Radio Onda Popular
Logo

La Casa Blanca confirmó que Donald Trump aplicará aranceles a China, Canadá y México a partir de mañana

Escrito por
31 de enero de 2025
La Casa Blanca confirmó que Donald Trump aplicará aranceles a China, Canadá y México a partir de mañana
Donald Trump (REUTERS/Elizabeth Frantz)
Donald Trump (REUTERS/Elizabeth Frantz)

La Casa Blanca confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, seguirá adelante con la fecha límite del sábado para subir los aranceles a sus principales socios comerciales, Canadá, México y China.

Puedo confirmar que mañana continúa el plazo del 1 de febrero que el presidente Trump puso en marcha en una declaración hace varias semanas”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Ella reiteró los planes para un gravamen del 25 por ciento a Canadá y México, y confirmó una tasa del 10 por ciento a China.

Trump había estado amenazando con los aranceles para asegurar una mayor cooperación de los países para detener la inmigración ilegal y el contrabando de productos químicos utilizados para el fentanilo, pero también ha prometido utilizar los aranceles para impulsar la fabricación nacional y aumentar los ingresos para el gobierno federal.

Karoline Leavitt (REUTERS/Carlos Barria)
Karoline Leavitt (REUTERS/Carlos Barria)

“A partir de mañana, esos aranceles entrarán en vigor”, dijo a los periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. “Son promesas hechas y promesas cumplidas por el presidente”.

Más tarde, Trump confirmó la decisión y adelantó que, a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y gas que Canadá y México exportan a Estados Unidos.

Imponer los aranceles rompería un sistema de libre comercio de 30 años que ha construido una economía entre los tres países norteamericanos altamente integrada, con autopartes que a veces cruzan las fronteras varias veces antes del ensamblaje final.

Economistas y empresarios han advertido que los aranceles provocarían importantes subidas de los precios de importaciones como el aluminio y la madera de Canadá, frutas, verduras, cerveza y productos electrónicos de México y vehículos de motor de ambos países.

Autos fabricados en Canadá (REUTERS/Geoff
Autos fabricados en Canadá (REUTERS/Geoff Robins)

Los aranceles los pagan las empresas que importan bienes y trasladan los costos a los consumidores o aceptan menores beneficios, según los economistas.

“Los aranceles del presidente Trump gravarán primero a Estados Unidos”, dijo Matthew Holmes, jefe de políticas públicas de la Cámara de Comercio de Canadá.

“Desde mayores costos en los surtidores, las tiendas de comestibles y las compras en línea, los aranceles se propagan en cascada a través de la economía y terminan perjudicando a los consumidores y las empresas en ambos lados de la frontera. Es una situación en la que todos pierden”.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo el viernes que Canadá respondería inmediatamente con contramedidas contundentes, y añadió: “No es lo que queremos, pero si avanza, también actuaremos”.

Canadá ha elaborado objetivos detallados para las represalias arancelarias inmediatas, incluidos los aranceles sobre el jugo de naranja de Florida, el estado adoptivo de Trump, dijo una fuente familiarizada con el plan. Canadá tiene una lista más amplia de objetivos que podrían alcanzar los 150.000 millones de dólares canadienses en importaciones estadounidenses, pero celebraría consultas públicas antes de actuar, dijo la fuente.

Durante el primer mandato de Trump, China apuntó a la soja estadounidense y otros productos agrícolas, mientras que la Unión Europea golpeó productos estadounidenses icónicos como el whisky bourbon y las motocicletas Harley-Davidson.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que “esperará con la cabeza fría” la decisión arancelaria de Trump y se mostró dispuesta a continuar un diálogo fronterizo.

“Siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales sin subordinación”, dijo.

Sheinbaum había dicho antes que México también tomaría represalias, argumentando que los aranceles de Trump costarían 400.000 empleos en Estados Unidos y elevarían los precios a los consumidores estadounidenses.

(Con información de AFP, Reuters y AP)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

La ONU advirtió sobre la reciente reforma constitucional en Nicaragua y pidió su revisión: “Refuerza los mecanismos de represión”

La ONU advirtió sobre la reciente reforma constitucional en Nicaragua y pidió su revisión: “Refuerza los mecanismos de represión” (REUTERS) La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos advirtió…

La cifra que cobrará Trevor Noah por conducir los Grammys

Trevor Noah, ganador del premio a mejor programa de humor y variedades por «The Daily Show With Trevor Noah» (Foto AP/Ashley Landis, archivo) Trevor Noah construyó una carrera multifacética que…

Tras la reunión con el enviado de Donald Trump, Venezuela liberó a seis presos estadounidenses

Crédito: x @RichardGrenell Tras reunirse con el dictador Nicolás Maduro, el enviado de Donald Trump a Venezuela, Richard Grenell, está de regreso a Estados Unidos junto a seis presos estadounidenses…

Avión médico se desploma cerca de un centro comercial en Filadelfia; llevaba seis pasajeros, entre ellos un menor

Hasta el momento, las autoridades no han dado versiones oficiales sobre lo sucedido en Filadelfia. Crédito: X / @whoisboa Un accidente aéreo en el noreste de Filadelfia ha dejado una…