Radio Onda Popular
Logo

La fuerte sanción por racismo que recibió José Mourinho en Turquía: la declaración que desató el escándalo

Escrito por
27 de febrero de 2025
La fuerte sanción por racismo que recibió José Mourinho en Turquía: la declaración que desató el escándalo
Mourinho recibió una sanción de
Mourinho recibió una sanción de cuatro partidos tras su polémica declaración.(REUTERS/Yves Herman)

Luego del empate 0 a 0 en el clásico ante el Galatasaray, José Mourinho, DT del Fenerbahce, se despachó con una declaración que lo ubicó en el ojo de la tormenta: “Todos los que estaban en el banquillo rival saltaban como monos”. Tras las repercusiones y la denuncia por racismo del equipo de Mauro Icardi, la Federación Turca de Fútbol (TFF) dio a conocer la sanción que le impuso al entrenador por sus dichos.

El portugués, ex director técnico del Real Madrid recibió cuatro partidos de suspensión y deberá abonar 44.000 dólares de multa por su “conducta antideportiva”. Además, el Comité de Disciplina de la federación (PFDK) reprobó los comentarios insultantes que realizó ante los medios.

“Creo que la única razón por la que el partido de hoy ha sido bueno ha sido el árbitro. Los dos equipos han luchado bien. El árbitro ha sido el responsable del buen partido. Su objetivo (del Galatasaray) era sacar una tarjeta amarilla al jugador de 18 años en el segundo 20. Son muy fuertes en estrategias clandestinas como esta. Si hubiera sido un árbitro turco, Yusuf habría visto una tarjeta amarilla. En la situación que he comentado, todos los que estaban en el banquillo rival saltaban como monos. Si hubiera sido un árbitro turco, inmediatamente habría sacado la tarjeta y yo habría tenido que sacar al jugador en un minuto”, había expresado Mourinho.

Esas declaraciones repercutieron en el mundo y los Leones turcos emitieron un duro comunicado en el que informaron que realizarían una denuncia penal. Además, que pedirían que la UEFA y la FIFA tomen cartas en el asunto.

“Desde que asumió el cargo de entrenador en Turquía, el entrenador del Fenerbahçe, José Mourinho, ha emitido constantemente declaraciones despectivas contra el pueblo turco. Hoy, su discurso ha pasado de ser meros comentarios inmorales a una retórica claramente inhumana. Por la presente, declaramos formalmente nuestra intención de iniciar un proceso penal por las declaraciones racistas realizadas por José Mourinho y presentaremos denuncias oficiales en consecuencia ante la UEFA y la FIFA. Además, observaremos diligentemente la postura adoptada por el Fenerbahçe, una institución que afirma defender ‘valores morales ejemplares’, en respuesta a la conducta reprobable exhibida por su entrenador”, denunció el fuerte mensaje del club en redes sociales.

Por otro lado, el nacido en Setúbal, Portugal había acudido al vestuario del árbitro esloveno Slavko Vincic para congratularlo por su labor. “Después del partido, fui a la sala de árbitros. Después de felicitar a Vincic, me dirigí al cuarto árbitro, que era turco, y le dije: ‘Si hubieras sido tú, este partido habría sido un desastre’”, comentó Mourinho.

Esos dichos del portugués se dieron en el contexto de que por primera vez en 55 años, un partido de la liga turca fue arbitrado por un colegiado extranjero. Esto es debido a las constantes quejas de los equipos con respecto al arbitraje, por lo que se decidió que el clásico fuese dirigido por Vincic.

Tras esas palabras de Mourinho, Okan Buruk, entrenador del conjunto rival criticó fuertemente el accionar del exentrenador del Porto. “El discurso de (The Crying One) ‘El Llorón’ se hizo largo. Como sabes, es famoso por llorar. Lloró en su interior, entró en el vestuario del árbitro y continuó llorando. Que siga llorando”, polemizó. Esas frases le valieron a Buruk una sanción de un partido sin dirigir a su equipo y más de 40.000 dólares de multa.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Pedro Castillo niega haber levantado huelga de hambre, a pesar de haber comido sopa, según INPE

Pedro Castillo, expresidente de la República. Foto: Poder Judicial Pedro Castillo negó haber levantado su huelga de hambre, luego de que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informara que el expresidente…

Tras el derramamiento de sangre, ¿podrá el presidente sirio unir a su país?

Varios hombres armados se reúnen durante el funeral de nueve miembros de las fuerzas de seguridad sirias, en la provincia siria de in Idlib (REUTERS/Karam al-Masri) El baño de sangre…

A más de 20 años de “Troya”: los insólitos sacrificios de Brad Pitt, el rechazo de Orlando Bloom y más curiosidades

«Troya» se ha consolidado como una de las mayores adaptaciones cinematográficas de un poema homérico en Hollywood (Warner Bros./REUTERS) Troya, estrenada en mayo de 2004, cumplirá pronto 21 años de…

Crisis de combustible en Bolivia: seis claves para entender el desabastecimiento que está llevando al país al borde del colapso

Se agrava la crisis del combustible en Bolivia (REUTERS/Claudia Morales) Las temporadas de escasez de combustible en Bolivia empezaron a ser cada vez más frecuentes y prolongadas en el último…