Radio Onda Popular
Logo

La hija de Edmundo González Urrutia pidió la libertad de su esposo, detenido en Venezuela desde el martes

Escrito por
10 de enero de 2025
La hija de Edmundo González Urrutia pidió la libertad de su esposo, detenido en Venezuela desde el martes
Mariana González y Rafael Tudares,
Mariana González y Rafael Tudares, la hija y el yerno del presidente electo Edmundo González Urrutia con sus nietos

Mariana González, hija del presidente electo venezolano Edmundo González Urrutia, pidió este viernes la liberación de su esposo, Rafael Tudares, quien fue secuestrado hace 72 horas por funcionarios del régimen chavista de Nicolás Maduro en Venezuela.

“A 72 horas del secuestro de mi esposo, pido la libertad de Rafael Tudares Bracho”, expresó a través de X González, quien reiteró la solicitud de información sobre el “centro de detención” y lugar donde “injustificadamente lo mantienen secuestrado”.

Asimismo, pidió no olvidar a “cada persona que injustamente está privada de libertad” -un total de 1.697 arrestados por motivos de conciencia, según la ONG Foro Penal-, así como a “todas las madres, esposas, hijos y familiares de presos políticos y desaparecidos por funcionarios del Estado”.

El jueves, la hija del mandatario electo aseguró que se pretende vincular a Tudares con otras personas detenidas el 7 de enero por “supuestos hechos con los que él no ha tenido, ni tiene relación alguna”, en referencia a los extranjeros detenidos en los últimos días, que las autoridades califican como “mercenarios” enviados para ejecutar acciones “terroristas”.

Hasta el momento, indicó, no ha recibido información del paradero de Tudares, ni sobre el “centro de detención” donde se encuentra, a pesar de que visitó varios sitios de reclusión de los organismos policiales que, dijo, “participaron” en el secuestro de su esposo.

González Urrutia -que reivindica su triunfo en las presidenciales, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, dio la reelección a Nicolás Maduro- afirmó el jueves que el régimen ha optado por desatar “la peor escalada de violencia represiva” en la historia de Venezuela, catalogada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como “terrorismo de Estado”.

El presidente electo de Venezuela,
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia (REUTERS/Mariana Nedelcu)

Por otro lado, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este viernes que Edmundo González Urrutia debería “estar asumiendo” la presidencia en Venezuela en lugar de Nicolás Maduro.

“Hoy, por la evidencia presentada, las actas presentadas, por los informes presentados por la Observación Internacional, específicamente del Centro Carter, el señor Edmundo González tendría que estar asumiendo la presidencia de Venezuela”, afirmó Almagro en Guatemala.

Maduro asumió este viernes su tercer mandato consecutivo, a pesar del desconocimiento internacional y la denuncia opositora de un “golpe de Estado”.

“Hoy tendría que ser la fecha en que el ganador de un proceso electoral, de una elección, estuviera asumiendo tranquilamente en el marco de fiesta de todo un pueblo”, insistió el jefe de la OEA, acompañado del presidente guatemalteco Bernardo Arévalo, quien también desconoce el triunfo de Maduro.

(Con información de AFP y EFE)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

VIDEO: Hombre muere aplastado por maquinaria

Cancún.- De manera trágica un hombre muere aplastado por maquinaria mientras se encontraba realizando sus labores en su empleo, en las imágenes que circulan en video se ve el momento…

«¡Mamá, despiértate!»: El desgarrador llamado de auxilio de hija de mujer asesinada en microbús en Argentina

15 en. 2025 – 19:44 hrs. ¿Qué pasó? Un desgarrador episodio se vivió este miércoles en San Justo, Argentina, luego de que unos motochorros intentaron robar un vehículo e iniciaron un…

GOBIERNO: DETENCIÓN SIN FLAGRANCIA AFECTA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

RCR, 15 de enero 2025.- El ministro de Justicia, Eduardo Arana, justificó que el Gobierno haya observado la autógrafa de ley que busca restituir la detención preliminar en casos sin…

MINISTRO DE ECONOMÍA CRITICÓ PROYECTOS DE LEY SOBRE RETIRO DE CTS

RCR, 15 de enero 2025.- El Ministro de Economía y Finanzas, José Berley Arista Arbildo, expresó su desacuerdo con los proyectos de ley que buscan permitir a los trabajadores formales…