Radio Onda Popular
Logo

La caída del Cara de Perro, el Chino y el Viejo: Así operaban «Los Reyes del Pasaporte» de Sudamérica

Escrito por
27 de agosto de 2024
La caída del Cara de Perro, el Chino y el Viejo: Así operaban «Los Reyes del Pasaporte» de Sudamérica

¿Qué pasó?

La Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policia Nacional del Perú (PNP) detuvo a tres criminales que lideraban el grupo denominado «Los Reyes del Pasaporte». Se trata de Mauricio García, apodado el «Cara de perro«, Mateo Mallqui, a quien llamaban «Chino» y César Castro denominado «Viejo«.

LO ÚLTIMO

Así operaban «Los Reyes del Pasaporte» de Sudamérica

En concreto, la Dirincri detuvo en Perú a García, Mallqui y Castro, de 53, 64 y 71 años respectivamente, puesto que ellos mantenían contacto directo con los principales criminales de Sudamérica, facilitándoles pasaportes falsos que les permitían salir del país con otra identidad.

Cabe precisar que Mauricio García (el Cara de perro) contaba con pasaportes falsificados cuyo valor de venta oscilaba entre los US$500 a US$1000 cada uno, es decir, desde 453 mil a 906 mil pesos chilenos, informó El Comercio.

Tras una intervención policial, se allanaron seis inmuebles peruanos en simultáneo ubicados en San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima, San Martín de Porres y Los Olivos. Se identificó que la mitad de los recintos funcionaban como centros de distribución, centro de acopio de pasaportes, cédulas, entre otros.

De izquierda a derecha: Mauricio García (Cara de Perro), Mateo Mallqui (Chino) y Cesar Castro (Viejo). Foto: Policía Nacional del Perú
De izquierda a derecha: Mauricio García (Cara de Perro), Mateo Mallqui (Chino) y Cesar Castro (Viejo). Foto: Policía Nacional del Perú

Ir a la siguiente nota

Según precisó la Dirincri, los integrantes cumplían una labor específica, por ejemplo: el «Chino» era el cabecilla y coordinador internacional, el «Cara de Perro» era el falsificador especializado con amplia experiencia y también coordinaba, mientras que el «Viejo» acopiaba, almacenaba y comercializaba los pasaportes.

Al momento de la intervención policial, se incautaron 334 pasaportes originales, pero robados, entre ellos: 7 pasaportes chilenos, 82 documentos peruanos, 32 de Estados Unidos, 27 de Argentina, 16 pasaportes brasileros, entre otros.

Finalmente, se confirmó que los detenidos permanecerán cinco días en la Dirincri como parte de una detención preliminar. Los criminales son investigados presuntos delitos de tráfico ilícito de migrantes, falsificación de documentos y receptación agravada.

Más Noticias

Tiroteo en un hospital de Troy, Michigan: la Policía confirmó que el sospechoso está bajo custodia

La policía ha confirmado que el tirador sigue prófugo y ha evitado ofrecer más detalles. Un tiroteo en el hospital Corewell Health Beaumont Troy, en Michigan, dejó al menos una…

Me diagnosticaron autismo a los 53 años y sé por qué aumentan los casos

En Estados Unidos hay un amplio debate sobre las causas que podrían estar detrás del aumento de los diagnósticos de autismo en los últimos años (AdobeStock) El presidente Trump y…

Francia prepara un “manual de supervivencia” para todos los ciudadanos ante una guerra o catástrofes naturales: latas de comida, un kit sanitario y juegos

A woman walks pass the Pantheon on a sunny winter day in Paris, France, March 17, 2025. REUTERS/Abdul Saboor Francia planea distribuir un “manual de supervivencia” a todos los hogares…

La expansión de cuatro bandas brasileñas en la frontera de Uruguay causa alarma en la policía

Los enfrentamientos entre Os Manos y Bala Na Cara mantuvieron en algún momento en vilo a la frontera entre Brasil y Uruguay (Ministerio del Interior de Uruguay) Hay una ruta…