haya pasado ese límite de 11.700 años y haya llegado a lo que llamamos la edad Holoceno temprana”, agregó.
Debido a la dificultad presentada al extraer la pieza por estar en contacto permanente con el agua, tanto la intendencia de Pampayasta como de la Dirección de Patrimonio Cultural trabajan en investigarla y extraerla en el menor tiempo posible.