Radio Onda Popular
Logo

La dictadura de Maduro aseguró tener planes vinculados a la minería en el Esequibo y escala la tensión con Guyana

Escrito por
13 de abril de 2025
La dictadura de Maduro aseguró tener planes vinculados a la minería en el Esequibo y escala la tensión con Guyana
El candidato chavista para el
El candidato chavista para el Esequibo adelantó su “plan de Gobierno”: buscará la transformación del modelo económico, con el foco en la minería

El candidato de Nicolás Maduro para gobernar el Esequibo, Neil Villamizar, presentó este sábado los primeros lineamientos de su eventual plan de gestión, en caso de resultar ganador en los comicios del próximo 25 de mayo.

En un tono de profunda confianza, tras inscribir su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral, el militar venezolano aseguró que buscará la “transformación del modelo económico”, con el foco puesto en sectores clave como la minería, el turismo, la ganadería, la agricultura y la pesca, aunque sin brindar mayores detalles de cómo lo haría.

“Estoy lleno de energía y entusiasmo para acometer a esta nueva tarea, esta nueva tarea en la Gobernación, Dios mediante, el 25 de mayo, de la Guayana Esequiba”, dijo en referencia a lo que el chavismo considera su estado número 24.

Villamizar confía en que obtendrá
Villamizar confía en que obtendrá un triunfo en los comicios del 25 de mayo

Tras semanas de amenazas, este sábado finalmente concluyó el período para la inscripción de candidatos para los comicios del mes próximo, en los que el régimen confía en que ganará “las 24 gobernaciones” y obtendrá “una amplísima mayoría en la Asamblea Nacional” que, de todas formas, ya es oficialista en su totalidad.

Villamizar fue uno de los nombres que más atención atrajo de todos los presentados, dado que sería quien podría tomar el liderazgo del territorio de 160.000 kilómetros cuadrados en disputa desde hace décadas entre Venezuela y Guyana.

El castrense fue presentado por el Palacio de Miraflores el pasado 5 de abril, bajo el mandato del “gran objetivo nacional” de recuperar la soberanía en el Esequibo.

El pasado 5 de abril,
El pasado 5 de abril, el régimen presentó a Neil Villamizar como el candidato con el mandato del “gran objetivo nacional” de recuperar la soberanía en el Esequibo (EFE)

“Me honra, me siento sumamente feliz, entusiasmado, efervescente está mi espíritu patriótico por hacer esta campaña y lograr el 100% de los votos pata que este estado lleve la elección plena de todo nuestro pueblo. La lucha por el Esequibo llegará más temprano que tarde”, dijo entonces.

Guyana no tardó en repudiar las constantes provocaciones por parte del Palacio de Miraflores y advirtió a la comunidad internacional que su soberanía “permanece seriamente amenazada”.

De hecho, el mes pasado apeló a la Corte Internacional de Justicia para que emitiera de forma urgente medidas cautelares que impidan a Caracas “celebrar elecciones en cualquier parte del territorio guyanés”.

Asimismo, en medio de la escalada de tensiones, Georgetown buscó en el último tiempo acercarse a sus socios, para fortalecer su posición, en caso de una agresión por parte de Maduro.

Guyana busca estrechar su vínculo
Guyana busca estrechar su vínculo con socios como el Reino Unido y Estados Unidos, en caso de una eventual escalada con Venezuela (REUTERS)

Este sábado, el presidente Irfaan Ali firmó un acuerdo de cooperación bilateral en Defensa con el Reino Unido, considerado un paso “oportuno y estratégico” en medio de un contexto de inseguridad regional y mundial.

“Este acuerdo consolida aún más una asociación de defensa ya fuerte y valiosa”, dijo el ministro de Defensa guyanés, Brigadier Oman Khan.

A la par, a finales de marzo, el país caribeño estrechó su vínculo con Estados Unidos durante una visita del secretario de Estado, Marco Rubio, quien también envió una fuerte amenaza al régimen.

“Si atacaran a Guyana o a ExxonMobil (…) sería un día muy malo, una semana muy mala, para ellos. No terminaría bien. Tenemos una gran marina, que puede llegar a cualquier parte del mundo”, por lo que “sería una muy mala medida, un gran error para ellos”, dijo durante una conferencia de prensa.

Marco Rubio advirtió a Maduro
Marco Rubio advirtió a Maduro que atacar el Esequibo sería un gran error para Venezuela (REUTERS)

“Estamos comprometidos como nación, como pueblo, en ser su socio en la prosperidad. No permitiremos que reclamos territoriales ilegítimos sean un obstáculo para el desarrollo de este país», sumó, en un intento por reiterar que se mantendrán frente al pueblo guyanés ante cualquier decisión de Maduro.

(Con información de EFE)

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

El féretro del papa Francisco será sellado este viernes en la basílica de San Pedro

El Vaticano celebrará este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro (Andreas SOLARO/AFP) Este viernes 25 de abril, a las 20:00…

Bajo una tormenta, miles de jóvenes y 80 sobrevivientes del Holocausto marcharon por la vida

Miles de jóvenes y 80 sobrevivientes del Holocausto marcharon por la vida (Auschwitz-Birkenau, especial) Era emocionante -y una paradoja histórica- ver a grupos de jóvenes y adolescentes judíos bailar, cantar…

Trump dijo que “pronto” establecerá una fecha límite para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia

Donald Trump anunció que impondrá una fecha límite “pronto” para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia (AP/Alex Brandon) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este…

Fuerzas de India y Pakistán se enfrentaron en un intercambio de disparos en la frontera de Cachemira

Fuerzas de India y Pakistán se enfrentaron en un intercambio de disparos en la frontera de Cachemira (REUTERS/Adnan Abidi) Autoridades indias informaron este viernes que sus tropas mantuvieron un breve…