Radio Onda Popular
Logo

La CIDH denunció ante la OEA las violaciones a los derechos humanos en Venezuela

Escrito por
25 de enero de 2025
La CIDH denunció ante la OEA las violaciones a los derechos humanos en Venezuela
El pleno de la Organización
El pleno de la Organización de Estados Americanos (EFE/ Lenin Nolly)

La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para Venezuela, Gloria De Mees, denunció este viernes ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) las “violaciones de derechos humanos ocurridas en Venezuela en el contexto electoral”.

De Mees compareció ante la organización para presentar el informe ‘Venezuela: Graves violaciones de los derechos humanos en relación con las elecciones’.

El extenso documento, que se publicó tres días antes de la investidura de Nicolás Maduro para su tercer mandato, el pasado 10 de enero, recoge, según dice, evidencias de que el Gobierno de Venezuela llevó a cabo una estrategia represiva en el contexto electoral.

De Mees compareció por videoconferencia en la OEA para explicar el análisis a los países reunidos, que ya habían recibido una copia previamente.

“El control de las instituciones destinadas a promover y proteger los derechos humanos y la democracia, unido a la corrupción a gran escala para el cobro de rentas legales e ilegales, ha garantizado la impunidad de las fuerzas de seguridad. Estas acciones han comprometido la gobernanza y han afectado significativamente al disfrute de los derechos humanos”, aseguró la relatora durante su exposición.

Nicolás Maduro  (AP Foto/Ariana
Nicolás Maduro (AP Foto/Ariana Cubillos)

El informe acusa a Maduro, investido para un tercer sexenio pese a las denuncias de fraude, de haber llevado a cabo una represión tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, con “al menos 25 asesinatos, decenas de desapariciones forzadas breves, unas 2.000 detenciones arbitrarias, torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes”.

Además, asegura que Maduro no solo “ejecutó prácticas de terrorismo de Estado” para “impedir la participación política de la oposición”, sino que también “implementó una estrategia represiva coordinada para perpetuarse ilegítimamente en el poder”.

Según intervinieron, las delegaciones condenaron la situación en el país sobre la base de las pruebas que reflejaba el informe, pero hubo cierta discrepancia en las formas de referirse a Maduro.

Esta fue una de las reclamaciones del embajador de Uruguay ante la OEA, Washington Abdala, quien pidió que debían referirse al mandatario venezolano como “dictador” y reclamó la forma en la que otras delegaciones trataban el asunto.

“Si gana la dictadura en Venezuela perdemos todos. Faltan países que estén poniendo lo que hay que poner para apoyar”, afirmó.

Luis Almagro (EFE/ Lenin Nolly)
Luis Almagro (EFE/ Lenin Nolly)

Por su parte, el secretario general de la organización, Luis Almagro, pidió solidaridad a los países miembros del organismo ante “la crisis que sufre Venezuela”.

“Tenemos que mostrar solidaridad ante el ataque de la libertad de expresión, ante la persecución de niños y adolescentes, y las víctimas de tortura”, pidió.

Otros países como Perú mostraron su apoyo a Edmundo González Urrutia, que es reconocido por otros, como Estados Unidos, como “el presidente electo” de Venezuela, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Maduro el pasado julio, quien tomó posesión el 10 de enero como mandatario para un nuevo sexenio en el poder.

Edmundo González  Urrutia (AP
Edmundo González Urrutia (AP Foto/Bernat Armangue)

Esta sesión debía haberse celebrado el pasado 15 de enero, pero un error procesal en la entrega de los documentos a las delegaciones, obligó a trasladar el asunto a la sesión de este viernes.

En su lugar, catorce delegaciones en la OEA firmaron una declaración conjunta para rechazar el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro, por “carecer de legitimidad democrática” y aludieron la falta de “pruebas verificables de integridad electoral”.

(Con información de EFE)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Héroe a los 10 años: cómo un niño salvó la vida de su hermanita durante el accidente aéreo de Filadelfia

El niño salvó a su hermana durante el accidente ocurrido en Filadelfia. (Facebook/Andre Howard Jr.) Un acto de valentía protagonizado por un niño de tan solo 10 años ha capturado…

Hijo de Michael Jordan fue detenido en Florida por conducir ebrio, portar cocaína y resistirse al arresto

Marcus Jordan, hijo de Michael Jordan, fue detenido en Florida por conducir bajo la influencia del alcohol, posesión de cocaína y resistencia a la autoridad. Marcus Jordan, hijo del exjugador…

La hija de Bruce Willis ofreció una actualización alentadora sobre la salud del actor

Rumer Willis habló sobre la salud de su padre y destacó la unión familiar como clave para afrontar la demencia frontotemporal diagnosticada en 2023 (AP/REUTERS) Rumer Willis brindó una actualización…

Bill Gates: “Si hubieras preguntado a mis compañeros de escuela quién sería el más exitoso, no estaba tan claro que yo lo sería”

El creador de Microsoft recuerda cómo en terapia entendió claves para manejar su relación con sus padres y cuestionamientos ante la autoridad (Podcast generado con IA) “Tal era el amanecer…