Radio Onda Popular
Logo

Las 7 costas más hermosas del mundo por sus paisajes y biodiversidad

Escrito por
4 de enero de 2025
Las 7 costas más hermosas del mundo por sus paisajes y biodiversidad
Las playas ofrecen un refugio
Las playas ofrecen un refugio natural que combina aguas turquesas, arenas blancas y paisajes exuberantes, perfectos para el descanso o la aventura

Las playas y costas son lugares donde la naturaleza se expresa en su máximo esplendor. Aguas cristalinas en tonos turquesa, arenas doradas o blancas, y paisajes que combinan formaciones rocosas, acantilados y vegetación exuberante ofrecen un espacio perfecto para la relajación o la aventura, lejos del bullicio cotidiano.

Este conjunto de destinos, seleccionado por Condé Nast Traveller, también destaca por su riqueza natural. Muchos de estos sitios albergan ecosistemas únicos, con arrecifes de coral, reservas marinas y una fauna singular que las convierten en puntos clave para el buceo, el snorkel y la observación de vida silvestre. La armonía entre su belleza prístina y las experiencias al aire libre hace que cada una de ellas sea un lugar inolvidable.

Raja Ampat, en Indonesia, alberga
Raja Ampat, en Indonesia, alberga una biodiversidad marina extraordinaria, con arrecifes de coral y especies únicas

En el extremo oriental de Indonesia, Raja Ampat deslumbra con un archipiélago de más de 1.500 islas, islotes y cayos que parecen esculpidos por la naturaleza. Este paraíso es célebre por albergar una de las mayores biodiversidades marinas del planeta.

Ubicado en pleno Triángulo de Coral, atrae a buceadores de todo el mundo que buscan explorar sus coloridos arrecifes y descubrir especies únicas de peces y corales. Más allá de sus aguas, sorprende con paisajes de una belleza singular: montañas cubiertas de vegetación exuberante, playas de arena blanca y aguas cristalinas que parecen sacadas de un sueño. Invita a disfrutar de actividades como kayak, trekking y snorkel en un entorno remoto y preservado.

Las Maldivas, con sus 26
Las Maldivas, con sus 26 atolones y más de mil islas, combinan lujo y paisajes marinos únicos, ideales para disfrutar del océano Índico (Pexels)

Situadas en el corazón del océano Índico, las Maldivas son un archipiélago compuesto por 26 atolones que albergan más de mil islas. Este destino se convirtió en un símbolo de exclusividad, donde arenas finas y aguas de tonalidades turquesas forman un ambiente inigualable. Los alojamientos de lujo, como las icónicas villas sobre el agua, ofrecen una experiencia ideal para los viajeros más exigentes.

El entorno marino también es cautivador: arrecifes llenos de vida, tortugas marinas y tiburones conviven en estas aguas, lo que hace que el lugar sea un imán para quienes disfrutan de las actividades acuáticas.

En La Digue, la playa
En La Digue, la playa Anse Source d’Argent combina un entorno paradisíaco con la posibilidad de explorar la isla a pie o en bicicleta

En el archipiélago de Seychelles, La Digue destaca por su serenidad. Anse Source d’Argent, su playa más famosa, sorprende con formaciones de granito singulares, arenas blancas y un agua que parece de postal. Este destino invita a alejarse del bullicio moderno y disfrutar de un entorno donde el tiempo parece transcurrir con calma.

La isla, que se recorre fácilmente a pie o en bicicleta, ofrece una experiencia íntima y auténtica. Sus rincones naturales, llenos de vegetación tropical y vida marina, la convierten en un refugio ideal para quienes buscan tranquilidad en un sitio paradisíaco, marcado por su historia y su encanto.

Bondi Beach, en Sídney, es
Bondi Beach, en Sídney, es un ícono de la cultura costera australiana, con olas ideales para el surf y un ambiente vibrante (REUTERS/Loren Elliott)

Bondi Beach, en Sídney, es mucho más que una playa; es un emblema de la vida costera australiana. Su extensa franja de arena dorada y olas perfectas para el surf atraen tanto a deportistas como a familias que disfrutan de su ambiente relajado y amigable. El paseo marítimo y las vistas panorámicas complementan la experiencia de este destino icónico.

