Radio Onda Popular
Logo

La CIDH ordenó al régimen de Daniel Ortega liberar a seis presos políticos nicaragüenses

Escrito por
6 de marzo de 2025
La CIDH ordenó al régimen de Daniel Ortega liberar a seis presos políticos nicaragüenses
La CIDH ordenó al régimen
La CIDH ordenó al régimen de Daniel Ortega liberar a seis presos políticos nicaragüenses (Flickr)

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó este jueves al régimen de Daniel Ortega que deje en libertad a seis opositores nicaragüenses, encarcelados en 2024 por manifestar su oposición o criticar al Gobierno. Asimismo, aprobó medidas cautelares para ellos, debido el delicado contexto político y social que atraviesa el país.

Los disidentes en cuestión son el mayor del Ejército en retiro Eddie González Valdivia; el dirigente indígena miskitu Steadman Fagot Muller; la emprendedora Eveling Matus Hernández; la administradora del proyecto de la Asociación Cáritas Diocesana de Matagalpa, Lesbia Gutiérrez Poveda; la abogada y asesora de derecho canónico de la Diócesis de Matagalpa, Carmen Sáenz; y el ex militar crítico del régimen, Víctor Boitano Coleman.

Todos ellos, explicó la CIDH, fueron detenidos a lo largo de 2024 en violación del debido proceso, es decir, sin una orden judicial, sin un delito exacto que justifique su arresto y sin informarse -hasta el día de hoy- su paradero y su estado de salud.

La CIDH acusó al régimen
La CIDH acusó al régimen de detener a los seis opositores sin razón alguna, en violación del debido proceso (REUTERS)

Existe “una situación de extrema gravedad y, por lo tanto, la necesidad urgente de adoptar las medidas que sean necesarias para evitar daños irreparables a los derechos a la vida, integridad personal, salud y libertad personal”, apuntaron los expertos en el escrito, en el que alertaron también del “contexto de criminalización de personas con posturas críticas o de oposición, real o percibida, al actual Gobierno de Nicaragua”.

Es por ello que el organismo instó al régimen a, en primera instancia, informar sobre la ubicación de los opositores, permitir su contacto con familiares y abogados, y proteger su integridad y salud antes del 19 de marzo, y, posteriormente, dejarlas en libertad.

Las de este jueves, sin embargo, no son las primeras órdenes emitidas por la CIDH sobre el país, con el fin de proteger a civiles y disidentes, víctimas de la represión del régimen Ortega-Murillo. Por el contrario, estas últimas se suman al caso “Juan Sebastián Chamorro y otros respecto a Nicaragua”, que el organismo lleva y que atiende a varios casos de persecución política desde 2018, cuando tuvieron lugar las protestas contra el Gobierno que dejaron más de 300 muertos.

En Nicaragua aún hay 47
En Nicaragua aún hay 47 civiles presos por cuestiones políticas (EFE)

“La Corte (…) ha constatado la existencia de procesos judiciales en contra de personas que participaron en las protestas, que tienen una posición crítica al Gobierno o que han realizado acciones que pueden percibirse como de oposición o crítica al gobierno”, explicó la Corte sobre su trabajo que, no obstante, ha sido desestimado una y otra vez por Managua.

Cientos de personas fueron encarceladas en los últimos seis años en el país, aunque entre 2023 y 2024, el régimen ordenó la liberación de un gran número, solo para acusarlas de traidoras a la patria, desterrarlas y despojarlas de su nacionalidad.

De todas formas, en el país aún hay 47 opositores y críticos encarcelados, y se teme que la cifra real pueda ser un poco más alta. De estos presos políticos, 40 son hombres y siete son mujeres, y casi en su mayoría están privados de derechos o garantías básicas, como visitas familiares o la defensa privada.

(Con información de AFP y EFE)

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

EE.UU. y Rusia tendrán nueva ronda de diálogo sobre un alto al fuego en Ucrania este lunes

24 mar. 2025 – 03:30 hrs. ¿Qué pasó? Representantes de Estados Unidos y Rusia se reúnen este lunes para discutir un alto el fuego parcial en la guerra en Ucrania,…

La Guardia Costera de Taiwán interceptó un barco chino con 500.000 litros de combustible en aguas restringidas

La Guardia Costera de Taiwán interceptó un barco chino con 500.000 litros de combustible en aguas restringidas (Guardia Costera de Taiwán via AP) La Guardia Costera de Taiwán (CGA) interceptó…

Un gol sacando desde el córner: el increíble blooper de Donnarumma y la defensa de Italia ante Alemania

Alemania eliminó a Italia de la UEFA Nations League, tras empatar por 3 a 3 y aprovechar el 2-1 de la ida. El segundo tanto de los Teutones fue obra…

Tras el veto europeo, estos dos países enviarán huevos a Estados Unidos ante escasez por brote de gripe aviar

Estados Unidos inicia importaciones de huevos desde Turquía y Corea del Sur ante la crisis. (AP Foto/David Zalubowski) En un esfuerzo por aliviar la presión económica que enfrentan los hogares…