Radio Onda Popular
Logo

Llegaron a Venezuela los primeros 190 migrantes deportados desde Estados Unidos

Escrito por
10 de febrero de 2025
Llegaron a Venezuela los primeros 190 migrantes deportados desde Estados Unidos
Llegaron a Venezuela los primeros
Llegaron a Venezuela los primeros 190 migrantes deportados desde Estados Unidos (Pedro Mattey / AFP)

Un grupo de 190 venezolanos deportados desde Estados Unidos llegó este lunes a Venezuela en dos vuelos de la aerolínea estatal Conviasa, como parte de un acuerdo entre el régimen de Nicolás Maduro y la administración de Donald Trump.

“A las 21:03 horas aterrizó el primer vuelo con venezolanos y venezolanas que vienen a su patria», anunció el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, en una transmisión oficial desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Minutos después, un segundo avión con más deportados también arribó.

Están todos los organismos, la Cruz Roja Internacional, la Cruz Roja venezolana (…) están los medios de comunicación, los bomberos, el Ministerio de Asuntos Penitenciarios”, explicó.

Nicolás Maduro, por su parte, calificó el operativo como “un paso favorable y positivo” y afirmó que busca “construir relaciones de respeto, comunicación y entendimiento” con Washington, pese al aislamiento internacional de su régimen, que se mantiene en el poder desde el 10 de enero tras un fraude electoral.

Los deportados llegaron a Venezuela
Los deportados llegaron a Venezuela en dos vuelos de la aerolínea estatal Conviasa (Pedro Mattey / AFP)

Acaba de aterrizar el primer avión de la línea aérea bandera de Venezuela, Conviasa, para traer de manera segura, amorosa, apropiada, digna, a este primer grupo de retornados a Venezuela”, dijo el dictador chavista

El retorno de los migrantes se enmarca en un pacto alcanzado el 31 de enero entre Maduro y Richard Grenell, enviado de Donald Trump. Como parte del acuerdo, el chavismo liberó a seis ciudadanos estadounidenses que estaban encarcelados en Venezuela.

Trump, quien asumió su segundo mandato en enero, ha endurecido su política migratoria y ha prometido la mayor campaña de deportación en la historia de EEUU, que afectará a millones de indocumentados, muchos de ellos venezolanos que huyen del colapso económico y la represión del régimen.

La Casa Blanca difundió imágenes de los deportados subiendo a los aviones escoltados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), algunos de ellos con esposas y cadenas en los pies. Un equipo de la agencia de noticias AFP constató que varios pasajeros no tenían cordones en sus zapatos, una medida habitual en los vuelos de deportación.

El chavismo informó más temprano que entre los pasajeros había presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua, al que Trump ha declarado organización terrorista y que Maduro ha vinculado a la oposición.

La Casa Blanca difundió imágenes
La Casa Blanca difundió imágenes de los deportados subiendo a los aviones escoltados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), algunos de ellos con esposas y cadenas en los pies (Crédito: Casa Blanca)

Sin embargo, el régimen no ofreció pruebas y denunció lo que calificó como una “narrativa falsa y malintencionada” para, según su versión, estigmatizar a los migrantes venezolanos.

Maduro, cuya reelección en julio de 2024 fue rechazada por Estados Unidos y otros países democráticos, busca desesperadamente recomponer sus relaciones con Washington tras años de sanciones y aislamiento.

El chavismo rompió relaciones con EEUU en 2019, cuando la administración Trump desconoció su permanencia en el poder tras unas elecciones fraudulentas y aplicó un embargo petrolero. Durante el gobierno de Joe Biden, Washington mantuvo la postura de no reconocer a Maduro, aunque abrió negociaciones que permitieron la liberación de Alex Saab, testaferro de Nicolás Maduro, a cambio de prisioneros estadounidenses.

El chavismo informó que entre
El chavismo informó que entre los pasajeros había presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua, al que Trump ha declarado organización terrorista y que Maduro ha vinculado a la oposición (X: ICEgov)

A pesar de los intentos del régimen por acercarse a EEUU, Trump ha dejado claro que no flexibilizará las sanciones y que “probablemente” dejará de comprar petróleo venezolano.

Además, varios congresistas republicanos han solicitado cancelar las licencias que permiten a empresas como Chevron, Repsol y Maurel & Prom operar en Venezuela.

Mientras tanto, miles de venezolanos siguen abandonando el país, escapando de la miseria, la corrupción y la represión del régimen chavista.

(Con información de AFP)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Google lanza su inteligencia artificial más avanzada hasta la fecha: así funciona Google Gemini 2.5

Google señala que esta nueva inteligencia artificial es mucho más avanzada y razona mejor. REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo Google ha presentado su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha,…

Con Argentina clasificada, así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias sudamericanas: todos los goles de la 14ª fecha

La selección argentina es la primera clasificada al Mundial de las Eliminatorias Sudamericanas (REUTERS/Rodrigo Valle) La 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas dejó importantes resultados de cara al cierre de…

Donald Trump reconoce que gobierno de Sheinbaum “ha intensificado” vigilancia en la frontera

El presidente de EEUU matizó sus declaraciones en vísperas del anuncio de los aranceles recíprocos (REUTERS/Evelyn Hockstein) Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a referirse a la administración de…

Funcionarios chinos ocultaron la fuga de agua tóxica en un río que afectó el consumo de más de seis millones de personas

Imagen del río Lei. Las autoridades chinas anunciaron el martes que habían controlado una fuga de metal pesado tóxico en un río, después de que medios de comunicación informaran que…