En el extremo sur, Bondi Icebergs añade un toque distintivo. Se trata de una piscina de agua salada, alimentada directamente por el mar, ofrece un escenario inigualable para nadar mientras las olas rompen contra su borde.

Paracas, en Perú, fusiona desierto
Paracas, en Perú, fusiona desierto y océano, con paisajes únicos y una Reserva Nacional que protege especies como lobos marinos y flamencos (Irradiando San Marcos)

En la costa sur de Perú, Paracas presenta una mezcla singular de desierto y océano, por lo que crea paisajes que parecen de otro mundo. La Reserva Nacional de Paracas, un área protegida, es un santuario para numerosas especies de fauna, como flamencos, lobos marinos y aves migratorias, que encuentran refugio en este ecosistema árido y fascinante.

Además, las Islas Ballestas, accesibles desde Paracas, son una parada obligada para los amantes de la vida silvestre. Allí, pingüinos de Humboldt y colonias de lobos marinos conviven en un lugar que combina la riqueza del mar con la tranquilidad del desierto.

La Gran Barrera de Coral,
La Gran Barrera de Coral, en Australia, es el arrecife más grande del mundo, con miles de especies marinas y ecosistemas fascinantes (REUTERS/Lucas Jackson)

Extendiéndose frente a la costa noreste de Australia, la Gran Barrera de Coral es un prodigio natural compuesto por miles de arrecifes y cientos de islas. Este vasto ecosistema submarino, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el hogar de una asombrosa variedad de especies, desde tortugas marinas hasta corales fluorescentes que iluminan las profundidades.

A pesar de su belleza, enfrenta amenazas significativas debido al cambio climático y la actividad humana. Los visitantes, conscientes de su impacto, tienen la oportunidad de explorar este frágil ecosistema a través de actividades como el buceo, mientras contribuyen a su conservación con prácticas responsables.

En Boulders Beach, una colonia
En Boulders Beach, una colonia de pingüinos africanos habita en un entorno protegido (REUTERS/Esa Alexander)

Enclavada entre la majestuosa montaña de la Mesa y las aguas del Atlántico, Ciudad del Cabo combina la energía de una metrópolis con el encanto de sus paisajes naturales. Sus playas, como Camps Bay y Clifton, son populares tanto para el descanso como para deportes acuáticos, mientras que la urbe ofrece una rica oferta cultural y gastronómica.

Un punto destacado es Boulders Beach, donde una colonia de pingüinos africanos habita en un entorno protegido. Este singular contraste entre fauna silvestre y una ciudad dinámica convierte a Ciudad del Cabo en un destino sin igual, donde naturaleza y urbanidad se encuentran en perfecta armonía.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

¿Dónde está la autógrafa? Congreso contradice a Adrianzén y asegura no haber recibido observación de ley sobre detención preliminar

El Congreso de la República contradijo la afirmación del premier Adrianzén mediante un comunicado difundido en sus redes sociales. Composición: Infobae Perú Suben las tensiones entre el Congreso y la…

El uso de retardante rojo en los incendios de Los Ángeles: qué es, cómo funciona y su impacto ambiental

Phos-Chek, un retardante químico rojo, se utiliza desde aviones cisterna en la lucha contra incendios forestales en Estados Unidos. (REUTERS/Ringo Chiu) En medio de los devastadores incendios que afectan a…

Quién es Vitor Reis, el defensor brasileño por el que el Manchester City de Guardiola pagó 40 millones de dólares

Vitor Rei, con la casaca de Brasil, en el choque de cuartos de final del Mundial Sub 17 ante Argentina (Photo by Alex Caparros – FIFA/FIFA via Getty Images) El…

María Corina Machado dijo que los días del chavismo en el poder “están contados y no son muchos”: “Saben que se acerca el final”

María Corina Machado dijo que los días del chavismo en el poder «están contados y no son muchos» La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este lunes que los…